  
        
          
        
         
      
      SISTEMA NACIONAL DE CONTROL FISCAL        
      
       
        
        ¿Qué es? 
      
           Es un sistema conformado por un conjunto de órganos, estructuras, recursos y procesos que, integrados bajo la rectoría de la Contraloría General de la República, interactúan coordinadamente a fin de lograr   la unidad de dirección de los sistemas y procedimientos de control que coadyuven al logro de los objetivos generales de los distintos entes y organismos del sector público, así como también al buen funcionamiento de la Administración Pública. 
      
       Objetivos 
      
      
        
        - 
          
          
Fortalecer la capacidad del Estado para ejecutar eficazmente su función de gobierno. 
          
           - 
            
            
Lograr la transparencia y la eficiencia en el manejo de los recursos del sector público y, 
            
           - 
              
            
Establecer la responsabilidad por la comisión de irregularidades relacionadas con la administración, manejo o custodia de bienes o fondos públicos, por parte de los órganos y entes públicos y de las personas jurídicas o naturales que señala la Ley. 
              
           
        
         
      
       
        Principios 
      
      
        
        - 
          
          
La capacidad financiera y la independencia presupuestaria de los órganos encargados del control fiscal, que le permitan ejercer eficientemente sus funciones.  
          
           - 
            
            
El apoliticismo partidista de la gestión fiscalizadora en todos los estratos y niveles del control fiscal.  
            
           - 
              
            
El carácter técnico en el ejercicio del control fiscal.  
              
           - 
                
            
La oportunidad en el ejercicio del control fiscal y en la presentación de resultados. 
                
           - 
                  
            
La economía en el ejercicio del control fiscal, de manera que su costo no exceda de los beneficios esperados.  
                  
           - 
                    
            
La celeridad en las actuaciones de control fiscal sin entrabar la gestión de la Administración Pública.  
                    
           - 
                      
            
La participación de la ciudadanía en la gestión contralora.  
                      
           
        
         
      
       ¿Quienes lo Integran? 
      
      
        
        - Contraloría General de la República.   
          
          
 - Contralorías Estadales.   
            
          
 - Contralorías de los Distritos.   
              
          
 - Contralorías de los Distritos Metropolitanos.   
                
          
 - Contralorías Municipales.   
                  
          
 - Contraloría General de la Fuerza Armada Nacional.   
                    
          
 - Unidades de Auditoría Interna.   
                      
          
 - Superintendencia Nacional de Auditoría Interna.
                        
          
 - Máximas autoridades y los niveles directivos y gerenciales de los órganos y entidades públicos.   
                          
          
 - Ciudadanos.
 
        
         
      
       
        
        Rol de los Integrantes del SNCF 
      
      Rol de la Contraloria General de la República como Reptor de Sistema  
      
      
        
        - 
          
          
Fortalecer la plataforma normativa que regula el Sistema. 
          
           - 
            
            
Fortalecer a los órganos de control fiscal mediante el mejoramiento de sus procesos, la capacitación del recurso humano, apoyando con tecnologías de control e impulsando el intercambio de experiencias entre los órganos que lo integran.  
            
           - 
              
            
Establecer estrategias a fin de unificar criterios en cuanto a la definición de la estructura organizativa de los órganos del sistema para el ejercicio del control fiscal.  
              
           - 
                
            
Viabilizar la comunicación entre los órganos de control fiscal.  
                
           - 
                  
            
Garantizar la idoneidad y capacidad de los titulares de los órganos de control fiscal, promoviendo la celebración de los concursos públicos, de conformidad con la normativa que lo regula y evaluando que se hayan llevado a cabo de acuerdo con lo previsto en dicha normativa.  
                  
           - 
                    
            
Evaluar periódicamente a los órganos de control fiscal a los fines de determinar el grado de efectividad, eficiencia y economía con que operan y adoptar las acciones pertinentes, en caso de determinar graves irregularidades en el ejercicio de sus funciones.  
                    
           - 
                      
            
Dictar las políticas, reglamentos, normas, manuales e instrucciones para el ejercicio del control y para la coordinación del control fiscal externo con el interno. 
                      
           - 
                        
            
Evaluar el ejercicio y los resultados del control interno y externo.  
                        
           
        
         
      
       
        
         Rol de los Organos de Control Fiscal  
      
      
        
        - 
          
          
Coadyuvar al logro de los objetivos del Estado y a mejorar la gestión pública, mediante las asesorías y la formulación de recomendaciones orientadas a superar las debilidades detectadas con las actuaciones de control. 
          
           - 
            
            
Promover la implantación y el fortalecimiento del sistema de control interno de los órganos y entidades sujetos a su control.  
            
           - 
              
            
Contribuir a erradicar la impunidad, estableciendo la responsabilidad por la comisión de irregularidades.  
              
           - 
                
            
Fomentar la participación ciudadana en el ejercicio del control sobre la gestión pública.  
                
           - 
                  
            
Promover la transparencia en los órganos y entidades sujetos a control.  
                  
           
        
         
      
       
        
        Rol de las Máximas Autoridades Jerárquicas de los Órganos y Entidades del Sector Público 
      
      
        
        - 
          
          
Implantar y fortalecer el sistema de control interno de los órganos o entidades bajo su responsabilidad.  
          
           - 
            
            
Promover la transparencia poniendo a disposición de la ciudadanía información sobre las operaciones y actividades ejecutadas por el órgano o entidad bajo su responsabilidad; suministrando la información que le sea requerida y rindiendo, públicamente, cuentas sobre las operaciones y el resultado de su gestión, con la finalidad de hacer posible el ejercicio de la participación ciudadana en la gestión pública.  
            
           - 
              
            
Elaborar el plan de acciones correctivas en atención a las recomendaciones formuladas por los órganos de control fiscal, con miras a superar las debilidades determinadas con las actuaciones de control practicadas y promover su aplicación. 
              
           - 
                
            
Crear los mecanismos que permitan al ciudadano ejercer, plenamente, su derecho a participar en la planificación, ejecución y control de la gestión pública.  
                
           - 
                  
            
Crear la unidad de auditoría interna del respectivo órgano o entidad y designar a su titular mediante concurso público, de conformidad con la normativa que lo regula.  
                  
           - 
                    
            
Crear las oficinas de atención al ciudadano como herramienta fundamental para fomentar la participación ciudadana en la gestión pública.  
                    
           
        
         
      
        
        
        Rol de la Superintendencia Nacional de Auditoría Interna 
      
      
        
        - 
          
          
Ejercer la coordinación, supervisión y orientación del control interno en   los órganos y entidades que conforman el Poder Ejecutivo Nacional, a través de la Administración Pública Nacional Central y Descentralizada Funcionalmente.  
          
           - 
            
            
Garantizar la idoneidad y capacidad de los titulares de los órganos de   control fiscal de los órganos y entidades del Poder Ejecutivo Nacional,   promoviendo la celebración de concursos públicos para la designación de sus   titulares, de conformidad con la normativa que lo regula.  
            
           
        
          
      
      Rol de los Ciudadanos 
      
      
        
        - 
          
          
Contribuir al uso eficiente de los recursos públicos y a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, ejerciendo su derecho a participar en la planificación, ejecución y control de la gestión pública.  
          
           - 
            
            
Impulsar la transparencia en la gestión pública.  
            
             
        
         
      
        
      
       
      
      SUBIR 
      
       |