<<  ANTERIOR      SIGUIENTE >>

FUNCIONARIOS Y OBREROS DE LA CONTRALORÍA DE FALCÓN BENEFICIADOS CON NUEVA JORNADA DE LÁCTEOS LOS ANDES
También resultaron beneficiados funcionarios de otras instituciones como el INASS, Fundamutual y Registro Principal

Como parte de las gestiones realizadas por la Contralora Provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez, para buscar más beneficios y seguir contribuyendo con una mejor calidad de vida para los funcionarios y obreros, este miércoles 09 de septiembre de 2015, se implementó una jornada de ventas de combos a precios solidarios para el personal de la CEF y otras instituciones del estado, como el INASS, Fundamutual y Registro Principal.

Mediante esta nueva jornada, lograron beneficiarse más de 150 funcionarios, gracias al apoyo de la empresa socialista Lácteos Los Andes, que produce alimentos con conciencia para nuestro pueblo.

El combo solidario contiene leche pasteurizada, jugos de naranja,  guayaba, y chicha.

09/09/2015

 


 

Contralora Lisbeth Medina Bermúdez estuvo presente en el acto
TRANSMISIÓN DE COMANDO EN LA BASE NAVAL “JUAN CRISÓSTOMO FALCÓN” DE PUNTO FIJO

En el marco de una parada militar, en el patio de formación de la Base Naval “Juan Crisóstomo Falcón” de Punto Fijo, se llevó a cabo este martes 9 de septiembre, el acto de Transmisión de Comando.

El Comandante saliente José De Freitas Goncalves, fue transferido por instrucciones de la superioridad, al Comando Naval de Personal en la ciudad de Caracas, asumiendo su puesto de comando en la Base Naval “Juan Crisóstomo Falcón” de Punto Fijo, el Contralmirante Benigno Vila Penín.

El ceremonial que conllevó los honores correspondientes,  entrega de reconocimientos e imposición de la Orden “Juan Crisóstomo Falcón” en primera clase, contó con la presencia de la vicealmiranta María Elisa Domínguez Velasco, Comandante Nacional de Logística.

Asimismo, estuvieron presente autoridades como la Gobernadora Stella Lugo de Montilla; la Contralora Provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez; la Jueza Rectora Anaid Hernández; la Procuradora General del estado, Ilia Medina; el Legislador Joel Dónquiz en representación del CLEF, entre otras autoridades civiles y militares.

08/09/2015

 


 

En Santa Ana de Coro
CAPACITADOS VOCEROS DEL CONSEJO COMUNAL 1ERO.  DE MAYO

En la Casa Comunal 1ero. de Mayo, ubicada en el sector Bobare Sur, parroquia San Antonio de la ciudad de Coro, facilitadores de la Oficina de Atención Ciudadana, de la Contraloría del estado Falcón, impartieron el taller Fortalecimiento al Poder Popular.

En esta oportunidad, 13 voceros del Consejo Comunal 1ero. de Mayo, recibieron la capacitación, mediante el desarrollo de cinco módulos que les permitieron avanzar y profundizar en el conocimiento sobre la Contraloría Social y el Proceso de Control Social; la Rendición de Cuenta y la Ley de Contracciones Públicas.

07/09/2015

 


 

Contralor Galindo maestro formador de la UMBV
“Invito a fortalecer cada día la calidad en la formación”

Este jueves 3 de septiembre de 2015 se dio inicio al nuevo año académico de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela, con un acto de apertura que se realizó en el teatro de la Academia Militar del Ejército Bolivariano, donde estuvo presente el Contralor General de la República Bolivariana de Venezuela Dr. Manuel E. Galindo Ballesteros.

Con la presencia de los alumnos en formación, profesionales militares de carrera y profesores, se desarrolló el acto en el cual se resaltó los 205 años que cumple la Academia Militar y los 5 años de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela, reforzando la educación de todos sus cadetes, obteniendo como frutos los hombres del mañana.  

En este sentido, el Dr. Galindo Ballesteros, como maestro formador de las materias de Derecho Administrativo y Constitucional en esta casa de estudios, dio sus palabras en referencia a la calidad de la educación que deben recibir los alumnos en las aulas de clases; de igual forma, indicó la importancia de estos actos porque motivan a los estudiantes y a sus profesores a seguir con ética, entusiasmo y eficiencia en la formación.

 El Dr. Manuel Galindo expresó, a propósito de esta honorable fecha: “Al impartir clases se debe hacer con vocación, y el orgullo que te queda es la satisfacción de ver a esas muchachas y muchachos ejerciendo en los distintos órganos públicos o privados”

07/09/2015

 


 

Delegación Venezolana resaltó la importancia de las Contrataciones Públicas
El Servicio Nacional de Contrataciones en Venezuela constituye un avance en la materia de lucha contra el flagelo de la corrupción y es una prueba fehaciente del cumplimiento del principio de trasparencia que es emanado de la ley y de la Convención  de las Naciones Unidas Contra la Corrupción.

El miércoles 2 de septiembre de 2015 se realizó la segunda intervención por parte de la Dra. Yarubith Escobar quien es parte de la representación de la Contraloría General de la República, en la Reunión del Grupo de Trabajo Intergubernamental de la Comisión Abierta sobre la Prevención de la Corrupción de los Estados Parte en la Convención de las Naciones Unidas Contra la Corrupción en la cuidad de Viena, Austria.

En esta ocasión se abordó el tema de las Contrataciones Públicas, al respecto Venezuela dio a conocer que recientemente el Ejecutivo emitió un Decreto mediante el cual se deroga la Ley de Contrataciones publicada en el año 2010, por una nueva que busca facilitar y aclarar todas las dudas que se habían desencadenados en referencia a la anterior.

La República Bolivariana de Venezuela cuenta con una amplia fundamentación jurídica en los procedimientos de Contrataciones Públicas, por ello la Dra. Escobar hizo énfasis en esta nueva herramienta legal: “Aquí se toma en cuenta las nuevas tecnologías y la disminución de trámites administrativos, para el mejor funcionamiento y planificación del Estado. En nuestro país contamos con un Sistema Nacional de Contrataciones, mediante el cual se vigila y supervisa el desempeño de las empresas, disminuyendo la discrecionalidad en la toma de decisiones por parte de órganos y entes del Estado y fortaleciendo la sección de contratistas a través de criterios objetivos en la materia,” resaltó en su intervención.

En este sentido, el nuevo régimen de Contrataciones Públicas de Venezuela, fortalece las competencias del Servicio Nacional de Contrataciones como órgano técnico, estableciendo la obligación de inscripción en el Registro Nacional de Contratista de todos los potenciales oferentes interesados en celebrar contrataciones con el sector público, independientemente del monto y la modalidad de contrataciones del Estado, esto tiene por objeto garantizar y mantener un sistema de información pública de las contrataciones, así como la demanda de bienes, servicios y obras que la administración relaciona al solicitar su presupuesto anual.

Es importante resaltar que el Servicio Nacional de Contrataciones en Venezuela  constituye un avance en  la materia de lucha contra el flagelo de la corrupción y es una prueba fehaciente del cumplimiento del principio de trasparencia que es emanado de la ley y de la Convención  de las Naciones Unidas Contra la Corrupción.

Con estos avances la CGR continúa su labor de fiscalización a todos los procesos de contrataciones públicas o gestión del patrimonio público, por ello es de suma importancia llevar un control sobre el Sistema Nacional de Contrataciones para así continuar con su labor de, vigilancia y fiscalización de los ingresos, gastos, bienes públicos y bienes nacionales.

03/09/2015

 


 

SERVIDORES PÚBLICOS DE LA CONTRALORÍA DE FALCÓN RECIBEN CHARLA SOBRE ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD

Funcionarios y obreros de la Contraloría del estado Falcón, recibieron este martes, una charla sobre la “atención primaria de la salud”, la misma fue impartida por la Dra. Karina Medina, médico general de la Fundación para los Servicios de Salud y Previsión Social de la Contraloría del estado Falcón (Fonprecef).

La actividad, dinámica y muy participativa, se desarrolló en la sala de conferencias “Eusebio Henríquez Daal”, de este Órgano de Control, y giró en torno a lo importante que es la prevención  para evitar enfermedades.

Al final de la jornada, hubo preguntas y respuestas de parte de los funcionarios a fin de aclarar y despejar dudas.

01/09/2015

 


 

CGR presente en la Convención de las Naciones Unidas Contra la Corrupción

Este lunes 31 de agosto, del presente año estuvo presente en la Reunión del Grupo de Trabajo Intergubernamental de la Comisión Abierta sobre la Prevención de la Corrupción de los Estados Parte en la Convención de las Naciones Unidas Contra la Corrupción en la cuidad de Viena, Austria, una comisión de la CGR conformada por la Dra. Yarubith Escobar, Directora General Técnica; Haydelin Villegas, Directora Sectorial y Mauricio Galindo, Analista Asistente, todos  pertenecientes a la Dirección General Técnica, conjuntamente con el Excmo. Embajador Plenipotenciario de Venezuela en Austria, Sr. Alí de Jesús Uzcategui y la Sra. Crosby Plaza, Tercera Secretaria en la Embajada de Venezuela en ese país.

Dicha Comisión, siguiendo los lineamientos del Contralor General Dr. Manuel E. Galindo Ballesteros, expusieron las buenas prácticas e iniciativas que tiene esta nación en materia de lucha contra la corrupción, teniendo como base la Constitución Bolivariana en su artículo 2 y 3, así como la Ley Contra la Corrupción, reformada en noviembre de 2014, la cual fortalece el ordenamiento jurídico para hacer cumplir las disposiciones estipuladas en la Convención de las Naciones Unidas Contra la Corrupción.

 En la intervención realizada por la Dra. Yarubith Escobar, resaltó el respeto de los valores constitucionales y el seguimiento a la Ley que rige al Máximo Órgano de Control Fiscal. De igual forma explicó todas las herramientas y los organismos que están a la disposición de Venezuela en materia anticorrupción. Asimismo, la Dra. Escobar, hizo énfasis en los avances que trajo la reforma a la Ley, señalando que “se tipificó todo lo relacionado con el soborno trasnacional y la creación de un ente especializado en la materia, hecho por el cual, por instrucciones del Ejecutivo Nacional, mediante Ley Habilitante se creó el Cuerpo Nacional Contra la Corrupción, conformado por una Intendencia y una policía encargada de la persecución del delito de la corrupción. Este organismo maneja el tema de la corrupción en la función pública de alto nivel, incluyendo temas vinculados al blanqueo de dinero y posterior recuperación de activos”, expresó.

Igualmente la Dra. Escobar expuso que “Venezuela en materia de prevención del delito de legitimación de capitales tiene como proceso principal la inteligencia financiera llevada a cabo por la Unidad Nacional de Inteligencia Financiera, donde se lleva un monitoreo constante de todas las cuentas bancarias tanto de persona jurídicas como naturales, haciendo especial énfasis en personas expuestas públicamente, que se identifican en tiempo real, se le congelan las cuentas y se ubican los bienes y activos provenientes de este terrible delito” puntualizó.

También es válido resaltar que dentro de su exposición  informó que se cuenta con una Oficina Nacional contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, el cual es el órgano rector encargado de diseñar, planificar, estructurar formular y ejecutar las políticas públicas y estrategias del Estado en contra de la Delincuencia Organizada, así como la organización, control y supervisión en el ámbito nacional de todo lo relacionado con la prevención de dichos delitos, y la cooperación internacional en dicha materia.

Con la participación en esta Convención Venezuela fortalece sus nexos internacionales demostrando su carácter democrático y su incansable espíritu de lucha en contra la corrupción.

01/09/2015

 


 

La CGR capacita a facilitadores en materia de participación ciudadana y control social
Durante una semana catorce funcionarias y funcionarios de la Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Instituto de Altos Estudios de Control Fiscal y Auditoría de Estado Fundación “Gumersindo Torres,” se capacitan en el curso “Facilitadores de la CGR”

La docente de COFAE Viviana Peraza explicó que esta tercera cohorte de formación de voluntarios en materia de contraloría social para el Poder Popular, tiene como propósito proporcionar a las funcionarias y funcionarios las herramientas didácticas para el ejercicio de la facilitación, “que no es una materia fácil, es un poco compleja, porque implica la formación y el servicio por el otro”.

Peraza, quien también es analista junior de la CGR, agregó que la primera misión que tendrán cada una de las funcionarias y funcionarios, como facilitadores, es formar en materia de participación ciudadana y control social a las milicianas y milicianos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, al igual que a los voceros de las organizaciones populares adscritos al Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Movimiento Sociales.

Entra tanto, Dargy Perozo, auditor de la Dirección General de Control de los Poderes Públicos Nacionales, manifestó que el voluntariado de la Contraloría General de la República tiene toda la disposición para facilitar a las organizaciones de bases del Poder Popular los conocimientos que les permitan optimizar su gestión. 

Mientras, el auditor de la Dirección de Control del sector Industria, Producción y Comercio Edgar Martínez señaló que las expectativas son amplias, debido a que el curso les enseña cómo capacitar y educar a otras personas, además de cómo administrar los recursos del Estado de una forma correcta; por ello, ratificó el lema del Contralor General de la República, Dr. Manuel Galindo Ballesteros, “Mejor prevenir y educar que sancionar a futuro”.

01/09/2015

 


 

En el auditorio “Contralor Luis A. Pietri”
La CGR finaliza curso in situ de Auditoría Forense

La Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela finalizó el curso in situ de Auditoría Forense, dictado por el Dr. José Luis García Lastra, destacado auditor de la Contraloría General de Ecuador.

En este sentido, el Director General de Procedimientos Especiales, Antonio Meneses, en nombre de la máxima autoridad, Dr. Manuel Galindo Ballesteros, expresó la importancia de este curso en el marco de las políticas que lleva a cabo la CGR, basadas en la formación del personal. “Estamos llamados a seguir fortaleciendo nuestros conocimientos para continuar avanzando en el proceso de formación profesional y personal, ya que tenemos la responsabilidad de luchar contra el flagelo de la corrupción”. Asimismo, Meneses agradeció la participación de la Asamblea Nacional, el Consejo Nacional Electoral, el Consejo Moral Republicano, la Contraloría General de las Fuerza Armada Nacional Bolivariana y el Cuerpo Nacional Contra la Corrupción.

Por otra parte, Yeny Sánchez, Presidenta del Instituto de Altos Estudios de Control Fiscal y Auditoría de Estado Fundación “Gumersindo Torres” (Cofae), hizo entrega de los primeros certificados del curso con carácter internacional a todos los asistentes, así como el reconocimiento al Dr. Lastra, por su trabajo como facilitador, en nombre de la CGR y de los funcionarios.

Para finalizar el ponente, Dr. José Luis García Lastra, expresó su agradecimiento por la invitación a Venezuela e indicó que durante el desempeño del curso, los participantes demostraron “una intervención activa y decidida, en trabajos individuales y grupales, lo cual ayudó al desarrollo y desempeño eficiente durante el evento”. En relación con la experiencia señaló, “me llevo un recuerdo maravilloso, ya que me han demostrado que quieren llevar adelante una institución, una nación y un país”, expresó Lastra

01/09/2015

 


 

En Miranda y Colina
OAC CONTINÚA IMPLEMENTANDO TALLERES DE FORTALECIMIENTO AL PODER POPULAR

La Contraloría del estado Falcón, a través de la Oficina de Atención Ciudadana, continúa impartiendo talleres de Fortalecimiento al Poder Popular, de la mano de los Consejos Comunales y otras formas de organización popular.

En esta oportunidad, en el municipio Colina, específicamente, en la Escuela Bolivariana “El Paso”, ubicada en la comunidad de El Paso de Acurigua, 14 ciudadanos recibieron la capacitación en cuanto a la guía para el registro de las operaciones administrativas, económicas y financieras de los Consejos Comunales; la Ley de Contrataciones Públicas y su aplicación para Consejos Comunales; Rendición de Cuentas en los Consejos Comunales, además de la Contraloría Social y el Proceso de Control Social.

Una actividad similar implementó la OAC en el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES), en la ciudad de Coro, con el Consejo Comunal “Sol Caquetío”, logrando la capacitación de 14 ciudadanos. Asimismo, con el Consejo Comunal “Velita 4”, en el sector Velita 4 (Coro) la jornada permitió la capacitación de 20 ciudadanos, sumando 48 nuevos capacitados.

31/08/2015

 


 

Niños gozaron un mundo
CULMINÓ PLAN VACACIONAL 2015 DE LA CONTRALORÍA DEL ESTADO FALCÓN

Con un recorrido por pueblos de la sierra falconiana, una piscinada y entrega de cotillones, culminó el Plan Vacacional 2015, de la Contraloría del estado Falcón.

La actividad recreativa se orienta cada año, a brindarles ratos de sano entretenimiento, a las hijas e hijos de los servidores públicos que laboran en este órgano de control, en el periodo de las vacaciones escolares.

Durante el Plan Vacacional, los más pequeños  de la casa, no solo disfrutaron de distintos sitios de interés histórico y turístico, sino, que el itinerario también les permitió conocer el funcionamiento del Cuerpo de Bomberos Aeronáuticos de la ciudad de Santa Ana de Coro, a través de una visita guiada a esta Institución.

28/08/2015

 


 

En el marco de la unión cívico-militar
Contralor Galindo: “Tenemos una fortaleza indetenible”
Los beneficios de esta unión es la multiplicación de la contraloría social en todo el país

Este jueves 27 de agosto, se llevó a cabo la segunda mesa de trabajo entre la Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela y la Contraloría General de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en la sede del órgano de control fiscal castrense, ubicado en el Ministerio del Poder Popular para la Defensa, con la intención de fortalecer el proyecto de la unión cívico-militar que ambos organismos llevan adelante, desde el pasado mes de febrero, con miras a robustecer el Sistema Nacional de Control Fiscal.

El Dr. Manuel E. Galindo Ballesteros expresó en su mensaje: “Debemos salir pronto a las calles; tenemos un gran programa para que todos los contralores estadales se integren a esta unión con respecto a la contraloría social, para poner en práctica todos los conocimientos, capacitando, educando y formando. También se deben difundir todas las herramientas de carácter legal y sublegal, tales como multa y reparo, suspensión de servicio e inhabilitación. Todo ello, con la finalidad de que se sepa el quehacer y las sanciones por no cumplir con lo reglamentario. Cada día debemos ejecutar más ideas, y una de ellas es traer para la Contraloría General de la FANB el programa La Contraloría va a la Escuela, para formar a la nueva ciudadana o ciudadano desde la semilla, y que sean ellos los futuros multiplicadores  en la lucha anticorrupción.”

Por su parte, el Contralor General de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, G/D José Luis Maitán Herrera, señaló: “El objetivo principal es fortalecer el Poder Popular mediante la contraloría social. Por ello, hemos coordinado con la Milicia Bolivariana para establecer la formación de facilitadores o formadores en todo el país. Con estas mesas de trabajo se cumple con lo establecido en las leyes, en el Plan de la Patria y con los principios del Sistema Nacional de Control Fiscal: vigilancia, fiscalización y control, honestidad y transparencia, sinceridad, legalidad, exactitud y gestión operacional en el manejo de los recursos”.

Para finalizar el Contralor General, señaló los beneficios de esta unión, ya que la misma es multiplicadora de la contraloría social en todo el país. “Tenemos una fortaleza indetenible. Venimos haciendo un trabajo sostenido, y el resultado de esta unión es la graduación de los primeros 60 milicianos. Seguimos trabajando para que los ciudadanos internalicen que Contraloras y Contralores somos todos”.

28/08/2015

 


 

INICIÓ EL PLAN VACACIONAL 2015 DE LA CONTRALORÍA DEL ESTADO FALCÓN

Este miércoles 26 de agosto de 2015 inició el Plan Vacacional 2015 para los hijos de los servidores públicos de la Contraloría del estado Falcón; como cada año, los más pequeños disfrutan de actividades recreativas y dinámicas, luego de culminar su periodo escolar.

La Contralora Provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez, acompañada del tren directivo de la Institución, despidió a los niños y niñas, quienes iniciaron un recorrido por el casco histórico de Coro, a fin de conocer un poco más el área declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad, además de visitar la sede de los bomberos aeronáuticos y disfrutar de una película previamente seleccionada como parte del itinerario recreativo.

El Plan Vacacional 2015 contempla igualmente, un recorrido por pueblos de la sierra falconiana, entre ellos, Siburúa; actividades con recreadores y la entrega de cotillones.

26/08/2015

 


 

La Contralora Provisional del Estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez, felicita a Licenciadas y Licenciados en Administración en su día

26/08/2015

 


 

La CGR Inicia curso in situ de Auditoría Forense

Dr. Manuel Galindo Ballesteros señaló que “el compromiso no sólo es para las contralorías, sino que es responsabilidad de todos quienes prestamos servicio en la administración pública”

La Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela dio inicio al curso in situ de Auditoría Forense, dictado por el Dr. José Luis García Lastra, destacado auditor de la Contraloría General de Ecuador, con el fin de intercambiar experiencias conducentes a encontrar las similitudes y diferencias en la aplicación del procedimiento forense entre ambas naciones.

El titular del Máximo Órgano de Control Fiscal, Manuel Galindo Ballesteros, expresó que el Dr. García viene para transmitir y brindarle a las servidoras y servidores públicos, conocimientos en auditoría forense, con la intención de que se conviertan en facilitadores o multiplicadores, después de cumplir correctamente con el programa.

Asimismo el contralor Galindo señaló la importancia de consolidar los conocimientos acerca de estrategias en materia de auditoría forense “no es novedosa pero si hace falta desplegarla en el ámbito internacional. La CGR está agradecida y abre las puertas a la Contraloría General de Ecuador,  por este apoyo incondicional y necesario para tipificar los delitos de tipo penal”, expresó.

Por su parte el Dr. Luis García Lastra explicó que el curso se basa en aspectos conceptuales, tratamientos, reconocimiento y fases relacionadas con “la ejecución de técnicas, para informar delitos por corrupción y sancionar a quienes sean responsables de ellos” indicó.

Zulandrea Avellaneda Ortega, S/M III, representante de la Contraloría General de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, agradeció la invitación por esta  oportunidad, ya que esta formación “es necesaria para adquirir y obtener todos los conocimientos que son provechosos para los auditores y de esta manera poder convertirse en multiplicadores de los procedimientos básicos del Estado venezolano.

Para finalizar el Contralor General ratificó que el compromiso no es sólo para las contralorías, sino que es responsabilidad de todos quienes prestamos servicio en la administración pública”.

24/08/2015

 


 

El Subcontralor, José Javier Morales:
La corrupción es un fenómeno complejo
y el más antiguo de la humanidad

Al Comité de Apoyo Técnico del MESICIC y del mecanismo de Examen de la CNUCC se le debe dar carácter permanente en la lucha contra la corrupción; con el que se permitirá no sólo dar respuesta a exigencias internacionales, sino también explicar al pueblo lo que hacen las instituciones del Estado venezolano que tienen competencia en la lucha contra la corrupción.

El Subcontralor, Dr. José Javier Morales, en la segunda reunión del Comité de Apoyo Técnico del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción (MESICIC) y del Mecanismo de Examen de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (CNUCC), señaló que algunos países han intentado combatir el fenómeno aplicando medidas severas como la pena de muerte, “incluso nuestro Libertador Simón Bolívar, hablaba de la pena de muerte para quien dilapidara dineros públicos”; sin embargo, quienes todavía mantienen esta condena por el mencionado delito siguen matando gente; es decir, que el castigo no está en la sanción severa, sino en la prevención.

Asimismo, aseveró que cuando se le pregunta al pueblo venezolano de las acciones contra la corrupción responden que quisieran ver más corruptos presos. “Ojalá que esa no fuera la respuesta, sino que queremos pocos corruptos debido a que el Estado está trabajando en la materia”.

Igualmente, comentó que planteará al Contralor General de la República, Dr. Manuel Galindo Ballesteros, que al Comité de Apoyo Técnico del MESICIC y del Mecanismo de Examen de la CNUCC se le dé carácter permanente en la lucha contra la corrupción, con lo que se permitirá  no sólo dar respuesta a exigencias internacionales, sino también explicar al pueblo lo que hacen las instituciones del Estado venezolano que tienen competencia en la lucha contra la corrupción.

El Subcontralor se mostró muy complacido de que la principal buena práctica que se desarrolle en los entes públicos sea la formación, la capacitación y la prevención. “Creo que allí está el punto neurálgico de cómo podemos ver resultados a mediano y largo plazo en esta materia”. Enfatizó que para acabar con la corrupción es importante disminuir el fenómeno y que los fondos públicos destinados a satisfacer las necesidades del pueblo lleguen a su destino.

24/08/2015

 


 

SERVIDORES PÚBLICOS DE LA CONTRALORÍA DEL ESTADO FALCÓN BENEFICIADOS CON JORNADA DE TRANSFALCÓN

Como parte de las alianzas estratégicas adelantadas por la Contralora Provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez, a los fines de buscar beneficios para los servidores públicos que prestan servicio en la Institución, este viernes 21 de agosto, se desarrolló un operativo con el Sistema de Transporte Superficial del estado Falcón (Transfalcón).

Con esta jornada, se beneficiaron más de 120 funcionarios, mediante la adquisición de la tarjeta, cuyo sistema de pago electrónico es fácil y seguro, el cual puede ser utilizado en las diferentes rutas de Transfalcón.

Ahora, los usuarios ya pueden disfrutar de la buena atención, seguridad y confort que les brinda este sistema de transporte en toda la geografía del estado Falcón.

21/08/2015

 


 

Segunda Reunión del CAT del Mesicic y de la CNUCC
Contralor: “Todos los Órganos y Entes estamos obligados a cooperar con los fines del Estado”

La Contraloría General de la República realizó la segunda reunión del Comité de Apoyo Técnico (CAT) del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción (MESICIC) y del Mecanismo de Examen de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (CNUCC), a fin de afianzar conocimientos y trabajar articuladamente con los Órganos que conforman el Poder Público nacional en la lucha contra la corrupción.

El titular del Máximo Órgano de Control Fiscal, Dr. Manuel Galindo Ballesteros, en compañía del Subcontralor General, José Javier Morales; la Directora General Técnica, Yarubith Escobar Bastidas y representantes del Cuerpo Nacional Contra la Corrupción, afirmó que existe una fortalecida cooperación institucional en el país. “El evento es de suma importancia para la República, porque ahora vamos unidos los llamados por el art. 136 de la Constitución nacional, donde se establece que todos los Órganos y Entes estamos obligados a cooperar con los fines del Estado”, expresó el Contralor General.

Asimismo, indicó que la corrupción es un flagelo que se materializa, no sólo con la desviación de fondos sino con otro tipo de acciones o delitos; por ello, ratificó el compromiso de combatirlo. “La unión con la Contraloría General de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, el Cuerpo Nacional Contra la Corrupción y la Asamblea Nacional es una prueba fehaciente del trabajo coordinado para atacar dicho flagelo”, señaló y agregó: “Hago un llamado con bastante firmeza al seguimiento de estos eventos. No debe quedarse encerrado en las mesas de trabajo, sino por el contrario, se debe tomar en cuenta a los miembros que conforman el Poder Popular”.

Es importante destacar que a la reunión asistieron representantes del Tribunal Supremo de Justicia; Ministerio Público; Superintendencia Nacional de Auditoría Interna; Consejo Moral Republicano; Consejo Nacional Electoral; el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria, y la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario.

20/08/2015

 


 

En el auditorio “María Mercedes Colina” de Coro
56 CIUDADANOS CAPACITADOS EN JORNADA DE FORTALECIMIENTO AL PODER POPULAR

En dos turnos (mañana y tarde), la Oficina de Atención Ciudadana, de la Contraloría del estado Falcón, impartió  el Taller de Fortalecimiento al Poder Popular, en los espacios del Auditorio “María Mercedes Colina”, del Ejecutivo Regional, logrando la capacitación de 56 ciudadanos.

En horas de la mañana, participaron voceros de los Consejos Comunales: “Vecinos Unidos”, “Sol Caquetío”, “Don Virgilio Saavedra”, “Fuerza Comunitaria”, “Alí Primera”, “Sabana Larga”, “Velita IV”, “Ana Trejo”, “La Guinea”, “Las Panelas”, “Concordia II”, “Braulio Partidas”, “Fuerza Comunitaria”, “Unidos Triunfaremos” y “Los Medanitos”.

En horas de la tarde, la OAC implementó la jornada de capacitación con los Consejos Comunales: “Gran Poder de Dios”, “Curazaito”, “San Nicolás”, “Pantano Abajo”, “Monseñor Iturriza”, “Luchadores de los Bloques”, “Las Eugenias”, “San José”, “San Vicente”, “Chimpire”, “San Bosco Sur ”, “Cuna de Alí Primera” y “Pantano Abajo”.

20/08/2015

 


 

Fortaleciendo al poder Popular
OAC DE LA CONTRALORÍA DEL ESTADO FALCÓN DICTÓ TALLER EN SECTOR CIUDADELA DE CORO

En el sector Ciudadela, parroquia San Antonio, de Santa Ana de Coro, municipio Miranda, la Oficina de Atención Ciudadana, de la Contraloría del estado Falcón, impartió este martes 18 de agosto de 2015, el Taller de Fortalecimiento al Poder Popular, logrando capacitar en esta oportunidad a 14 ciudadanos, integrantes de los Consejos Comunales “Parcelamiento Aeropuerto” y “Ciudadela”.

En esta nueva jornada de trabajo con la comunidad organizada, los participantes adquirieron orientaciones para la asignación y control de recursos públicos otorgados a Consejos Comunales; asimismo abordaron lo relacionado con la guía para el registro de las operaciones administrativas, económicas y financieras de los Consejos Comunales; Ley de Contrataciones Públicas y su aplicación para Consejos Comunales; Rendición de Cuentas en los Consejos Comunales, además de la Contraloría Social y el Proceso de Control Social.

20/08/2015

 


 

SERVIDORES PÚBLICOS DE LA CONTRALORÍA DE FALCÓN BENEFICIADOS EN JORNADA DE VENTA DE PESCADO

Contando con el apoyo solidario de la Secretaría de Desarrollo Agrícola, adscrita al Ejecutivo Regional y la Caja de Ahorro y Préstamo de la Contraloría del estado Falcón, este martes, 18 de agosto de 2015, se implementó en el área de estacionamiento de la CEF, una jornada de venta de pescado a precios solidarios, para los servidores públicos de este órgano de Control.

La jornada sirvió para que más de 100 funcionarios y obreros, desde bien temprano, pudieran adquirir de manera directa, productos frescos, de calidad y a buen precio como “Corocoro”, “Pargo”, “Medregal” y “Moturo”, entre otras especies de mar.

La actividad se enmarca en las gestiones que ha venido realizando la Contralora provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez, a los fines de continuar beneficiando a quienes prestan servicios a la Institución.

18/08/2015

 


 

CGR y COGEFANB instalaron Contraloría Social cívico militar

Los Milicianos de la REDI central en un futuro inmediato serán los formadores de los participantes voluntarios de las instancias del Poder Popular y del componente castrense quienes conformarán un  gran equipo que se desplegará  por  todo el territorio nacional.

La Contraloría General de la República conjuntamente con la Contraloría General de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana vio el nacimiento de una semilla sembrada el pasado mes marzo, cuando el Dr. Manuel Galindo Ballesteros y el general de división José Luís Maitán se plantearon un plan para fortalecer la unión cívico militar a través de la Milicia Nacional Bolivariana, como pueblo representante en la FANB.

El Contralor, Manuel Galindo, aseguró: “hoy se inicia la selección de quienes van a hacer en un futuro inmediato las formadoras y los formadores de los participantes voluntarios en las instancias del Poder Popular y la Milicia, para conformar ese gran equipo que necesitamos extender en todo el territorio nacional, y así llevar a las comunidades educación a través de la formación y la capacitación en materia de control fiscal, para manejar de manera más transparente los recursos del Estado, evitando en los años que están por venir sanciones”,  nuestro lema ahora es: “mejor prevenir y educar que sancionar a futuro”, expresó en el encuentro con los 1500 milicianos de la REDI Central que se desarrolló en el Teatro de la Academia Militar.

La Máxima autoridad contralora, señaló que la CGR ha sido vista durante muchos años como un Órgano  perseguidor de aquellos que no cumplen con algunos deberes atinentes a la administración de los recursos públicos, ahora esa persecución debe ir quedando atrás, a través de la formación y capacitación”. Agregó que lógicamente las ciudadanas y los ciudadanos que manejan los fondos del Estado, con este proceso formativo que será de manera estricta, amplia y con un gran seguimiento, deben evitar la mala administración, porque de lo contrario, se les aplicarán las sanciones en caso puntual y oportuno, como lo establece la  Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y las leyes. 

La educación como herramienta para fortalecer el control fiscal
Entre tanto, el G/D José Luis Maitán Herrera, Contralor General de la Fuerza Nacional Bolivariana destacó el trabajo mancomunado con el Órgano rector del Control Fiscal, en cumplimiento con lo establecido en la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en el artículo 75, el cual señala la participación  ciudadana; motivo por el cual ambos organismos diseñaron una estrategia enmarcada en el Plan de la Patria, con los lineamientos emanados del ministro del Poder Popular para la Defensa, general Vladimir Padrino López, para fomentar la educación como herramienta fortalecedora en el  control fiscal.

El Contralor de la FANB comentó “Ahora bien, como la Milicia Nacional Bolivariana en su papel coadyuvante que observa diariamente los procesos de planificación, ejecución de proyectos e inclusive las ineficiencias, va a fortalecer el trabajo y a estar vigilante de la contraloría social, la administración de los entes gubernamentales y de los proyectos que ejecuten los Consejos Comunales, el trabajo se realizará de forma más eficiente con el manejo de los  recursos y bienes asignados”.

El G/D Maitán también explicó que los milicianos van a trabajar conjuntamente con todas aquellas personas que quieran sumarse a este trabajo,  el cual va a permitir en el corto tiempo implementar estrategias para lograr el control social y que  las autoridades hagan lo que les corresponde, “así construiremos el país que hemos soñado: desarrollado, consolidado y soberano, como lo está llevando a cabo nuestro Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Nicolás Maduro Moros.

17/08/2015

 


 

MÁS DE 90 SERVIDORES PÚBLICOS DE LA CONTRALORÍA DE FALCÓN BENEFICIADOS CON PRODUCTOS DE LÁCTEOS LOS ANDES

Nuevamente servidores públicos de la Contraloría del estado Falcón resultaron beneficiados mediante jornada con productos de la empresa socialista Lácteos Los Andes.

Esta actividad, gestionada por la Contralora provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez, estuvo orientada a seguir brindando beneficios a los funcionarios y obreros para que puedan adquirir productos de calidad y a precios solidarios.

Mediante este convenio estratégico de la CEF con Lácteos Los Andes, se pudo accesar a combos contentivos de leche, jugo de guayaba, jugo de mango y yogurt.

La empresa socialista Lácteos Los Andes ha sabido valorar el criterio y el profesionalismo de cientos de hombres y mujeres que han sido formados para emprender la tarea de producir alimentos con conciencia para un pueblo.

17/08/2015

 


Fortaleciendo al Poder Popular
OAC CAPACITA A CONSEJOS COMUNALES EN DABAJURO Y MIRANDA

  • Estas jomadas sumaron 50 ciudadanos capacitados

Continuando con la programación de talleres orientados al Fortalecimiento del poder popular, la Oficina de Atención Ciudadana, de la Contraloría del estado Falcón, capacitó a Consejos Comunales de los municipios Miranda y Dabajuro.

En los espacios de Cinemateca “María de Jesús Milano”, sector “El Beneficio” (Dabajuro), la facilitadora de la OAC Francy Barreto, impartió conocimientos a los Consejos Comunales: “La Sabaneta”, “La Frontera”, “Nueva Aurora Norte”, “El Olivo”, “Ricante” y “Las Principales Flores de Bolívar”, sumando 19 ciudadanos capacitados en esta nueva jornada.

En una actividad similar, donde se desarrollaron los módulos relacionados con la Rendición de Cuentas,  Contraloría Social, además de impartir las orientaciones para el  registro de operaciones administrativas, económicas y financieras de los Consejos Comunales, en la Casa Comunal de Pantano Abajo, de Santa Ana de Coro, se logró la capacitación de 31 ciudadanos.

14/08/2015

 


 

Participaron 25 servidores públicos
CULMINÓ TALLER “LAS PRUEBAS EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA LA DETERMINACIÓN DE RESPONSABILIDADES”

Con éxito culminó, en la sala de conferencias “Eusebio Enríquez Daal”, de la Contraloría del estado Falcón, el Taller Las pruebas en el procedimiento administrativo para la determinación de responsabilidades”, que fue impartido por el facilitador, José Zamora Díaz, docente invitado del Instituto de Altos Estudios de Control Fiscal y Auditoría de estado (COFAE).

Durante la actividad académica, que conllevó el desarrollo de cuatro unidades del contenido programático, los participantes, abordaron temas como las Potestades de los Órganos de Control Fiscal y sus Límites; Visión de Conjunto de las Pruebas; Características y Singularidades de los diferentes Medios Probatorios; las Pruebas y su Aplicación en el Procedimiento para el Ejercicio de la Potestad Investigativa y Determinación de Responsabilidades.

Asistieron servidores públicos de la Unidad de Auditoría Interna de la Gobernación, Contraloría del municipio Sucre, Venezolana de Industria Tecnológica (VIT) y Contraloría del estado Falcón.

14/08/2015

 


 

Contralor General, Dr. Manuel Galindo Ballesteros
CGR se apega al ejercicio del derecho a la defensa  y al debido proceso
Presentó ante el TSJ un escrito de alegato de un recurso de nulidad con medida cautelar de amparo, presentado por el ciudadano Enzo Scarano, contra la decisión administrativa de la CGR. Además consignó dos recursos de revisión contra las sentencias emanadas por la Sala Político Administrativa por procedimientos administrativos internos del Órgano Contralor

El Contralor General de la República Bolivariana de Venezuela, Dr. Manuel Galindo Ballesteros,  consignó ante la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia un escrito  de alegato a un recurso de nulidad contra el acto administrativo mediante el cual se inhabilitó al exalcalde de San Diego, Enzo Scarano.

El Titular del Máximo Órgano de Control Fiscal, explicó que esa oposición responde a que Scarano presentó conjuntamente con ese recurso una medida cautelar de amparo,  solicitando que se deje sin efecto la inhabilitación que legítimamente procedió contra él,  por parte de la Contraloría General de la República.

En este sentido, aseveró: “Esta es un prueba evidente de que en Venezuela existe el debido proceso y el derecho a la defensa, garantizado en el artículo 49 de la Carta Magna venezolana, si no fuera así las personas no tuviésemos derecho de acudir a las instancias jurisdiccionales, inclusive cuando se le hace la notificación a cualquier persona, funcionario o funcionaria, de un acto administrativo como el que nos ocupa, se le advierte en el mismo documento que tiene derecho de acudir antes los órganos correspondientes en el supuesto que se le esté violentando de alguna manera su interés”.  

También, el Dr. Galindo Ballesteros, entregó ante la Sala Constitucional del Poder Judicial dos recursos de reconsideración, motivado a que la Sala Político Administrativa dictó sentencias contra actos administrativos emanados de la CGR y previo análisis del Equipo Jurídico y del Subcontralor, José Javier Morales, se consideró que no están ajustados al principio de legalidad y a otros principios de carácter jurídico, por ello asistieron a la máxima instancia que interpreta la Constitución Bolivariana de Venezuela.

13/08/2015

 


 

En la Contraloría del estado Falcón
INICIÓ TALLER “LAS PRUEBAS EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA LA DETERMINACIÓN DE RESPONSABILIDADES”

Este miércoles en horas de la mañana, la Contralora provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez, instaló en la sala de conferencias “Eusebio Henríquez  Daal” de este Órgano de Control, el taller Las Pruebas en el Procedimiento Administrativo  para la Determinación de Responsabilidades”.

Como facilitador de esta nueva actividad académica,  participa el profesor invitado de Cofae, José Zamora Díaz, quien actualmente se desempeña como Auditor Interno del Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI), Ente adscrito al Ministerio del poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación, adicionalmente cuenta con una gran experiencia docente en pre y postgrado en las áreas económica, financiera y contable en la Universidad Santa María y en la Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública.

En la jornada, cuya carga académica es de 18 horas, participan servidores públicos de la Contraloría del municipio Sucre; Unidad de Auditoría Interna de la Gobernación, VIT y la Contraloría del estado Falcón.

12/08/2015

 


 

CGR dictó Simposio sobre el Esequibo
Contralor General de la República Manuel Galindo: “Nunca a las venezolanas y los venezolanos nos enseñaron la historia del Esequibo, es ahora cuando nos están abriendo los ojos”

El Contralor General de la República Bolivariana de Venezuela, Manuel Galindo Ballesteros, señaló: “el simposio el Esequibo: reclamación soberana” que se desarrolló en la institución no puede quedarse acá hay que seguir la divulgación, la enseñanza y la capacitación sobre el tema de la fachada atlántica, parece mentira pero hoy nos han enseñado a todas y todos  los funcionarios de la CGR y de otros organismos del Estado que en 107 años todavía no sabemos que significa la situación de la zona en reclamación”.

El Dr. Galindo Ballesteros, agradeció a los altos doctrinarios en el tema, el diputado William Fariñas, presidente de la Comisión permanente de Defensa y Seguridad de la Asamblea Nacional y al Coronel del ejército Pompeyo Torrealba por asistir a la actividad y explicar el tema. Asimismo, el Contralor General resaltó “nunca nos enseñaron la historia del Esequibo, es ahora cuando nos están abriendo los ojos, y por ello surge la necesidad no de recuperarlo, sino tomar posesión de nuestro territorio, siempre respetando el principio de la soberanía, la inmunidad, pero también apegados a la paz, la armonía y la aplicación de los medios alternativos de solución de conflicto, que en ese sentido la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela ha sido muy sabía.

Somos un país soberano, de paz y antiimperialista
Por su parte, el Parlamentario William Fariñas, presidente de la Comisión Permanente de Defensa y Seguridad de la Asamblea Nacional, expresó que desde 1999 Venezuela ha levantado la voz, porque somos un país soberano, de paz y antiimperialista, que no reclama sino quiere ocupar su territorio, y la empresa estadounidenses Exxon Mobil quiere generar una controversia entre los Gobiernos de Venezuela y la República Cooperativa de Guyana, con el fin de apoderarse de los recursos naturales que se encuentra en el río Esequibo.

El Gobierno nacional debe acercarse a los guayaneses
En otro orden de ideas, el Coronel  del ejército Pompeyo Torrealba, ratificó la propuesta hecha al Ejecutivo nacional de acercarse a los esequibanos, propuesta que se establece en el proyecto de Decreto con Rango Valor y Fuerza de Ley  para recuperar el Esequibo, el cual está analizando el Mandatario, Nicolás Maduro Moros, quien está bien enterado del asunto, porque desde hace años venimos trabajando la problemática. Y más temprano que tarde lo promulgará o sacará algunas conclusiones y el pueblo venezolano conocerá de ello en su debida oportunidad.

Contribuir en la ejecución de las Micromisiones en el Esequibo
Asimismo, Francis Mahase, representante  de los sin voces en el Esequibo, manifestó que por iniciativa propia se trasladó a Caracas para consignar una carta al Presidente de la República, Nicolás Maduro, y a todos los Poderes del Estado, en la que coincide con los planteamientos del Coronel Torrealba, de acercarse a los esequibanos y ayudarlos en la ejecución de las Micromisiones y demás proyectos, porque en el atlántico no existe universidad, puertos ni muelles. Aseguró que toda la ayuda que recibe Guyana por medio de Venezuela Petrocaribe y el Alba, se ha quedado en la República Cooperativa, y el Esequibo es una zona de desangramiento, depredación y de destrucción por la incertidumbre de no saber a quién le pertenece el territorio.

12/08/2015

 


 

En Operativo especial de apoyo para Declaración Jurada
CONTRALORÍA DE FALCÓN HA ATENDIDO MÁS DE 400 PADRES Y MADRES COCINERAS Y COCINEROS DE LA PATRIA

Continuando con el operativo especial de apoyo para la presentación de la Declaración Jurada de Patrimonio (DJP) a las Madres y Padres Cocineras y Cocineros de la Patria, del Programa de Alimentación Escolar PAE, luego de la firma del contrato e incorporación como servidores y servidoras públicas adscritos a la Corporación Nacional de Alimentación Escolar (CNAE) y al Sistema de Seguridad Social; la Oficina de Atención Ciudadana de la Contraloría del estado Falcón continúa con el  operativo de asesoría para la respectiva presentación de la Declaración Jurada de Patrimonio en línea, como obligación que debe cumplir todo servidor público, de conformidad con lo establecido en el artículo 23 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Reforma de la Ley Contra la Corrupción, publicado en Gaceta Oficial N° 6.155, Extraordinario, de fecha 19-11-2014.

Es importante destacar que en este Operativo de apoyo se han atendido más de 400 Madres y Padres Cocineras y Cocineros de la Patria, con lo cual persigue la simplificación del trámite para los declarantes, representado en mejores condiciones, un ambiente Web seguro, sencillo y de fácil acceso, para presentar su situación patrimonial, hacer consultas mientras presten sus servicios en el sector público, entre otras que ofrece el sistema de declaración jurada.

Por otra parte, se recuerda a los declarantes en general, que la DJP debe ser presentada dentro de los treinta (30) días siguientes a la toma de posesión de funciones públicas y dentro de los treinta (30) días posteriores al cese en el cargo, de conformidad con lo establecido en el artículo 23 de la Ley Contra la Corrupción. Los particulares obligados deberán presentarla de acuerdo con las condiciones o términos establecidos en la Resolución Nº 01-00-122 del 19/06/2009, publicada en la Gaceta Oficial Nº 39.205 del 22/06/2009.

11/08/2015

 


 

OAC CAPACITA A CONSEJOS COMUNALES EN LOS MUNICIPIOS MIRANDA Y PETIT

La Contraloría de Falcón, a través de la Oficina de Atención Ciudadana, continúa implementando  jornadas de fortalecimiento al Poder Popular, mediante la capacitación a los Consejos Comunales en diferentes municipios del estado, a fin de llevarles la orientación y las herramientas legales que permitan administrar los recursos con mayor eficacia y eficiencia.

En el sector San José de Santa Ana de Coro, fueron capacitados 12 ciudadanos, integrantes de los Consejos Comunales “Curiana San José I” y “Mapararí”.

En otra jornada, desarrollada en Pueblo Nuevo de La Sierra, municipio Petit, la OAC logró la capacitación de 19 voceros de los  Consejos Comunales “Carretera Coro-Churuguara”, “Tintini”, “Colina”, “Barrialito”, “Comercio”, “San Pablo”, “Agua Colorada”, “Macuare” y la Comuna Socialista “Iracara”.

11/08/2015

 


 

CONTRALORÍA DEL ESTADO ZULIA CELEBRÓ 56 AÑOS

Este viernes 07 de agosto se llevaron a cabo los actos con motivo de los 56 años de la fundación de la Contraloría del estado Zulia, que contaron con la presencia de autoridades como la Dra. Marisol Marín, Directora de Control de Estados de la Contraloría General de la República, en representación del Máximo Órgano del Control Fiscal; Magdelis Valbuena, Presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia y Jeannette González, Procuradora General del estado Zulia, en representación del Gobernador de la entidad, Francisco Arias Cárdenas; las Contraloras Provisionales de los estados: Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez; Táchira, Omaira Elena De León y Trujillo, Aimee Cisneros, así como Contralores municipales del estado Zulia, Abuelos Contralores y Contralora Indígena.

Esta celebración inició con una misa de acción de gracias en el Auditorio “Jesús Castro Bohorquez” de la CEZ; seguidamente se realizó una Ofrenda Ornamental en patrio central y la inauguración de la Sala de Audiencia Oral y Pública “Ana María Campos”.

Asimismo, se reinauguró el Stand de la OAC Móvil con una muestra de avances y logros en materia de participación ciudadana y control social en la entidad zuliana.

Posteriormente se realizó el Acto Central, donde 15 funcionarios recibieron condecoración por 5, 10, 20, 25 y 30 años de servicio en la Contraloría regional; por otra parte se otorgó la Orden al Mérito Ciudadano a la Dra. Marisol Marín, Directora de Control de Estados CGR y al  funcionario José de los Santos Betancourt Jefe de la OAC; placa de reconocimiento a los Jubilados y Pensionados de la CEZ y reconocimiento como Visitante Distinguido a las Contraloras de los estados, Falcón, Táchira y Trujillo.

En tal sentido, la Contralora Provisional del estado Zulia, Econ. Rosa Cucina indicó que la celebración de este nuevo aniversario de la CEZ, constituye un año de logros y avances, que sólo pudieron alcanzarse con el apoyo del equipo que la acompaña y del valioso recurso humano que integra ese Órgano Contralor.

Para finalizar, la Dra. Marisol Marín, en su discurso expresó sentirse honrada al haber  recibido la Orden al Mérito Ciudadano en su tierra natal, afirmó que esta distinción constituye un compromiso para continuar con la labor que les fue encomendada como servidores públicos.

Es importante destacar que la Dra. Marisol Marín, además de ser zuliana e integrante del Tren Gerencial de la Contraloría General de la República, cuenta con 26 años de servicio en la administración pública y posee una amplia trayectoria en Control Fiscal.

10/08/2015

 


 

JURAMENTADA NUEVA DIRECTIVA DE LA CAJA DE AHORRO Y PRÉSTAMO DE LA CONTRALORÍA DEL ESTADO FALCÓN

Este lunes, en horas de la mañana tomó juramento la nueva directiva de la Caja de Ahorro y Préstamo de la Contraloría del estado Falcón  (C.A.Y.P.C.E.F).

La misma quedó conformada por Eudis Pataca (reelecto por los asociados en la presidencia del Consejo de Administración), le acompañan Alcira Jiménez (Tesorera; Lizmary Quintínez (Secretaria); Reina García (primer suplente); Alfredo Rodríguez (segundo suplente) y María Rosa Chirinos (tercer suplente)

Asimismo fue Juramentado por la Comisión Electoral, el Consejo de Administración, quedando conformado de la siguiente manera: Yamely Acosta, presidenta; Claret Aular, vice presidenta; Jennifer Romero, Secretaria; Milagros Loaiza, primer suplente; Edelmira Rodríguez, segundo suplente y Gregoria Rivas, tercer suplente.

Esta nueva directiva regirá los destinos de la C.A.Y.P.C.E.F para el periodo 2015 – 2018.

10/08/2015

 


Primera reunión del Comité de Apoyo Técnico del MESICIC y del Mecanismo de Examen del CNUCC

En el marco de las convenciones suscritas entre la República Bolivariana de Venezuela con la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Contraloría General de la República desarrolló en su sede, la primera reunión del Comité de Apoyo Técnico (CAT) del MESICIC y del Mecanismo de Examen del CNUCC, donde el Contralor, Manuel Galindo Ballesteros, expresó que “estas convenciones permiten a los Estados partes unir esfuerzos para profundizar la necesidad y aplicación de mecanismo idóneos en el combate contra la corrupción”.

Asimismo, señaló “el objetivo principal de este primer encuentro se centra en la necesidad de conformar, como en efecto estamos seguros de que lo haremos, los equipos multidisciplinarios e interinstitucionales que permitan dar respuesta oportuna, eficaz y eficiente a los cuestionarios que se derivan de las citadas instancias internacionales, y que van a permitir que cada uno de los miembros señalen las buenas prácticas de los mecanismos e  instrumentos legales con que se cuenta para el combate contra este este delito”.

Vale mencionar que durante el pasado mes de marzo,  Venezuela presentó, en la sede de la OEA, un aporte significativo y sin precedente sobre las medidas preventivas y mecanismos modernos que permiten la lucha contra las prácticas corruptas, dentro de las cuales destaca la participación del Tribunal Supremo de Justicia, del Ministerio Público, de la Defensoría del Pueblo, de la Superintendencia Nacional de Auditoria Interna y de la Contraloría General de la República.

El Contralor General hizo un autocritica, como Estado miembro,en el sentido de la objetividad que cada uno de los representantes de los órganos designados puedan aportar en el  momento de responder los respectivos cuestionarios, de manera tal que se hagan  con precisión y no de una forma vaga o genérica, pues es necesario contar con la seguridad y certeza de que el aporte está respaldado con buenas prácticas e instrumentos jurídicos, que a la vez responden a la probanza en el combate contra la corrupción.

En este mismo orden,  el Dr. Galindo Ballesteros,  exhortó a los funcionarios designados por las máximas autoridades del Comité de Apoyo Técnico del MESICIC y del Mecanismo de Examen del CNUCC, actuar apegados a los artículos señalados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Ley de Desarrollo Social y Económico de la Nación 2013-2019, a la Ley de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal con su reglamento, al Decreto con Rango Valor y Fuerza de Ley Contra la Corrupción, la Ley del Poder Ciudadano, el Código de Ética para el Funcionario Público, el Decreto con Rango Valor y Fuerza de Ley del Cuerpo Nacional contra la Corrupción, y demás instrumentos de carácter legal y sublegal, que rigen las competencias y atribuciones de los órganos adscritos al Poder Público Nacional, que conformar este Comité.

Aclaró que como representantes del Poder Público: “tenemos la obligación de colaborar entre nosotros para los fines del Estado, siempre apegados a la independencia, libertad, la soberanía, la integridad territorial y la autodeterminación nacional. Instó a los miembros del CAT a realizar los aportes encuadrados en el respeto de la soberanía patria;  por lo tanto, “en el supuesto negado de que cualquier aporte pueda ser considerado riesgoso a los intereses de la República, no debe ser divulgado, pues la República Bolivariana de Venezuela no está obligada a suministra información que para el Estado pueda calificarse como reserva”.

Igualmente señaló: “en necesario actuar apegados a los valores socialistas que rigen el destino de Venezuela, valores que pueden manifestarse a través de la justicia social. Indicó.

10/08/2015

 


 

OAC LLEVA A CABO OPERATIVO ESPECIAL DE APOYO PARA LA DJP A MADRES COCINERAS DE LA PATRIA

Con motivo de la creación del la Corporación Nacional de Alimentación Escolar (CNAE) y la incorporación en nómina de las Madres Cocineras de la Patria del Programa de Alimentación Escolar de esa Corporación; la Oficina de Atención Ciudadana de la Contraloría del estado Falcón lleva a cabo un operativo de asesoría para la Declaración Jurada de Patrimonio en línea.

En este sentido, dado el gran número de declarantes diarios recibidos en la Institución, se ha conformado un grupo de servidores públicos con equipos habilitados para optimizar el proceso de DJP y garantizar una atención efectiva a las Madres Cocineras que requieran el apoyo de la OAC.

Es importante recordarles a los declarantes, que al momento de realizar su Declaración Jurada, deben tener a la mano los documentos de su situación patrimonial actual, con la finalidad de agilizar la carga de datos en el sistema y evitar posibles inconvenientes.

06/08/2015

 


 

Rumbo a la contraloría social
CGR, Congefanb y Milicias Bolivarianas fortalecen unión cívico militar

En el Comando General de la Milicia Nacional Bolivariana se realizó una mesa de trabajo entre el equipo técnico de la Contraloría General de la República, la Contraloría General de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y la Milicia Bolivariana, a fin de estrechar la unión cívico- militar para fortalecer la contraloría social en todo el territorio nacional.

Es importante destacar que el titular del Máximo Órgano de Control Fiscal, Dr. Manuel Galindo Ballesteros, ha mantenido como bandera de gestión la unión del pueblo y la Fuerza Armada, “gracias a la Congefanb hemos llevado a cabo reuniones importantes que nos permiten iniciar el plan de acción para el desarrollo de la Contraloría Social y se enlazan las fuerzas indispensables con la creación de un proyecto de formación, enseñanza y capacitación a las Organizaciones de Base del Poder Popular”. Asimismo, el Contralor General ratificó la importancia sobre la iniciativa del Contralor de la FANB por integrar a la  Milicia Bolivariana como contacto directo entre el órgano militar y el pueblo venezolano.

Igualmente, el Contralor de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, G/D José Luis Maitán, señaló: “Nosotros como FANB somos partícipes y corresponsables de la seguridad y defensa de la nación, así como su desarrollo. En la medida en que participemos, desde el punto de vista de poder militar, debemos coadyuvar la unión cívico militar y la Milicia tiene un papel importante, porque genera ese parámetro de la persona que está en el pueblo”. Agregó que “mientras más milicianos participen se podrá enlazar al pueblo y se generarán los procesos para el desarrollo del país. “En esa medida iremos orientados hacia el Estado comunal definido en nuestra Carta Magna”, afirmó.

Por otro lado, el segundo comandante y jefe del Estado Mayor de la Milicia Bolivariana, G/D Francisco Salcedo Alcalá, indicó que tiene grandes expectativas con la formación de facilitadores en materia de contraloría social cívico-militar, cumpliendo con la misión de continuar con el desarrollo de la Nación.

06/08/2015

 


 

Durante el acto en el Paseo Monumental de Los Próceres
Contralor General: “El componente de la GNB es el más cercano al pueblo”

En conmemoración del 78º aniversario de la creación de la Guardia Nacional Bolivariana, se realizó un acto en el Paseo Monumental de Los Próceres, en Caracas, con el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, quien estuvo acompañado por el Contralor General de la República, Dr. Manuel Galindo Ballesteros, el alto mando militar y altas autoridades del Gobierno nacional.

Asimismo, el titular del Máximo Órgano de Control Fiscal afirmó: “El acto fue extraordinario y sin precedente para todos. Nuevamente, quedó demostrado que el componente de la Guardia Nacional Bolivariana es el más cercano al pueblo porque, como lo decretó el presidente Nicolás Maduro, la GNB es pueblo y el pueblo es Guardia. Hoy quedó evidenciada esa sensibilidad humana”.

Por otro lado, el Jefe de Estado venezolano, en cadena nacional de radio y televisión, ratificó que a través de los Operativos para la Liberación y Protección del Pueblo (OLP) y en apego estricto a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, los cuerpos de seguridad trabajarán coordinadamente para emprender acciones de resguardo a las comunidades en todo el país.

"El que quiera entregar las armas y acogerse de acuerdo a las leyes a un plan de pacificación, siempre será bienvenido y siempre lo estaremos llamando y esperando", indicó el Mandatario al tiempo que señaló que “aquellos que sigan conspirando con la maldad y la violencia para causarle daño al pueblo serán abordados con la ley en el marco moral de respeto a los derechos humanos".

Igualmente, el ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, ratificó que “el comandante Hugo Chávez impulsó una transformación en este cuerpo militar, conformado por más de 4.400 hombres y mujeres, que han privilegiado el respeto a los ciudadanos y a sus derechos”.

05/08/2015

 


 

HIJOS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA CONTRALORÍA DE FALCÓN CELEBRARON SU FIESTA INFANTIL

Con motivo de haberse celebrado el Día del Niño, hijas e hijos de los servidores públicos de la Contraloría del estado Falcón, celebraron su fiesta infantil.

Entre risas, espectáculos de magia, música, inflable, golosinas, payasos, recreadores, los más pequeños de la casa, junto con sus padres quienes prestan servicio en las distintas dependencias del órgano contralor, disfrutaron de una tarde amena y muy divertida.

Al final de la fiesta, la Contralora Provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez, junto a todo el personal directivo de la Institución, hizo entrega de cotillones a los niños y niñas presentes.

05/08/2015

 


 

Contraloría de Falcón estuvo presente
CELEBRARON 209 AÑOS DEL DESEMBARCO DE FRANCISCO MIRANDA CON EL TRICOLOR PATRIO EN COSTAS DE LA VELA DE CORO

En el marco de un ceremonial que inició con la colocación de Ofrendas en el paseo Generalísimo Francisco de Miranda, por parte de las autoridades civiles y militares del estado Falcón; un discurso de orden a cargo del Cnel. José Contreras Gil e imposición de la Orden “3 de Agosto”, en sus categorías Segunda Clase Precursor y Primera Clase Generalísimo, se desarrollaron los actos centrales con motivo al Día de la Bandera y de los Símbolos Regionales en La Vela.

Las autoridades civiles estuvieron encabezadas por el Secretario General de Gobierno, Miguel Alejandro Ávila y el alcalde del municipio Colina, José Eduardo Martínez. Así mismo  se dieron cita la presidenta y vicepresidenta del Clef; Deicys López y Nely Yela, respectivamente; la Jueza Rectora, Anaid Hernández; la Defensora del Pueblo, Zoremil Chirinos y el Director General de la Contraloría del estado Falcón, Wilberto Hernández, entre otros.

Las autoridades militares estuvieron encabezadas por el Vicealmirante Eglys Herrera Balza, Comandante de la Zona de Defensa Integral Falcón ZODI; el Comandante de la Base Naval Juan Crisóstomo Falcón, Contralmirante José De Freitas Goncalves y representantes de los distintos componentes de la FANB, GNB y la Milicia.

En el cierre de la actividad, se procedió a la arreada de la bandera y luego los asistentes al Paseo Francisco de Miranda, disfrutaron de una dramatización alusiva a la fecha, por parte de la Fundación “Ángeles Especiales”.

04/08/2015

 


 

Funcionarios de la CEF participaron en la actividad
DESPLEGADA LA BANDERA MÁS GRANDE DE VENEZUELA EN LA VELA
La actividad se enmarca en la celebración de los 209 años del desembarco de Francisco de Miranda, a costa venezolana portando el tricolor nacional.

Con la presencia del Ministro del Poder Popular para la Cultura, Reinaldo Iturriza; representantes de la Gobernación Bolivariana del estado Falcón; Alcaldía del municipio Colina; Contraloría del estado Falcón; Fuerza Armada Nacional Bolivariana, cultores, artesanos, entre otros, se desplegó este 03 de agosto, la bandera más grande del país en La Vela de Coro, actividad que dio inicio a los actos conmemorativos al Día de la Bandera Nacional y Día de los Símbolos Regionales.

“Esta es una bandera que se elaboró mediante un trabajo colectivo”, dijo el ministro.

La bandera comprende un ensamblaje de 1.200 metros de largo por 10 metros de ancho. Se cortaron y cosieron 2.400 retazos de tela de los colores primarios que componen el tricolor. Fue elaborada por el pueblo, entre marzo y abril pasado y fue desplegada por primera vez en el paseo Los Próceres el 13-A

03/08/2015

 


 

En el salón Independencia de la Academia Militar
Máximas autoridades de la CGR fueron condecoradas
En el marco del septuagésimo octavo aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana

El Contralor General de la República, Dr. Manuel Galindo Ballesteros, en compañía del Subcontralor, José Morales, asistieron al salón Independencia de la Academia Militar de la Guardia Nacional Bolivariana, con motivo de la celebración del 78° aniversario de este componente de la FANB. Asimismo, las máximas autoridades de este Órgano Máximo de Control recibieron la orden Medalla de Honor al Mérito de la Guardia Nacional, en su única clase.

El doctor Manuel Galindo expresó que dicha celebración ha sido realizada en el marco de una Venezuela libre y segura. “Me siento orgulloso de la condecoración que en el día de hoy me fue asignada, más por el hecho de formar parte de la Academia de la Guardia Nacional Bolivariana”. Asimismo, el Dr. Galindo aprovechó la ocasión para recalcar el fortalecimiento de la unión cívico militar, estrechando fuerzas con la creación de un proyecto de formación, enseñanza y capacitación al Poder Popular.

En este sentido, el Subcontralor, José Morales, señaló la suma importancia que tiene esta fecha ya que son 78 años de gran labor, compromiso y dedicación. “Desde la Contraloría General felicitamos a toda la familia de la GNB, que siempre está brindándole seguridad al pueblo venezolano”.

Del mismo modo, el Comandante General M/G Nestor Reverol Torres comunicó los mejores deseos “a nuestra querida Guardia Nacional Bolivariana, para que consiga el mejor de los caminos y siga enfrentando con sabiduría los nuevos desafíos que enfrentamos día a día y en el transcurrir del tiempo, donde se prepara para una profunda transformación en su organización y su estructura”.

A esta actividad también asistieron miembros del Poder Público Nacional.

30/07/2015

 


BENEFICIADOS MÁS DE 80 SERVIDORES PÚBLICOS DE LA CONTRALORÍA DE FALCÓN CON PRODUCTOS DE LÁCTEOS LOS ANDES

Como parte de las gestiones realizadas por la Contralora Provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez, para buscar más beneficios y por ende, lograr una mejor calidad de vida de los funcionarios y obreros, este miércoles 29 de julio se implementó una jornada de ventas de combos a precios solidarios para el personal de la Institución.

La actividad se logra gracias a convenios estratégicos con la empresa socialista Lácteos Los Andes, la cual produce alimentos con conciencia para nuestro pueblo, beneficiando en esta oportunidad a más de 80 funcionarios.

El combo solidario contiene leche pasteurizada, avena, jugos de frutas y té con limón.

29/07/2015

 


EN FALCÓN HONRARON LA MEMORIA DEL COMANDANTE HUGO CHÁVEZ

Este martes 28 de julio, se llevaron a cabo los actos conmemorativos al 61° Aniversario del Natalicio del Comandante de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez Frías, los cuales iniciaron con una ofrenda floral, en el Paseo Hugo Chávez Frías, ubicado en la parte oeste de la ciudad de Santa Ana de Coro, donde estuvo presente la Contralora Provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez; la Defensora del Pueblo, delegación Falcón, Zoremil Chirinos; El alcalde del municipio Miranda, Pablo Acosta Pérez; El presidente de la Cámara Municipal, Ramón Pernalete;  el Contralor Municipal, Ramón Acosta Marte; representantes de la FANB, Polimiranda, entre otros.

En esta actividad se rindieron honores al líder excepcional que emprendió una incansable lucha a favor del pueblo, con valores inquebrantables, siguiendo los ideales de independencia que soñó el Libertador Simón Bolívar.

29/07/2015

 


 

En el marco del Natalicio del Comandante Hugo Chávez
REALIZAN EXPO FERIA COMUNAL 2015 EN CORO

En los espacios del Paseo La Alameda de Coro, se desarrolló este martes 28 de julio, la Expo Feria Comunal 2015, que estuvo orientada básicamente a resaltar el trabajo que desde la economía comunal se viene desarrollando en el estado Falcón, tales como empresas de propiedad social, unidad de producción familiar, microemprendimientos, así como innovaciones tecnológicas en el quehacer productivo comunitario.

La Expo Feria 2015, organizada por la Secretaría de Las Comunas del Ejecutivo Regional (y donde participaron estados Lara, Yaracuy y Trujillo), se enmarca en el Natalicio del Comandante Hugo Chávez y dentro de la lucha contra la guerra económica. Contó con la presencia de la Gobernadora Stella Lugo de Montilla; la Presidenta del Clef, Deicys López; la Contralora del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez y representantes del Poder Popular.

Durante el desarrollo de la actividad, la Oficina de Atención Ciudadana, de la Contraloría de Falcón, estuvo promoviendo los distintos talleres de capacitación destinados al fortalecimiento del Poder Popular.

29/07/2015

 


 

SERVIDORES PÚBLICOS DE LA CONTRALORÍA DE FALCÓN BENEFICIADOS EN JORNADA CON PDVSA GAS COMUNAL

Más de 40 servidores públicos de la Contraloría del estado Falcón fueron beneficiados este lunes 27 de julio, mediante una jornada de entrega de cilindros, por parte de Pdvsa Gas Comunal.

Con esta entrega, son 40 familias que se benefician, gracias a las gestiones realizadas por la Contralora Provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez ante esta compañía de servicio público suplidora de gas domiciliario, alineada con las políticas socialistas del Gobierno Nacional.

La máxima autoridad contralora del estado, agradeció el apoyo a Pdvsa Gas Comunal por coadyuvar en la búsqueda de una mejor calidad de vida de los funcionarios y obreros que prestan servicio a esta institución.

28/07/2015

 


 

CONTRALORA DE FALCÓN PARTICIPÓ EN ACTOS CON MOTIVO DEL 488 ANIVERSARIO DE LA CIUDAD DE CORO

Con la bajada de la Virgen de San Ana, en horas de la mañana, iniciaron este 26 de julio los actos centrales con motivo de la celebración del 488 Aniversario de la Ciudad de Coro.

En horas de la tarde, se llevó a cabo una Ofrenda Frutal en el Monumento al Cacique Manaure, en el paseo que lleva su nombre en la capital falconiana, allí participaron la Contralora provisional del Estado, Lisbeth Medina Bermúdez; la Defensora del Pueblo, Zoremil Chirinos, el Director General de la Alcaldía de Miranda, Juan Carlos Latuff, representantes de la Cámara Municipal, entre otros.

Posteriormente, en el casco histórico de Coro, se desarrolló una sesión solemne donde el viceministro de Juventud  y Deporte, Víctor Clark, pronunció un discurso de orden y recibió de manos del alcalde Pablo “Pito” Acosta, las Llaves de la Ciudad. En ese marco, fue entregada la Orden Santa Ana de Coro a 14 personalidades de la región.

“...Me siento honrado porque cuando hablamos de Coro, hablamos de la falconía y yo siento a esta ciudad como mía”, sostuvo el Orador de Orden.

27/07/2015

 


 

Contraloría de Falcón estuvo presente
AUTORIDADES REGIONALES RINDIERON HONORES AL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR

En la plaza Bolívar de Coro, autoridades civiles y militares,  rindieron honores al Padre de la Patria, al conmemorarse 232 años de su Natalicio y 192 años de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, y el Día de la Armada Nacional Bolivariana.

El discurso de orden estuvo a cargo del Capitán de Navío, José Rafael González, quien esbozó la trascendencia histórica de la efemérides y resaltó la grandeza de los ideales de Simón Bolívar como guía de la Revolución Bolivariana: “Bolívar fue una de las figuras más destacadas de la emancipación americana frente al imperio español”.

Ante la estatua pedestre del Libertador, ofrendaron, El Secretario General de Gobierno, Miguel Alejandro Ávila, en representación de la Gobernadora Stella Lugo; la Defensora del Pueblo, Zoremil Chirino y el Director General de la Contraloría de Falcón, Wilberto Hernández, por el Poder Moral; el alcalde del municipio Miranda, Pablo “Pito” Acosta; el director regional del CNE, Jonathan Naranjo, así como altas autoridades militares, encabezadas por el Vicealmirante Eglis Herrera Balza, Comandante de la ZODI-Falcón, entre otros.

27/07/2015

 


 

Contraloría General de la República se solidariza con Guasdualito
Funcionarios de la CGR en apoyo a los hermanos de Apure realizaron donaciones

La solidaridad es un valor que caracteriza a los venezolanos, y la Contraloría General de la República, no es la excepción. En esta ocasión los funcionarios que forman parte de la gestión contralora, demostraron su apoyo, a través de donaciones, para los afectados por las lluvias en Guasdualito, estado Apure.

Recordemos que el pasado primero de julio, la población de Guasdualito en el estado Apure, sufrió fuertes inundaciones tras el desbordamiento de ríos luego de las constantes lluvias, debido a ello el Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, decretó estado de emergencia en la mencionada localidad.

La gran familia de la Contraloría General dirigida por el Dr. Manuel Galindo Ballesteros, en apoyo a los hermanos de Apure realizó la donación de: ropa, calzado, alimentos no perecederos, medicinas, artículos de limpieza, agua mineral y  artículos de higiene personal. Los cuales fueron entregados el día de hoy en la Base Área Libertador, en Palo Negro, Aragua con la finalidad de ser distribuidas en la zona afectada.

Una vez más el capital humano de la CGR fundamenta con hechos el compromiso y la hermandad que tiene con el pueblo venezolano, apoyando a los más necesitados demostrando la unión y fraternidad.

22/07/2015

 


 

En la sede de la Contraloría General de la República
Contralor General juramentó a José Javier Morales como Sub Contralor
Abogado y politólogo viene a fortalecer la misión de una Contraloría más cercana al pueblo.

Este jueves 16 de julio de 2015, el Contralor General de la República,  Dr. Manuel Galindo Ballesteros, realizó el acto de juramentación de José Javier Molares, como Sub Contralor General.

“En nombre de Dios Todopoderoso, nuestro pueblo, la Constitución Bolivariana, y las leyes, juro hacer cumplir mis funciones como Subcontralor General de la República”, con estas palabras José Javier Morales pasó a formar parte del equipo de la CGR.

Asimismo, Molares expresó “Vengo a reforzar y a trabajar en equipo con el Dr. Manuel Galindo a quien considero un gran maestro, también reconozco el trabajo que viene haciendo desde la Contraloría General. La misión que traigo es crear una nueva visión a la CGR, que se convierta en una Contraloría más cercana al pueblo, que permita enseñar a nuestro pueblo en los consejos comunales y las comunas a ejercer este poder contralor que está en la Constitución, en las leyes del Poder Popular y por supuesto, combatir uno de los flagelos más terrible que afronta la sociedad venezolana y la sociedad mundial como es la corrupción.

Desde aquí como abogado y politólogo aportaré un grano de arena en conjunto con este gran equipo para ganarnos el cariño y respeto de nuestra Patria.” 

 Por su parte y para finalizar el Dr. Manuel Galindo le dio la más cordial bienvenida expresando “es un cargo muy significativo para este equipo humano que hace vida laboral a diario. Bienvenido. Éxitos”

20/07/2015

 


 

Fortaleciendo el Poder Popular
OAC IMPARTIÓ TALLER EN “VILLA DEL CARMEN” MUNICIPIO DABAJURO

La Contraloría del estado Falcón, través de la Oficina de Atención Ciudadana, continúa desarrollando su programación de talleres orientados a seguir consolidando la formación y el fortalecimiento del Poder Popular organizado en la región.

Este miércoles 15 de julio, en los espacios de la Iglesia Virgen del Carmen, ubicada en el sector Villa del Carmen, del municipio Dabajuro, funcionarias (facilitadoras) de la OAC implementaron una jornada de capacitación, con los voceros del Consejo Comunal “Villa del Carmen”.

En esta oportunidad, se logró la capacitación de 18 ciudadanos.

17/07/2015

 


 

ASCENDIDOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA CONTRALORÍA DEL ESTADO FALCÓN

En el Despacho de la Contralora provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez; varios servidores públicos que laboran en este Órgano de Control, recibieron su Resolución, mediante la cual fueron ascendidos a distintos cargos dentro de la Institución.

En ese sentido, fueron reconocidos los meritos y la trayectoria de los siguientes funcionarios: Gregoria Rujano, ahora pasa a desempeñarse como Coordinadora de Presupuesto; Alcira Jiménez como Coordinadora de Recursos Humanos;  María Rosa Chirino, como Secretaria III; Argenis Quintero, Auditor Fiscal II; Yelitza Nohemí García, ahora ejercerá funciones como Analista de Recursos Humanos III; Nervis Adarfio, ahora pasa a desempeñarse como Auditor Fiscal II; Endy Acosta como Analista Financiero II; Argenis Granado como Vigilante; Camilo Gotopo, Asistente de Archivo I; Luis Ollarves, Secretario I y Ángela López ahora asume funciones como Analista Financiero I.

La Resolución contempla que es potestad de la Contralora del estado, promover el ascenso de las funcionarias y los funcionarios al servicio de este órgano de Control, a cargos de mayor complejidad, responsabilidad y remuneración, con base a un sistema de méritos basados en los conocimientos y la trayectoria de los mismos.

 

16/07/2015

 


 

La notificación fue entregada el 14 de julio de 2015
La inhabilitación de María Corina no es una retaliación política

La Contraloría General de la República está haciendo patria y sigue los lineamientos expresados en la Constitución de 1999

El Contralor General de la República, Dr. Manuel Galindo Ballesteros, ofreció sus declaraciones en referencia a la posible sanción de inhabilitación de María Corina Machado, para ejercer cargos públicos en los próximos 12 meses.

“No es una suspensión política, es una inhabilitación para ejercer funciones en la administración pública, es una sanción de carácter administrativo, tal como lo contempla el artículo 39 de la Ley Contra La Corrupción”, expresó el Contralor General.

Asimismo, explicó que la sanción es motivada por la inconsistencia o el ocultamiento de algunos activos que debieron ser presentados oportunamente en la Declaración Jurada de Patrimonio al momento del cese de funciones como diputada de la Asamblea Nacional. Al no incluir en la declaración tales conceptos de carácter laboral, la ley, no la Contraloría General, lo considera como una inconsistencia que de manera expedita y sin procedimiento alguno acarrea la inhabilitación administrativa por 12 meses.

En este sentido, la Contraloría General de la República, en respeto a la fase sumaria no divulgó la notificación que le fue entregada a la exdiputada, siendo ella misma la encargada de hacerla pública de igual forma, la CGR respeta a todos los ciudadanos y el debido proceso, motivo por el cual la Sra. Machado tiene el legítimo derecho a interponer dentro de los 15 días hábiles posteriores a la recepción del oficio un recurso de consideración ante este máximo órgano de control o ante el Tribunal Supremo de Justicia un recurso de nulidad en los 180 días continuos.

El Dr. Galindo, ratificó que la Contraloría General de la República no persigue políticamente a ningún ciudadano, “nos encargamos de vigilar y controlar el destino del patrimonio público y sancionar de acuerdo con las leyes previstas en los procedimientos administrativos. Por ello vamos a implementar multiplicadores en el territorio nacional para enseñar y orientar sobre la rendición de cuentas y evitar futuras sanciones”expresó.

16/07/2015

 


 

Convenio con Sabilven
FUNCIONARIOS Y OBREROS DE LA CONTRALORÍA DE FALCÓN BENEFICIADOS EN JORNADA ESPECIAL

Con la finalidad de brindarle un mayor bienestar al capital humano que integra la Contraloría del estado Falcón, se llevó a cabo una Jornada especial coordinada con Sabilven, con el apoyo de la Caja de Ahorro y Préstamo (C.A.Y.P.C.E.F), mediante la cual se logró que 128 funcionarios y obreros de la Institución, y el personal de Fundación para los Servicios de la Salud y Previsión Social de la Contraloría del estado Falcón, Fonprecef.

A través de este convenio, el personal de la Institución Contralora tuvo acceso a un combo contentivo de alimentos como leche, caraotas, café, arroz y otros productos como detergente para ropa.

La Contralora Lisbeth Medina Bermúdez, agradeció el apoyo institucional de Sabilven como ente adscrito del Ministerio del poder popular para la Alimentación, en el sentido de brindarles estos beneficios a los funcionarios y garantizar de esta forma la seguridad alimentaria al pueblo falconiano.

15/07/2015

 


 

CONSEJOS COMUNALES DE MIRANDA Y ZAMORA RECIBEN CAPACITACIÓN

La Oficina de Atención Ciudadana de la Contraloría del estado Falcón, mediante Taller de Fortalecimiento al Poder Popular, logró la capacitación de 10 ciudadanos, voceros de los Consejos Comunales “Los Cujíes de las Piedras” y “Orlando Fernández”, localizados en la parroquia Guzmán Guillermo, municipio Miranda, del estado Falcón.

Asimismo, a través de una jornada similar, la OAC capacitó a un grupo de 12 ciudadanos, voceros del Consejo Comunal “Turupía”, cuyo trabajo comunitario está centrado en la parroquia Pueblo Cumarebo, del municipio Zamora.

Ambas jornadas de capacitación que tuvieron como facilitadoras a las funcionarias Dhamelys Jiménez y Francy Barreto, suman 22 nuevos ciudadanos, quienes amplían sus conocimientos y se actualizan en la Rendición de Cuentas, Contraloría Social y el Proceso de Control Social, la Ley de Contrataciones Públicas y otras orientaciones, para hacer un correcto uso correcto y transparente de los recursos públicos Otorgados a Consejos Comunales.

14/07/2015

 


Contraloría del estado Carabobo celebró 54° aniversario
El Director General de Control de Estados y Municipios, Gustavo Valero, expresó, “para la CGR siempre serán de interés este tipo de actividades, que ayudan a una mejor conformación de Sistema Nacional de Control Fiscal”

La Contraloría del estado Bolivariano de Carabobo, en el marco de su 54° aniversario, realizó una serie de actividades dirigidas por el contralor anfitrión, Aquiles Figueroa, para enaltecer la labor que desempeñan los funcionarios y funcionarias de este órgano, en cuanto al manejo eficiente del patrimonio público, contando con la asistencia del Director General de Estados y Municipios de la CGR, Dr. Gustavo Valero y la Directora de Control de Estados, Marisol Marín.

Valero destacó que para la CGR, “siempre serán de interés este tipo de actividades, que ayudan a una mejor conformación de Sistema Nacional de Control Fiscal”. También señaló, “siempre tomamos en cuenta los valores constitucionales... el Contralor General Dr. Manuel Galindo ha liderado la implementación de una cultura para prevenir la corrupción, basada en la ética y los valores morales”, puntualizó el funcionario.

A la actividad, que se realizó en la plaza Sucre de Valencia, acudieron los Contralores de los estados Cojedes, Guárico, Falcón y Yaracuy, así como contralores municipales y escolares del estado Carabobo.

Durante el acto central, el Dr. Aquiles Figueroa destacó en sus palabras la importancia que tiene el Sistema Nacional de Control Fiscal. “Nosotros como órgano de control tenemos que seguir brindándole herramientas necesarias a la comunidad, para lograr un mayor fortalecimiento en el tema de la participación ciudadana”, enfatizó.

La oportunidad fue propicia para otorgar reconocimientos a servidores públicos con 5, 10 y 20 años en la institución, siendo condecorados como un incentivo para continuar la consolidación del proceso de trasformación social que vive el país.

De igual modo, las autoridades de la Contraloría General y la regional, así como los contralores estadales invitados, contralores municipales y contralores escolares ofrendaron plantas ornamentales ante la estatua pedestre del Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre.

10/07/2015

 


Con diversas actividades
CONTRALORÍA DEL ESTADO CARABOBO CELEBRÓ 54 AÑOS

En la plaza Sucre de la ciudad de Valencia, se realizaron los actos con motivo del Quincuagésimo Cuarto Aniversario de la Contraloría del estado Carabobo, que contaron con la presencia del Director General de Control de Estados y Municipios de la Contraloría General de la República, Dr. Gustavo Valero Rodríguez; y la  Dra. Marisol Marín, Directora de Control de estados (CGR), los contralores de los estados: Falcón, Lcda. Lisbeth Medina Bermúdez; Cojedes, Lcda. Lymar Betancourt; Guárico, Lcdo. Luis Oscar Román; Yaracuy, Ing. Yoel Maya, así como el alcalde del municipio  “Carlos Arvelo” del estado Carabobo y Contralores Municipales, entre otras autoridades, quienes acompañaron al Contralor del estado Carabobo, Aquiles Figueroa García, en tan significativa celebración.

Las actividades iniciaron con una Misa de Acción de Gracias en la Iglesia San Francisco, seguidamente el acto de Ofrendas Ecológicas ante la estatua del Mariscal Antonio José de Sucre y posteriormente se llevó a cabo el acto de juramentación de los Contralores Escolares por parte del Director General de Control de Estados y Municipios de la CGR, Dr. Gustavo Valero Rodríguez y el Contralor de la Entidad, Aquiles Figueroa García.

En el acto central se confirió la Orden Honor al Mérito del Control Fiscal y Contraloría Social, en su I Clase al Dr. Manuel Galindo y en su II Clase al Dr. Gustavo Valero, la cual se entregó por primera vez en la Contraloría del estado, asimismo se entregó la Distinción de Visitante Honorario a los Contralores de los estados, Cojedes, Yaracuy, Guárico y Falcón.

10/07/2015

 


 

Contralor General asistió a la graduación de 1.027 Oficiales de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela
     A 40 años de la graduación de Hugo Chávez Frías, como oficial de las Fuerzas Armadas de Venezuela, el líder que cambió a Venezuela, a América Latina y el Caribe

El martes 7 de julio de 2015, desde el Patio de Honor de la Universidad Militar Bolivariana, el titular del Máximo Órgano de Control Fiscal, Dr. Manuel Galindo Ballesteros, acompañó al presidente de la República, Nicolás Maduro, y a otros miembros del Poder Público nacional, en la ceremonia de graduación de 1.027 nuevos oficiales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, entre oficiales de comando, oficiales técnicos y graduados en Belarús, dentro de la Promoción G/J José Félix Ribas.

Durante su intervención en el Patio de Honor de la Universidad Militar, el Jefe de Estado, extendió la felicitación, “a toda la familia militar de esta juventud de oro”.

Asimismo dijo “en esta plaza vimos esos 40 años de Chávez, que representan la construcción de siembra de valores, de una nueva Patria, con el Comandante siempre actuando en contra-corriente, subiendo las más empinadas cumbres y batallando contra dificultades y obstáculos sin jamás quejarse de problema alguno”.

También, Maduro resaltó y calificó a Granger de no representar al pueblo de Guyana, sino a la petrolera estadounidense Exxon Mobil. "Es un provocador que ha venido a meterse e insultar a Venezuela".
De igual manera, hizo un llamado a la "lucha de carácter histórico", por lo que pidió todo el apoyo del pueblo y de la familia venezolana por el reclamo del Esequibo, “declaro el triunfo venezolano”.

Finalmente expresó a los graduandos, que continúen siendo una "vanguardia moral, ética y espiritual de la Patria que estamos construyendo y sobre todo dando demostraciones de fortaleza frente a las dificultades" que puedan presentarse.

08/07/2015

 


 

En el hemiciclo del Palacio Federal Legislativo
Presidente Maduro firma Ley Habilitante en defensa de la paz y la soberanía

  • Contralor General hace un llamado al diálogo

El lunes 6 de julio en la Asamblea Nacional, el presidente de la República, Nicolás Maduros Moros, firmó la Ley con la que se crea la Comisión Presidencial para los asuntos limítrofes, que fue decretada vía Habilitante. “Esta es la primera Ley Habilitante en defensa de la paz y la soberanía del país que voy a firmar por el pueblo de Venezuela”, afirmó el Jefe de Estado.

La intervención en el hemiciclo por parte del primer Mandatario nacional fue motivada al diferendo limítrofe entre Venezuela y Guyana. “Nadie aspire a que Venezuela renuncie a los derechos históricos sobre el Esequibo, nadie”, indicó.

De igual forma, el Presidente ordenó a la Cancillería una revisión integral de las relaciones con Guyana; además, llamó a consulta a la embajadora en Georgetown y decidió reducir el tamaño y nivel de representación diplomática en ese país.

El Contralor General de la República, Dr. Manuel Galindo Ballesteros, manifestó su preocupación como venezolano, abogado y Contralor; sobre estas diferencias, y expresó: “Es la gran oportunidad para sentarse a dialogar sobre este conflicto, Venezuela se ha caracterizado en estos 15 años por ser un Estado que trabaja con base en la paz, amor y tranquilidad. La mejor forma es la mediación y evitar a toda costa un conflicto que podría traer grandes consecuencias.  Nuestro país en socialismo siempre ha estado presto al diálogo. Como Contralor General exhorto a todas las personas y funcionarios que tienen en sus manos la solución de esta adversidad, para que se sienten a dialogar por la paz del mundo y lograr la mejor solución”.

Venezuela y ninguno de sus gobiernos ha reconocido, ni aceptado la sentencia que dictó un tribunal arbitral reunido en París  el 3 de octubre de 1899, donde se legalizó el despojo del que fue objeto nuestra patria por parte de Inglaterra; a la ya expandida línea Schomburgk de 1840 se añadió otro gran pedazo de 25.000 Kilómetros cuadrados, para completar 159.500 Km² de usurpación, mediante diferentes maniobras legales y usando la fuerza.

08/07/2015

 


Sobre póliza de seguros
JUBILADOS Y PENSIONADOS DE LA CONTRALORÍA DE FALCÓN RECIBEN CHARLA INFORMATIVA

Una charla informativa acerca de las distintas opciones, beneficios y avances que contempla la póliza de Seguros Horizonte (a la cual están afiliados) recibieron jubilados y pensionados de la Contraloría del estado Falcón.

Luego de una salutación, por parte de la Contralora Provisional, Lisbeth Medina Bermúdez; los jubilados y pensionados recibieron una explicación detallada por parte de la Coordinadora Técnica de Seguros Horizonte, Magdelene Riera, acerca de las bondades y la cobertura que ofrece está póliza, tales como Atención Médica Primaria (AMP), Atención Médica Integral (AMI), Centro de Atención Telefónica al Asegurado (CATA), entre otros servicios disponibles.

Al final de la charla, los jubilados y pensionados, reunidos en la sala de conferencias “Eusebio Henríquez Daal”, del Órgano Contralor, mediante un ciclo de preguntas y respuestas, lograron despejar dudas e inquietudes acerca de la mencionada póliza.

07/07/2015

 


 

En conmemoración del 5 de julio
Contralor General asistió a la Sesión solemne de la AN y desfile de Los Próceres

Con la izada de la Bandera en el Panteón Nacional, ubicado en Caracas, se dio inicio ayer domingo 5 de Julio a los actos con motivo de la celebración de los 204 años de la Firma del Acta de la Independencia, donde el Contralor General de la República, Dr. Manuel Galindo Ballesteros asistió a la sesión solemne de la Asamblea Nacional y al desfile realizado en el Paseo Monumental Los Próceres en Caracas.

El Titular del Máximo Órgano de Control Fiscal acompañó al presidente de la República, Nicolás Maduro Moros y otros miembros del Poder Público Nacional, a fin de respaldar la consolidación de la soberanía, independencia, igualdad y la felicidad del pueblo venezolano.

Durante su intervención en la Asamblea Nacional, el Jefe de Estado venezolano, afirmó que “ya no es suficiente que Venezuela haya sido despojada en 1835, en 1840, 1899 del territorio del Esequibo con el objetivo de tomar las entradas del Orinoco por parte del imperio británico, para que tengamos que aceptar provocaciones de la Exxon Mobil [transnacional petrolera] e insultos del Gobierno de Guyana”.

También señaló que: “Si bien es cierto que logramos, con la cohesión de la unión cívico militar, echar atrás, denunciar y demoler el decreto aquel del 9 de marzo del imperio contra nuestra patria, si bien es cierto que logramos derrotarlo en la Cumbre de las Américas del 11 de abril de este año, hoy nuevas modalidades de esa conspiración se han activado”. Por ello, pidió unidad nacional para que se logre“ desbaratar todas las provocaciones y las maniobras y salga Venezuela airosa en defensa de sus intereses nacionales, seculares, en defensa de los reclamos históricos contra los imperios de los que fuimos objeto”.

06/07/2015

 


 

Contralora Provisional de Falcón asistió a los actos
CONMEMORADOS 204 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA DE VENEZUELA Y EL DÍA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA

Con una Parada Militar, ofrendas ante la estatua pedestre de El Libertador Simón Bolívar y un discurso de orden, pronunciado por el alcalde del municipio Colina, Tte. José Eduardo Martínez, fue conmemorado en Coro, el CCIV Aniversario de la Firma del Acta de la Independencia y el Día de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

Al acto que tuvo como escenario la plaza Bolívar de la capital falconiana, asistieron el Secretario General de Gobierno, Miguel Alejandro Ávila, en representación de la Gobernadora Stella Lugo de Montilla; la Jueza Rectora Anaid Hernández, la Contralora Provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez; la Procuradora General del estado Falcón, Ilia Medina, así como representantes de la Fiscalía del Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, alcaldía de Miranda  y autoridades castrenses, en representación de los distintos componentes de la FAN.

En sus palabras, el Orador de Orden, resaltó que Venezuela ha logrado alcanzar su independencia política, “pero falta mucho para alcanzar la independencia integral de la patria”, para lo cual se debe seguir trabajando”, sostuvo.

06/07/2015

 


 

Tras el inicio del proceso de actualización anual de la DJP
Contralor General: “DJP garantiza correcto ejercicio de la función pública”

Tras el inicio del proceso de actualización anual de la Declaración Jurada de Patrimonio, el Contralor General de la República, Dr. Manuel Galindo Ballesteros, afirmó que la DJP garantiza el correcto ejercicio de la función pública, fundamentado en la buena administración y la moralidad pública.

La Resolución N° 01-00-000055 establece que deben cumplir con este trámite en el lapso indicado las máximas autoridades que ejercen la dirección o gestión de los órganos y entes del sector público, los funcionarios que ejercen cargos de alto nivel o de confianza, así como aquellos que en atención a la naturaleza de sus funciones o a las actividades que realizan dentro de tales entidades, se vinculan con la administración, manejo o custodia del patrimonio público.

Es importante destacar que quienes incumplan con esta disposición serán sancionados de acuerdo con lo establecido en la Ley Contra la Corrupción, y solamente los funcionarios que presentaron su DJP durante el primer semestre del año quedan exceptuados de presentar la actualización este mes de julio.

Igualmente, en caso de dudas también se pueden comunicar a través de la línea de consulta 0800-DECLARA (3325272), el correo electrónico ddjp@cgr.gob.ve, o la cuenta en Twitter@CGRVenezuela.

06/07/2015

 


 

Durante todo el mes de julio
CGR Inició proceso de actualización anual de la DJP

“La República Bolivariana de Venezuela es uno de los pocos países que cuenta con un sistema automatizado para cumplir con el proceso de la Declaración Jurada de Patrimonio, a través del portal web, www.cgr.gob.ve.”, expresó el Director General de Procedimientos Especiales, Dr. Antonio Meneses Rodríguez.

La Contraloría General de la República inicia el proceso de actualización anual de la Declaración Jurada de Patrimonio, donde las máximas autoridades y funcionarios que ejercen cargos de alto nivel o de confianza en los órganos y entes del Poder Público nacional, estatal y municipal deberán presentar su DJPa través del portal web de la Contraloría General de la República, www.cgr.gob.ve., de conformidad con la Resolución N° 01-00-000055 de fecha 17 de abril de 2013, publicada en la Gaceta Oficial N° 40.153 del 24 de abril del mismo año.

El Director General de Procedimientos Especiales, Dr. Antonio Meneses Rodríguez, afirmó que la actualización de la DJP se realiza desde el 1° de julio hasta el 31 de julio de 2015, con un aproximado de 138.000 funcionarios llamados a declarar en todo el territorio nacional. “La República Bolivariana de Venezuela es uno de los pocos países que cuenta con un sistema automatizado para cumplir con el proceso de la DJP”, expresó el Director General.

Por su parte, el Director de Declaraciones Juradas de Patrimonio, Dr. Wuilmer León González, indicó que aquellos funcionarios que incumplan con dicha disposición serán sancionados con una multa que oscila entre 50 y 500 unidades tributarias de acuerdo con lo establecido en el artículo 33 delDecreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Reforma de la Ley Contra la Corrupción.

Es importante señalar que,en caso de dudas se pueden comunicar a través de la línea de consulta 0800-DECLARA (3325272), el correo electrónico ddjp@cgr.gob.ve, o la cuenta en Twitter @CGRVenezuela.

06/07/2015

 


 

Cumpliendo con el compromiso de responsabilidad social
EMPRESA PRINTEL. C.A REALIZÓ DONATIVOS A CEI DIVINO NIÑO E IGLESIA EVANGÉLICA SION

Asumiendo el compromiso de Responsabilidad Social que deben cumplir las empresas que proveen de bienes y servicios a la Contraloría del Estado Falcón, de conformidad con los artículos 29, 30, 31y 32 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas, publicada en Gaceta N. 6.154, Extraordinario, en concordancia con los artículos 34, 35, 36 y 38 del Reglamento de la Ley de Contrataciones Públicas; la empresa Printel C.A, representada por Edison Chirinos y María Daniela, entregaron donativo consistente en material de oficina al C.E.I Divino Niño, ubicado en el Parcelamiento Independencia de Santa Ana de Coro, el cual fue recibido por la docente Eylín Goitía en representación de la directora del plantel, Zoraida Ortiz.

Asimismo, la citada empresa, también hizo entrega de donativo a la Iglesia Evangélica Sion, ubicada en la calle Churuguara, entre Ampíes y calle Comercio, representada por Nehemías Navas.

06/07/2015

 


 

40 horas académicas
CULMINARON TALLERES DE CAPACITACIÓN IMPARTIDOS POR COFAE EN LA CONTRALORÍA DEL ESTADO FALCÓN

Con la participación de 25 servidoras y servidores públicos, culminaron este viernes 19 de junio, dos talleres de capacitación, impartidos por el Instituto de Altos Estudios en Control Fiscal y Auditoría de Estado “Fundación Gumersindo Torres” (COFAE) en la Contraloría del estado Falcón.

La primera actividad académica, realizada durante los días lunes 15 y martes 16, giró en torno al “Ejercicio del Control Fiscal en las Contrataciones Públicas”, con una duración de 16 horas académicas. Luego, los días miércoles 17, jueves 18 y viernes 19, se desarrolló el taller Ley de Contrataciones Públicas, cuya duración fue de 24 horas académicas. Ambos talleres contaron con la facilitación del Abg. docente invitado de Cofae, Argenis Jesús Grillo, quien posee Especialización de Derecho Tributario en la Universidad Central de Venezuela, con experiencia profesional en Derecho Público, y específicamente en materia de Control, Fiscal, Contrataciones Públicas y Procedimientos Tributarios. Ha ejercido diversos cargos en la Contraloría General de la República.

Participaron servidoras y servidores públicos de la Contraloría del estado Falcón (auditores y abogados)así como representantes de la Unidad de Auditoría Interna de la Gobernación del estado Falcón y Fundamutual.

06/07/2015

 


 

En el 194° aniversario de la Batalla de Carabobo
Contralor General asistió al acto en homenaje al héroe Pedro Camejo

En conmemoración del aniversario 194 de la Batalla de Carabobo y del Día del Ejército Nacional Bolivariano, el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros en compañía del Contralor General de la República, Dr. Manuel Galindo Ballesteros y otros miembros del Poder Público Nacional, asistieron al acto realizado en el Panteón Nacional, en Caracas, donde fueron entregados los restos simbólicos del héroe Pedro Camejo, mejor conocido como Negro Primero, para reposar en compañía del Libertador, Simón Bolívar y otros próceres de la historia del país.

El titular del Máximo Órgano de Control Fiscal, Dr. Manuel E. Galindo B., afirmó que “a 194 años de la muerte del Negro Primero y de la Batalla de Carabobo es momento para reflexionar porque se abre una gran brecha del siglo XXI. Debemos recordar nuestros antecedentes históricos con el fin de continuar con el progreso de la Patria y firmeza del Socialismo para vivir en paz y armonía”.

Asimismo, ratificó el compromiso que tiene para combatir la corrupción. “Hoy en día, el cargo que tengo busca fortalecer la cultura y moral que tanta falta nos hace para combatir el flagelo de la corrupción”, expresó el Contralor General.

Horas antes de ser trasladado al Panteón, la Asamblea Nacional sesionó en homenaje al prócer donde se evocó su lucha a favor de la independencia venezolana, especialmente en la Batalla de Carabobo, cuando ofreció su vida el 24 de junio de 1821 con vehemencia y fidelidad a la causa independentista dirigida por Simón Bolívar.

06/07/2015

 


 

PADRES QUE LABORAN EN LA CONTRALORÍA DE FALCÓN CELEBRARON SU DÍA

Siguiendo con la tradición de celebrar cada tercer domingo de junio su día; los padres que laboran en la Contraloría del estado Falcón, compartieron un suculento desayuno.

La Contralora Provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez, junto a jefes y directores, en unas breves palabras, además de felicitarlos, resaltó el rol que desempeñan los padres, sobre todo, quienes educan en valores y comparten el compromiso junto a la madre de criar a sus hijos.

Entre el desayuno, la música en vivo y entrega de obsequios, se llevó a cabo este  compartir en el área de comedor del Órgano Contralor.

06/07/2015

 


 

98 participantes
OAC DE LA CONTRALORÍA DE FALCÓN IMPARTIÓ TALLER LA CONTRALORÍA VA A LA ESCUELA

Con el propósito de llegar a las distintas instituciones escolares, fomentar los valores en niñas y niños, y que los actores educativos se involucren cada vez más en la vigilancia de los bienes y recursos, la Contraloría del estado Falcón, a través de la OAC, continúa impartiendo talleres La Contraloría va a la Escuela.

En esta oportunidad, se desarrolló una jornada en dos turnos (mañana y tarde) en la Escuela Bolivariana Heroína Josefa Camejo, ubicada en el sector San José, parroquia San Gabriel, municipio Miranda, del estado Falcón, logrando la capacitación de 06 docentes y 92 estudiantes, de los niveles 4to y 5to grado.

Referencia

El programa “La Contraloría va a la Escuela”, fue creado mediante la Resolución C.G.T.Nº 086-A, de fecha 26 de noviembre de 2002, publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 1083 de fecha, 03 de diciembre de 2002.

A partir del año 2003, se difunde como un proyecto institucional de la Contraloría del Estado Táchira, por iniciativa de la Dra. Omaira Elena De León Osorio, Contralora del Estado Táchira, con el propósito de incentivar el desarrollo de los valores fundamentales del funcionario público en las niñas y niños, futuros gerentes del país.

 

12/06/2015


 

En los municipios Miranda y Zamora
OAC DICTÓ TALLERES DE FORTALECIMIENTO AL PODER POPULAR

Un total de 34 ciudadanos fueron capacitados, en nuevas jornadas de Fortalecimiento al Poder Popular, desplegadas por la Oficina de Atención Ciudadana, de la Contraloría del estado Falcón, en la parroquia Guzmán Guillermo, municipio Miranda y en el sector Santa Juana del municipio Zamora, respectivamente.

En “Guzmán Guillermo”, la OAC desarrolló los cinco módulos del taller con el Consejo Comunal “Marzola”, logrando la capacitación de 19 ciudadanos. Asimismo, en el municipio Zamora, específicamente en la parroquia Puerto Cumarebo, las facilitadores Francy Barreto y Dhamelys Jiménez, implementaron la jornada con los Consejos Comunales, “Santa Juana”, “Santa Teresa”, “Vista al mar”, “La Ensenada”, “Puente de Piedra” y “Quebrada de Hutten Centro”, logrando la capacitación de 15 ciudadanos.

11/06/2015

 


 

CGR y AN unen esfuerzos para combatir la corrupción

  • “Con la designación de la diputada Lesbia Castillo como enlace, serán analizados en la CGR los 17 informes presentados por el presidente de la Comisión, diputado Pedro Carreño”, señaló el Contralor General

El Contralor General de la República, Dr. Manuel Galindo Ballesteros, en compañía de los directores Generales y Sectoriales sostuvieron una reunión con los miembros de la Comisión Permanente de Contraloría de la Asamblea Nacional, a fin de trabajar de manera mancomunada sobre los casos que -en materia de corrupción- han sido analizados por el parlamento.

Durante las declaraciones, el titular del Máximo Órgano de Control Fiscal afirmó que esta reunión responde a lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo 136, donde señala la cooperación entre cada uno de los Poderes Públicos para garantizar la efectividad del Estado venezolano. “Con la designación de la diputada Lesbia Castillo como enlace, serán analizados en la CGR los 17 informes presentados por el presidente de la Comisión, diputado Pedro Carreño”, señaló el Contralor General.

Asimismo, ratificó que la CGR actúa sin miramientos políticos y se ajusta a las pruebas presentadas por los distintos organismos. “Nosotros no llevamos procedimientos de carácter penal. Agregó que todos los funcionarios del Sistema Nacional de Control Fiscal están obligados a actuar dentro del marco del Principio de Legalidad establecido en el artículo 137 de la Carta Magna. “Somos respetuosos de los preceptos Constitucionales relacionados con el debido proceso, el derecho a la defensa y la tutela judicial efectiva, actuando con competencia, celeridad, eficacia y eficiencia”, indicó.

Por su parte, el diputado Pedro Carreño, presidente de la comisión, afirmó que los informes consignados ante el Máximo Órgano destacan los casos del exgobernador de Monagas José Gregorio Briceño, del ciudadano Luís Herrera por no haber realizado una venta obligatoria de oro al BCV desde Minerven y los señalamientos contra el gobernador de Lara Henri Falcón por un monto de 43 mil millones de bolívares.

11/06/2015

 


 

44 participantes
TALLER SOBRE CREACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS OFICINAS DE ATENCIÓN AL CIUDADANO, EN LA CONTRALORÍA DE FALCÓN

Servidores públicos de la Fundación para el Desarrollo del Deporte en Falcón (FUNDEFAL) y del Hotel Escuela Todariquiba, participaron este miércoles en un taller sobre la Creación y Funcionamiento de las Oficinas de Atención al Ciudadano, el cual fue impartido por la Oficina de Atención Ciudadana de la Contraloría del Estado Falcón, cuya titular es la Ing. Ana Elis Saad.

La jornada que contó con la asistencia de 44 participantes se desarrolló en los espacios de la sala de Conferencias Eusebio Henríquez Daal, de este Órgano de Control.

Fueron abordados diversos temas, entre los que destacan: importancia y funciones de las OAC, adscripción de las OAC, organigrama y funcionamiento, la denuncia, requisitos para formular una denuncia, tramitación de la denuncia caso CEF, ¿qué es el servicio en la atención a la ciudadanía?, perfil del servidor público, componentes básicos del buen servicio, ¿qué implica un servicio de calidad?, Participación Ciudadana y cómo promoverla, entre otros.

Al cierre de la actividad, el Director General de la CEF, Ing. Wilberto Hernández, recordó a los asistentes que las puertas de la institución siempre estarán abiertas para despejar cualquier duda e inquietud que tengan, asimismo hizo referencia a la jornada de Declaración Jurada de Patrimonio  (DJP) para los altos funcionarios, entre el 1ro y el 31 de julio, para lo cual la OAC, estará trabajando en conjunto con la CGR para asistir, asesorar y guiar a los funcionarios durante el proceso de la DJP.

10/06/2015

 


 

En rechazo a las acciones de amenazas contra funcionarios
AN aprueba proyecto de Acuerdo en respaldo a la CGR

El Contralor General de la República, Dr. Manuel Galindo Ballesteros en compañía de los directores Generales y Sectoriales asistieron a la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional en el Palacio Federal Legislativo, en Caracas; a propósito de la propuesta realizada por el diputado a la AN por el PSUV, Pedro Carreño, quien presentó un Proyecto de Acuerdo en respaldo a la Contraloría General de la República en la lucha contra la corrupción y en rechazo a las acciones de amenazas y agresión a sus funcionarios.

Luego del debate durante la sesión en el Hemiciclo, algunos diputados ofrecieron respaldo a las actuaciones que viene desarrollando la CGR. Seguidamente, los parlamentarios revolucionarios aprobaron el Acuerdo, que fue entregado por parte de la Junta Directiva de la AN al titular del Máximo Órgano de Control Fiscal, Dr. Manuel Galindo B.

“Este acuerdo que hoy se le otorga a la CGR, me nace de corazón compartirlo con todos los trabajadores y funcionarios que luchan contra la corrupción. Debemos conservarlo con honor. Es la primera piedra que servirá como fortaleza para que esta gestión que apenas está comenzando siga con el mismo espíritu y con el mismo ánimo en el combate contra dicho flagelo”, expresó el Contralor General.

Asimismo, afirmó que “no estoy acá en la AN para juzgar las acciones de ningún funcionario ante las actuaciones de la CGR” y aclaró que este Órgano no sanciona sino que investiga, porque la sanción la impone la Ley cuando se comprueba la transgresión de su normativa.

Finalmente, indicó que todos los ciudadanos y ciudadanas tienen pleno derecho de conocer las causas y el estatus de las investigaciones que proceden en su contra.

10/06/2015

 


 

75 ciudadanos capacitados
OAC CONTINÚA PROGRAMACIÓN DE TALLERES DE FORTALECIMIENTO AL PODER POPULAR

La Oficina de Atención Ciudadana, de la Contraloría del estado Falcón, continúa implementando su programación de talleres de Fortalecimiento al Poder Popular, capacitando a la comunidad organizada, en los distintos municipios del estado.

En esta oportunidad, la OAC logró la capacitación de 75 ciudadanos, quienes en representación de los Consejos Comunales y otras formas de organización, recibieron las herramientas legales y las orientaciones para una administración sana y transparente de los recursos que les sean asignados.

Mediante jornadas desarrolladas los días 01, 04 y 05 de  junio, en la Universidad Politécnica Territorial “Alonso Gamero”, fueron capacitados 57 ciudadanos. Asimismo, el día 03 de junio, en la población de “Taika”, municipio Zamora, los facilitadores de la OAC, trabajaron con los Consejos Comunales “San Vicente”, “San Francisco”, “Turupía”, “El Pueblo”, “Los Tres San”, “Cumarebito“ y “Soropo”, logrando la capacitación de 18 ciudadanos.

Entre los puntos abordados en estos talleres, destacan la Contraloría Social, la Rendición de Cuentas, la guía para el  registro de operaciones administrativas, económicas y financieras de los Consejos Comunales, entre otros.

08/06/2015

 


FORO: “NUEVA CULTURA DE ESTILO DE VIDA” REALIZÓ EL CENTRO DE SERVICIO SOCIAL RESIDENCIAL DR. JOSÉ DOLORES BEAUJÓN

  • La Contraloría de Falcón brindó apoyo, cediendo las instalaciones de la sala de conferencia “Eusebio Henríquez Daal” para el desarrollo del evento

En el marco del Día Mundial de la Salud y el Día del Adulto Mayor, se desarrolló este miércoles 03 de junio, el foro: Nueva cultura y estilo de vida”, organizado por el Centro de Servicio Social Residencial (CSSR) Dr. José Dolores Beaujón, de Santa Ana de Coro.

A este evento, que tuvo como escenario la sala de conferencias “Eusebio Henríquez Daal” de la Contraloría del estado Falcón,  asistieron diversos comités de adultos mayores adscritos a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Protección Social, y Abuelos Contralores.

Luego de una salutación por parte de la Contralora Provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez; la Directora del CSSR Dr. José Dolores Beaujón, Elvia Quero, resaltó la importancia de este foro, orientado fundamentalmente hacia una mejor calidad de vida, “entre quienes gozan de una juventud prolongada”, al tiempo que agradeció a la Contraloría de Falcón, todo el apoyo brindado, para desarrollar con éxito, la actividad.

Ponentes

César Lara (Cómo llegar a una longevidad en plenitud)

 

Vivian Rodríguez labrada (Actividad física y salud en el Adulto Mayor)

 

Richard Rodríguez (La auténtica felicidad)

04/06/2015

 


 

 

 

En su 15° aniversario
Oficina de Atención al Ciudadano fomenta participación ciudadana por medio de Consejos Comunales

En la celebración de su decimoquinto aniversario, la Oficina de Atención al Ciudadano de la Contraloría General de la República ratifica su compromiso de fomentar la participación ciudadana a través de los Consejos Comunales, dando cumplimiento a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y a la ley del Plan de la Patria, donde se consagra la conformación de un Estado social, democrático, de derecho y de justicia.

El jefe de la Oficina de Atención al Ciudadano, Adán Poleo, afirmó que el equipo de la OAC está capacitado y preparado para recibir, tramitar, valorar y resolver las denuncias, quejas, reclamos, sugerencias y peticiones de los ciudadanos y ciudadanas. “La OAC es vital para el fortalecimiento del Poder Popular porque permite ese contacto directo entre el Órgano y el pueblo, a través de las comunas, consejos comunales, entidades y organizaciones sociales”, expresó.

Asimismo, Angie Hernández auditor senior de la OAC, señaló que durante estos 15 años se han realizado muchos avances a fin de facilitarle a los ciudadanos el proceso de tramitación de las denuncias, donde no sólo se reciben sino que se canalizan a través del ente al que les competen. “La articulación institucional es primordial para dar respuesta efectiva al ciudadano”, indicó.

Por otro lado, Andreina Barrios, asistente analista de la OAC, expresó que el pueblo debe tomar la iniciativa en ejercer el control social partiendo de la denuncia. “En referencia del proyecto Cultura Anticorrupción y formando parte del Voluntariado de la CGR, debemos ser multiplicadores de los conocimientos sobre las leyes del poder popular dirigidas a la participación ciudadana”.

02/06/2015

 


Mediante convenio entre el Ministerio del PP para las Comunas y Movimientos Sociales, y la CGR
CULMINÓ TALLER DE FORMACIÓN DE FACILITADORES EN PARTICIPACIÓN CIUDADANA A TRAVÉS DEL CONTROL SOCIAL

Con todo éxito culminó el Taller de Formación de Facilitadores en el área de Participación Ciudadana a través del Control Social, que se desarrolló en los espacios del Centro Regional de Atención al Maestro (CRAM), ubicado en la población de Pueblo Nuevo, municipio Petit, en la Sierra de Falcón.

En el mismo participaron diversos entes como Fundacomunal, la Escuela de Formación del Poder Popular, Banco del Pueblo, Safonapp,  Fondemi, Sunacoop, Red de Comuneros (adscritos al Ministerio del PP para las Comunas y Movimientos Sociales), así como el Consejo Federal de Gobierno, Contralorías Municipales de Petit, Dabajuro, Acosta, Sucre, Carirubana y la Contraloría del estado Falcón.

En breves palabras de clausura, la Contralora Provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez, destacó: “ustedes tienen una gran misión de ser multiplicadores, de llevar las orientaciones a los consejos comunales, de cómo administrar los recursos, además deben ir más allá, en cuanto a orientarlos sobre las verdaderas prioridades de la comunidad. Qué mejor que el pueblo organizado para conocer esas prioridades”.

En la medida en que se fortalezca a ese pueblo organizado, nuestra patria saldrá muy fortalecida, como fue el sueño del Comandante Chávez, sostuvo la Contralora. Asimismo señaló que es importante que la administración activa, la administración pasiva y el Poder Popular organizado estemos en un solo espacio.

Por su parte la coordinadora del viceministerio de Economía Comunal, en representación del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Carola Bravo saludó esta integración del Poder Popular en sus diversas formas de organización para la concreción de ese sueño del Comandante Chávez de alcanzar el Socialismo: “Este taller nos brinda una herramienta para avanzar hacia ese objetivo”.

En representación de los comuneros del municipio Federación, Robert Chirinos resaltó la importancia de esta jornada “porque permite unificar criterios, de aquí en adelante vamos a compartir estas experiencias con los Consejos Comunales”.

El taller donde se capacitaron 32 ciudadanos, tuvo una duración de 53 horas académicas, y se enmarca en los lineamientos del Contralor General de la República, de seguir consolidando una cultura anticorrupción.

01/06/2015

 


 

Participan 32 ciudadanos
ESTE VIERNES CULMINA EL TALLER DE FORMACIÓN DE FACILITADORES EN PARTICIPACIÓN CIUDADANA A TRAVÉS DEL CONTROL SOCIAL

Con todo éxito se desarrolla en el Centro Regional de Atención al Maestro (CRAM), ubicado en la población de Pueblo Nuevo, municipio Petit, el Taller de Formación de Facilitadores en Participación Ciudadana a través del Control Social.

La jornada, que tiene una duración de 53 horas académicas, fue instalada el día lunes 25 de mayo por la Contralora Provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez, conjuntamente con  representantes de diversos organismos como Fundacomunal, Escuela de Formación del Poder Popular, Banco del Pueblo, Safonapp,  Fondemi, Sunacoop, Red de Comuneros (adscritos al Ministerio del PP para las Comunas y Movimientos Sociales), así como el Consejo Federal de Gobierno, y las Contralorías Municipales de Petit, Dabajuro, Acosta, Sucre y Carirubana.

El mismo se orienta a seguir promoviendo y fortalecimiento una cultura preventiva contra la corrupción. Está dividido en dos grupos de trabajo y se sustenta en un convenio interinstitucional entre el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, y la Contraloría General de la República. Su culminación está prevista para este viernes 29 de mayo.

28/05/2015

 


 

En el Centro Nacional de Formación “Simón Rodríguez”
Tercer taller nacional Participación Ciudadana a través del Control Social

  • Desde el lunes 4 de mayo, hasta el viernes 22 de mayo de  2015, se capacitaron  200 facilitadores voluntarios del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, Consejo Federal de Gobierno y el Sistema Nacional de Control Fiscal

El pasado viernes 22 de mayo finalizó la segunda fase del convenio interinstitucional, suscrito entre la Contraloría General de la República y el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, a fin de cumplir con el objetivo de desarrollar un programa formativo que permita la capacitación de servidores públicos adscritos a órganos y entes financiadores, así como a voceras y voceros  pertenecientes a las organizaciones de base del Poder Popular, en los temas relacionados con la participación ciudadana y Control Fiscal, formando en tres semanas un total de 200 facilitadores, rumbo a la Cultura Anticorrupción.

La actividad culminó, con la entrega de los certificados correspondientes a la tercera jornada de capacitación, por parte del presidente del Instituto de Altos Estudios de Control Fiscal y Auditoria de Estado, Fundación “Gumersindo Torres” Cofae, Elmo Bell Smythe;  el Jefe de la Oficina de Atención al Ciudadano, Adán Poleo y la Directora General de Programas Formativos del MPP para las Comunas y Movimientos Sociales, Edith Pineda.

En este orden, el Profesor Bell Smythe, agradeció al Poder Popular por el gran interés demostrado durante las tres semanas de capacitación expresando, “orgulloso me siento de entregar los certificados, ya que con esto el Poder Popular demuestra su lucha y amor por la Patria”,
Por otra parte, el participante de la comunidad indígena Piaroa, Abelardo Arama, representante de la Superintendencia Nacional de Cooperativa del estado Amazonas, señaló que la información obtenida en las jornadas, “es de mucho interés, ya que fortalece el conocimiento referente a los procesos de la administración pública, y de esta manera generar una mayor participación de nuestra comunidad indígena”.

Para finalizar, Zurima Prieto, representante del bloque presidencial de la Comunas “Francisco de Miranda” del estado Bolívar, explicó que es necesario crear una estructura de formación dentro de cada uno de los estados del país a través de la contraloría social. “Rumbo a la Cultura Anticorrupción, hoy celebramos la culminación de esta tercera jornada, entre la administración activa y el Poder Popular”.

También, señaló que las comunas han realizado muchos trabajos sociales, identificando las fallas y comparándolas con las de otras instituciones. “Nos sentimos agradecidos, formándonos para llevar a cabo una buena labor y así impartir el conocimiento en nuestros sectores populares”. 

28/05/2015

 


 

 

FUNCIONARIOS DE LA CONTRALORÍA DE FALCÓN BENEFICIADOS CON BOMBILLOS AHORRADORES

Con la finalidad de hacer uso eficiente del consumo eléctrico, no sólo en el lugar de trabajo, sino en cada uno de los hogares; 121 funcionarios (y obreros) de la Contraloría del estado Falcón, fueron beneficiados con bombillos ahorradores mediante un apoyo de cooperación institucional entre Corpoelec y este Órgano de Control.

En ese sentido, la Contralora Provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez, agradeció a la empresa eléctrica por la  entrega de estos bombillos que permitirán contribuir con el ahorro energético, en atención al V Objetivo Histórico del Plan de la Patria sobre “la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana.

Recordó que con el uso de los bombillos ahorradores no solo disminuye la cantidad de energía eléctrica utilizada, también reduce el calor en las viviendas contribuyendo con el medio ambiente e incidiendo directamente en el sistema eléctrico nacional.

 

 

27/05/2015

 


 

Convenio entre el Ministerio del PP para las Comunas y Movimientos Sociales, y la CGR
CONTRALORA DE FALCÓN PRESENTE EN INSTALACIÓN DE TALLER DE FORMACIÓN DE FACILITADORES EN PARTICIPACIÓN CIUDADANA A TRAVÉS DEL CONTROL SOCIAL

En los espacios del Centro Regional de Atención al Maestro (CRAM), ubicado en la población de Pueblo Nuevo, municipio Petit, en la Sierra de Falcón, fue instalado el Taller de Formación de Facilitadores en el área de Participación Ciudadana a través del Control Social, donde participan como organizadores, Fundacomunal, Escuela de Formación del Poder Popular, Banco del Pueblo, Safonapp,  Fondemi, Sunacoop, Red de Comuneros (entes adscritos al Ministerio del PP para las Comunas y Movimientos Sociales), así como el Consejo Federal de Gobierno, Contralorías Municipales de Petit, Dabajuro, Acosta, Sucre, Carirubana y la Contraloría del estado Falcón.

Esta actividad de capacitación forma parte del convenio establecido entre el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, y la Contraloría General de la República. El primer taller se realizó en  el Centro Nacional de Formación “Simón Rodríguez”, ubicado en San Antonio de Los Altos, estado Miranda, donde asistieron servidores públicos en representación de las contralorías de estado de todo el país,  quienes tienen ahora la responsabilidad de ser agentes multiplicadores en sus respectivas regiones.

En ese contexto, la Contralora Lisbeth Medina Bermúdez, al darles la bienvenida a los participantes, expresó: ustedes tienen la misión de formar un equipo que tendrá la importante tarea de recibir una capacitación que posteriormente van a llevar  a las comunidades que reciben recursos para que (esos recursos) sean administrados correctamente. Sostuvo que esta actividad que tiene una carga académica de 53 horas y forma parte de la cultura preventiva contra la corrupción como lo viene planteando el Contralor General de la República, Dr. Manuel Galindo Ballesteros. Asimismo destacó la importancia de esta alianza estratégica entre la administración activa y la CGR como ente rector del Sistema Nacional de Control Fiscal.

25/05/2015

 


 

Curso de Integración Regional y Gestión Contralora: Entes Fiscalizadores Superiores del Sur

  • La Contraloría General de la República realiza desde el lunes 18 hasta el martes 26 de mayo, el primer taller de Integración Regional y Gestión Contralora

El Curso de Integración Regional y Gestión Contralora, está dirigido a las funcionarias y funcionarios públicos que se desarrollen en las actividades de contraloría y fiscalización en los diversos esquemas de unificación latinoamericana.

El objetivo del curso es brindarle a los participantes las herramientas teóricas y técnicas, para comprender los procesos de integración regional como parte del mejoramiento y fortalecimiento de la gestión pública,  ya que la gestión fiscalizadora por parte de las instituciones competentes, ha tenido que evolucionar y adaptarse a la dinámica de la relaciones internacionales, como parte de los procesos de unión que nacen en la región, haciendo necesario el desarrollo profesional en los servidores de órganos y entes públicos.

En este orden, Aura Ocando, facilitadora de la Contraloría General, señaló que este taller le permitirá a los servidores y servidoras de la CGR, en las áreas de relaciones internacionales, política exterior, integración, desarrollo de proyectos,  transferencia tecnológica, negociación y resolución de conflictos, contar con una amplia preparación, para el cumplimiento de los objetivos de política exterior de la nación y su inserción en los esquemas de unificación.

El taller es dictado por profesores de la Universidad Central de Venezuela y facilitadores de la Contraloría General, con módulos de formación tales como: Integración y el nuevo Orden Institucional (NOI), Integración Latinoamericana y Caribeña, la Integración Regional del Sur y Negociación en los procesos de Integración del Sur. 

25/05/2015

 


En Medellín, Colombia
CGR asistió al foro internacional Valoración de costos ambientales

  • “Venezuela reafirma el compromiso en la conservación y protección del medio ambiente por medio del Control Fiscal porque el planeta que dejamos hoy será el futuro de próximas generaciones”, indicó la Directora General Técnica de la CGR, Dra. Yarubith Escobar Bastidas

La Directora General Técnica de la Contraloría General de la República, Dra. Yarubith Escobar Bastidas, en representación de la República Bolivariana de Venezuela, quien es miembro de la Comisión Técnica Especial de Medio Ambiente de la Olacefs, asistió al foro internacional Valoración de costos ambientales: retos y desafíos del control fiscal, realizado en el Centro Internacional de Convenciones Plaza Mayor en la ciudad de Medellín, Colombia; a fin de explicar el papel que ha desempeñado la CGR a través del Control Fiscal al medio ambiente.

Durante la conferencia denominada Contribuciones de la Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela, en la conservación y la protección del medio ambiente, la Directora General de la CGR señaló que el ecosistema forma parte del patrimonio del Estado, por ello las actuaciones relativas a esta temática están sujetas a control, vigilancia y fiscalización. “El Poder Público nacional ha fortalecido el sistema de control interno del país, por medio de los planes de organización, políticas, normas, métodos y procedimientos adoptados para salvaguardar los recursos”, afirmó.

Es importante destacar que en el Plan de la Patria, segundo Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2019, en materia ambiental, establece lineamientos que se deben desarrollar para contrarrestar las amenazas del cambio climático, tal como lo establece el 5to objetivo: Contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana.

Asimismo, la Dra. Escobar Bastidas, explicó que actualmente el Estado venezolano ha implementado una campaña en todo el territorio nacional de concienciación y ahorro energético. En relación a los métodos, técnicas y procedimientos utilizados en la ejecución de la actuación fiscal en materia medioambiental, la CGR ha llevado a cabo auditorías de gestión, que se orientan a evaluar los planes y programas en cumplimiento de las políticas y decisiones gubernamentales, tal como lo establece el artículo 37 del reglamento de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y el Sistema Nacional de Control Fiscal. “La auditoría sobre la protección y conservación de los recursos naturales en la región de la Amazonia, tuvo como objetivo evaluar la gestión de organismos y entidades en el manejo del patrimonio natural y cultural de la región”, sostuvo la Directora General Técnica.

Para finalizar, informó sobre la auditoría coordinada entre Colombia y Venezuela en la cuenca del Río Catabumbo, en donde se crearon mecanismos de acción a fin de concienciar a los usuarios de los productos químicos en las actividades agropecuarias.

25/05/2015

 


 

Impartido por la Contraloría de Falcón, a través de la OAC
TALLER DE FORTALECIMIENTO AL PODER POPULAR EN LA UPTAG

En los espacios de la Universidad Politécnica Territorial “Alonso Gamero” (UPTAG), la Contraloría del estado Falcón, a través de la Oficina de Atención Ciudadana, impartió, durante los días 17 y 18 de mayo del año en curso, el taller de Fortalecimiento al Poder Popular.

El mismo se orientó hacia la capacitación de los estudiantes y voceros de los Consejos Comunales, en el ejercicio de la participación ciudadana, en el control de la gestión pública, a los fines de garantizar una adecuada administración de los recursos.

En esta oportunidad participaron voceros de los Consejos Comunales “Guaibacoa” y “Monseñor Iturriza”, así como estudiantes de la UPTAG, quienes abordaron temas como la Ley de Contrataciones Públicas y su Reglamento, órganos financieros, registros contables, rendición de cuentas y contraloría social.

En esta jornada se logró la capacitación de 42 ciudadanos.

21/05/2015

 


A través de la OAC
CONTRALORÍA DE FALCÓN IMPARTE TALLERES DE FORTALECIMIENTO AL PODER POPULAR EN PUNTA CARDÓN Y “CASCO HISTÓRICO DE CORO”

La Contraloría del estado Falcón, a través de la Oficina de Atención Ciudadana, continúa fortaleciendo al Poder Popular, mediante la facilitación de talleres de capacitación, orientados a la comunidad organizada en los distintos municipios del estado.

El martes 12 de mayo, en los espacios del Club Bolívar de Santa Ana de Coro, funcionarios de la OAC, desarrollaron una jornada con los Consejos Comunales, “Luz y fuerza comunitaria” y “Alí Primera”; en esta actividad también participaron funcionarios del Fondo de Desarrollo Económico Sustentable del Municipio Miranda (FondesMiranda) y la Secretaría de Desarrollo Comunal (Sedecom), logrando la capacitación de 15 ciudadanos, quienes recibieron las herramientas legales para hacer uso eficiente y eficaz de los recursos que les son asignados.

Asimismo, el día miércoles 13 de mayo, en el sector “Chicagua” de Punta Cardón en Paraguaná, la OAC implementó una nueva  jornada de formación, donde participaron voceros del Consejo Comunal “Nuestra Señora de Chiquinquirá”, y estudiantes de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, sumando 18 ciudadanos capacitados.

21/05/2015

 


 

Convenio Ministerio del PP para las Comunas y la CGR
CONTRALORÍA DE FALCÓN PRESENTE EN JORNADA DE FORMACIÓN DE FACILITADORES EN EL ÁREA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Como parte del proceso de formación de facilitadores en el área de Participación Ciudadana, en el marco del convenio interinstitucional entre la Contraloría General de la República con el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos sociales; la Jefa de la Oficina de Atención Ciudadana, de la Contraloría del estado Falcón, Ana Elis Saad, participó en una jornada de capacitación, en el Centro Nacional de Formación “Simón Rodríguez”, ubicado en San Antonio de Los Altos, estado Miranda.

Esta actividad se desarrolló, durante los días, del 04 al 23 de mayo de 2015, con servidores públicos representando a las contralorías de estado, de todo el país. En esta oportunidad, la Contraloría de Falcón, participó en el lapso del 12 al 17 de mayo, junto a participantes de Anzoátegui, Monagas, Sucre, Nueva Esparta, Lara, Yaracuy y Zulia.

Una vez recibida la formación, sustentada en varios módulos, serán multiplicadores en procesos similares que implementarán en sus respectivos estados.

21/05/2015

 


 

Contraloría del estado Bolivariano de Cojedes celebró 49° aniversario

  • La Directora de Control de Estados, Dra. Marisol Marín, recibió Orden “Clodosbaldo Russián” en su Segunda Clase

La Contraloría del estado Bolivariano de Cojedes, en el marco de su 49° aniversario, realizó una serie de actividades dirigidas por el contralor anfitrión, Oswaldo Bracamonte, para enaltecer la labor que desempeñan los funcionarios y funcionarias de este órgano en cuanto al manejo eficiente del patrimonio público, contando con la asistencia de la Directora de Control de Estados, Dra. Marisol Marín, en representación del Contralor General de la República, Dr. Manuel Galindo Ballesteros.

Durante el acto, la directora de Control de Estados, Marisol Marín, recibió la orden “Clodosbaldo Russián” en su Segunda Clase, otorgada por el Contralor Bracamonte. Marín destacó que para la CGR siempre serán de interés este tipo de actividades, que ayudan a una mejor conformación de Sistema Nacional de Control Fiscal. “Tenemos que ir un poco más allá, para que en la administración pública se note el trabajo que estamos haciendo”, puntualizó la funcionaria. De igual manera, resaltó que “el Contralor General Dr. Manuel Galindo ha liderado la implementación de una cultura para prevenir la corrupción, basada en la ética y los valores morales”.

A la actividad, que se realizó en la plaza Bolívar de San Carlos, Cojedes, acudieron los Contralores de los estados Guárico, Barinas, Carabobo y Portuguesa, así como contralores municipales.

Durante el acto central, el contralor del estado Bolivariano de Cojedes, Oswaldo Bracamonte, destacó en sus palabras la importancia que tiene el Sistema Nacional de Control Fiscal. “Nosotros como órgano de control tenemos que seguir brindándole herramientas al poder popular para lograr un mayor fortalecimiento en el tema de la participación ciudadana”, enfatizó.

La oportunidad fue propicia para otorgar reconocimientos a servidores públicos con 5, 10, 20 y 25 años en la institución, siendo condecorados con respectivos botones como una forma de premiarlos e incentivarlos en el proceso de trasformación social que vive el país.

De igual modo, la autoridad de la Contraloría General y la regional, así como los contralores estadales invitados, contralores municipales, contralores escolares, ambientales y abuelos contralores ofrendaron plantas ornamentales ante el Padre de la Patria, Simón Bolívar.

Para dar conclusión a las actividades programadas, la coral de la Contraloría de Cojedes deleitó a los presentes con un conjunto de temas musicales para celebrar un año más de vida Institucional.

21/05/2015

 


 

Sesión en Macanillas y Parada Militar en la Toma de Caujarao
CON DIVERSOS ACTOS, FALCONIANOS HONRARON LA GESTA HEROICA DE JOSÉ LEONARDO CHIRINO

En el marco de los 220 años, de la Gesta Heroica de José Leonardo Chirino, se desarrolló este sábado 09 de mayo, una sesión especial convocado por el Consejo Legislativo del estado Falcón, en la población de Macanilla, municipio Petit, donde también participaron, la Cámara Municipal de Carirubana y el Poder Comunal.

En esta sesión fue aprobada la Resolución 179 en la que se  declara a Macanilla como “Sitio histórico y cultural  popular de la insurgencia antiimperialista  del estado Falcón”.

Asimismo estuvieron presente el alcalde del municipio José Rosario Petit, Rafael López; Red Nacional de Comuneros, capítulo Falcón y Alexandro Díaz, en representación de la Contraloría del estado Falcón.

Parada Militar y Ofrendas en la “Toma de Caujarao”

Una Parada Militar y Ofrendas ante la estatua de José Leonardo Chirino, se llevó a cabo el día domingo 10 de mayo, en la Toma de Caujarao, donde se dieron cita altas autoridades del estado, entre ellos, el Secretario General de Gobierno, Miguel Alejandro Ávila Basalo en representación de la Gobernadora Stella Lugo de Montilla; la Contralora del Estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez; la Procuradora General del estado, Ilia Medina; el Comandante de la BNFA V/A. José De Freitas Goncalves; la Directora de la Unidad de Auditoría Interna de la Gobernación, Liliana Tulene; la Autoridad Única de Educación en Falcón, Santa Gómez;  así como representantes de la Defensoría del Pueblo; alcaldía del muncipio Francisco de Miranda; Red de Afrodescendientes y del Poder Popular.

En el marco de estos actos, se dio lectura al Decreto 359 que oficializa la declaratoria  de La Sierra como “Zona de Interés Cultural e Histórico”, lo cual conlleva la construcción de una serie de obras viales, módulos de orientación turística, activación de rutas que han sido propuestas por los colectivos culturales serranos y el impulso de un sistema de economía popular para sus habitantes.

11/05/2015

 


 

CONTRALORA DE FALCÓN COMPARTIÓ CON LAS MADRES QUE LABORAN EN LA INSTITUCIÓN

Siguiendo con la tradición de celebrar cada segundo domingo de mayo el Día de las Madres, la Contralora provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez, acompañada del Tren Directivo, compartió este viernes 08 de mayo, un desayuno con las madres que laboran en las distintas direcciones y oficinas de este Órgano de Control.

En breves palabras, la Contralora, además de felicitarlas por la efemérides, reconoció el alto significado que tienen para el mundo, ser madre conlleva la misión encomendada por Dios a la mujer de dar y guardar vida, es un día para reflexionar  un  poco más sobre los distintos roles que desempeñan, como mujer, como madre, como esposa, y muchas veces como padre.

Entre música y obsequios, se desarrolló esta amena celebración para rendirle un merecido homenaje a esas mujeres llenas de ternura y amor; brindándoles un rato diferente, ameno y cargado de emociones para consentirlas en su día.

08/05/2015

 


 

Con el C/A. Andrés Gómez Rojas
CONFERENCIA SOBRE VISIÓN GEOESTRATÉGICA EN EL ÁMBITO ACUÁTICO MARÍTIMO

En los espacios del Auditorio “María Mercedes Colina”, adscrito a la Gobernación del estado Falcón, se llevó a cabo la conferencia Jurisdicción y Jurisprudencia de la ZODI Marítima e Insular Occidental y Conciencia Acuática Marítima en Venezuela, a cargo del Contraalmirante Andrés Gómez Rojas, Comandante de la ZODI Marítima e Insular Occidental.

En esta actividad se abordaron diversos temas, entre ellos, el fomento de la conciencia Acuática-Marítima, tomando en cuenta que Falcón tiene con una de las franjas costeras más extensas del país, constituyéndose en un área geográfica de trascendental importancia par el desarrollo  y proyección de los pueblos.

Asistieron la Procuradora General del estado Falcón, Ilia Medina, en representación de la Gobernadora Stella Lugo; la Jueza Rectora, Anaid Hernández; el Fiscal Superior, Argenis Ruiz; el Gerente General de CRP, Jesús Sánchez; el alcalde del municipio Tocópero, Neptalí Quero; la jefa de Comunicación Corporativa de la Contraloría del estado Falcón, Zaily Acacio, en representación de la Contralora Lisbeth Medina; entre otras autoridades civiles y militares, y representantes del Poder Popular.

06/05/2015

 


 

Contribuyendo con el ahorro energético
CONTRALORÍA DE FALCÓN AJUSTA SU HORARIO DE TRABAJO, DE 08:00 AM A 02:00PM

Dando  cumplimiento a un conjunto de medidas anunciadas por el Ejecutivo Nacional orientadas a preservar el ahorro energético a causa de las altas temperaturas y el incremento de la demanda del servicio eléctrico, y siguiendo instrucciones de la Contraloría General de la República; la Contraloría del estado Falcón, ajustó su horario laboral, de 08: a 02:00pm. Hasta nuevo aviso.

Así lo informó la Contralora, Lisbeth Medina Bermúdez, quien acotó que con la implementación de este horario, no se detienen las funciones medulares de la Institución, como las actuaciones fiscales, los programas de capacitación orientados a promover y fortalecer la Participación Ciudadana, así como la recepción de las denuncias que tenga a bien hacer la ciudadanía, por lo que, extendió el llamado a quienes requieran de alguna asesoría o cualquier trámite a través de nuestra Institución, puedan hacerlo en ese horario.

 

05/05/2015

 


Para fortalecer la Cultura Anticorrupción
Firmaron Convenio Interinstitucional Contralor General y Ministro para las Comunas y Movimientos Sociales

  • Durante la actividad, también fue inaugurado el Primer Taller Nacional: “La Participación Ciudadana a través del Control Social”, donde estarán participando en principio 72 servidores públicos, entre ellos el voluntariado CGR

El  Contralor General de la República, Dr. Manuel Galindo Ballesteros  y el  ministro del Poder Popular de las Comunas y Movimientos Sociales, Elías Jaua Milano, firmaron un Convenio Interinstitucional, que regirá la cooperación y participación de ambos órganos en el desarrollo, diseño e implementación de programas formativos, para las instancias del poder popular.

Durante el acto también estuvieron presentes el G/D José Luis Maitán Herrera, Contralor de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana; Guy Vernasse, vicepresidente del Consejo Federal de Gobierno; Rosángela Orozco, viceministra para la organización y participación comunal y social; Ada Rizzo, viceministra de sistemas de formación comunal y movimientos sociales; Alexis Toledo, viceministro de comunas y los movimientos sociales, así como directores generales y sectoriales de la CGR.

El titular del Máximo Órgano de Control Fiscal, expresó que “este convenio tiene por objeto iniciar el desarrollo de un programa formativo que permite la capacitación y formación de servidores públicos al servicio de órganos y entes financiadores, así como de voceros pertenecientes a las organizaciones de base del Poder Popular, en los temas relacionados con la participación ciudadana en el control de la gestión pública”.

Por su parte, el ministro Elías Jaua Milano afirmó que el convenio acompaña al proceso de fortalecimiento del autogobierno popular, “el pueblo ejerciendo Gobierno en un territorio determinado, hoy manejan recursos que requieren un proceso de formación en el ejercicio de la contraloría”. Además, agradeció al Contralor General por su disposición a firmar el convenio y ejecutarlo de forma inmediata con la instalación del primer taller de formación, donde un conjunto de voceros y voceras de varios estados del país.

Durante el acto también fue inaugurado formalmente el Primer Taller Nacional: “La Participación Ciudadana a través del Control Social”. En aras de fortalecer las comunas, por ser la expresión más avanzada de la democracia participativa y protagónica, que se expresa mediante el poder popular. Se dio inicio a este proceso formativo, en su primera fase, donde están involucrados en principio comuneros, 72  servidores públicos  del voluntariado CGR, de las Unidades Receptoras estadales del Consejo Federal de Gobierno, de las Oficinas de Atención al Ciudadano  de las Contralorías de Estado. Esta actividad tendrá un alcance nacional y se capacitarán en temas relacionados con el ejercicio de la participación ciudadana en el control de la gestión pública.

05/05/2015

 


 

SERVIDORES PÚBLICOS DE LA CONTRALORÍA DE FALCÓN CELEBRARON EL DÍA DEL TRABAJADOR

Con un ameno compartir, entre directores, jefes, funcionarios y obreros, la familia contralora celebró el Día Internacional del Trabajador.

La Contralora (p) del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez, en un mensaje a todo el capital humano de la Institución, valoró el esfuerzo que realizan a diario los funcionarios y obreros con mística, pasión, eficiencia y sobre todo con sentido de pertenencia. “Sino fuese por ustedes este Órgano de Control Fiscal no logra sus metas y objetivos”.

 “Hoy hacemos un alto en nuestras labores cotidianas para celebrar el día del trabajo”, aunque reflexionó que “este día es simbólico, porque el Día del Trabajador, es todos los días”.

Asimismo, recordó lo importante que es para el éxito de una persona, amar su trabajo; trabajar con entusiasmo y valorar  lo importante que es tenerlo, cuidarlo y conservarlo”.

En el marco de esta celebración, los funcionarios disfrutaron de un video, una velada musical y un almuerzo.

05/05/2015

 


 

Durante seminario del Visipol
Contralor General: “Aplicaremos sanciones e inhabilitaciones a funcionarios corruptos”

El Contralor General de la República, Dr. Manuel Galindo Ballesteros, asistió al seminario sobre la experiencia disciplinaria en los órganos de seguridad ciudadana, en compañía del viceministro del Sistema Integrado de Policía (Visipol), G/D Cacioppo Giuseppe, realizado en el Círculo Militar de Caracas.

Durante su ponencia, el titular del Máximo Órgano de Control Fiscal exhortó a los ministros para la creación de la Unidad de Auditoría Interna porque, a través de ellas, “la Contraloría General puede tomar acción inmediata en cualquier acto que se presunta que va en contra del patrimonio público”.

Asimismo, expresó que “debemos poner mano dura, a fin de detener los asesinatos a funcionarios policiales y que sin duda alguna son hechos orquestados. Por ello, tenemos que hacer una revisión exhaustiva, hasta en lo interno para implementar métodos para determinar si la corrupción se encuentra dentro de nuestros organismo”. Igualmente, el Contralor General, agregó que los funcionarios públicos están obligados a cooperar con la gestión del Gobierno Nacional y con la Cultura Anticorrupción se aplicarán las sanciones correspondientes, “desde la multa mínima hasta la inhabilitación a los funcionarios, sin distingo alguno, que incurran en hechos de corrupción”.

El viceministro del Sistema Integrado de Policía (Visipol), G/D Cacioppo Giuseppe, señaló que en el Seminario estaban presentes todos los directores de la Oficina de Control de la actuación policial de todos los cuerpos policiales y el área disciplinaria de los bomberos. “El objetivo del Seminario es debatir y revisar lo correspondiente al aspecto disciplinario de los funcionarios policiales y a sus faltas, a fin de proponer las soluciones necesarias”, indicó.

30/04/2015

 


Organizado por la Defensoría del Pueblo – Delegación  Falcón
FORO: LUCHA CONTRA LA IMPUNIDAD, TESTIMONIOS DEL COMITÉ DE VÍCTIMAS DE LA GUARIMBA Y EL GOLPE CONTINUADO

En los espacios del Auditorio “María Mercedes Colina, de la Gobernación del estado Falcón, se desarrolló el Foro: Lucha contra la Impunidad, testimonios de las víctimas de la Guarimba y el Golpe continuado”, organizado por la Defensoría del Pueblo, delegación Falcón, cuya titular es Zoremil Chirino Santeliz.

Al mismo asistieron la Contralora del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez; el Fiscal Superior Argenis Ruiz; la Procuradora General del estado Falcón, Ilia Medina; el Comandante de la Zona Operativa  de Defensa Integral Falcón y el Vicealmirante Edglis Emiro Herrera Balza. Igualmente estuvieron representadas en este foro, la Dirección Regional de Prevención del Delito, Polifalcón, Polimiranda, CICPC, Zona Educativa, entre otras instituciones.

En medio de sus testimonios, las integrantes del Comité de Víctimas de la Guarimba  y el Golpe Continuado, Desireé Cabrera y Yendry Velásquez, coincidieron en que ante el silencio y la invisibilización de sus historias, un grupo de víctimas y familiares que perdieron a sus seres queridos, producto de la ola de violencia  suscitada en Venezuela en los años 2013 y 2014, deciden organizarse para exigir justicia y demandar que se conozcan los autores de esos hechos e impulsar  medidas de reparación y atención integral a sus víctimas. “Es una lucha por difundir la verdad  y que se establezcan sanciones”.

En su intervención la Contralora Provisional del estado Falcón Lisbeth Medina Bermúdez, apoyó la misión que valientemente han asumido los integrantes del Comité de Víctimas de la Guarimba y reflexionó que los padres deben conversar con sus hijos, enseñándoles la verdad y que prevalezcan los principios y valores.

28/04/2015

 


 

En la Contraloría del estado Falcón
MÁS DE 70  FUNCIONARIOS BENEFICIADOS CON PRODUCTOS DE LÁCTEOS LOS ANDES

En el área de estacionamiento de la Contraloría del estado Falcón, se implementó, este lunes 27 de abril, un nuevo Operativo de Lácteos Los Andes, resultando beneficiados más de 70 funcionarios de la Contraloría del estado Falcón.

En esta oportunidad, la citada la empresa socialista integrada por hombres y mujeres formados para producir alimentos con conciencia para nuestro pueblo, ofertó productos como leche, yogurt, chicha, jugos, a precios solidarios.

La actividad se enmarca en una serie de convenios estratégicos, que por instrucciones de la Contralora Lisbeth Medina Bermúdez, se han venido realizando con instituciones del estado, a fin de coadyuvar en una mejor calidad de vida para los funcionarios.

28/04/2015

 


 

En el marco del 45°  aniversario COFAE
Conferencia  Asedio mediático contra Venezuela

  • “Fue el Comandante quien derrumbó muchos mitos, y así logró poder formar una verdadera revolución en la libertad de expresión”, indicó el diputado Earle Herrera

A propósito de su cuadragésimo quinto aniversario, el Instituto de Altos Estudios de Control Fiscal y Auditoría de estado “Fundación Gumersindo  Torres” COFAE, ofreció en la Contraloría General de la República, una conferencia titulada Asedio mediático contra Venezuela, presentada por el diputado Earle Herrera,  en el Auditorio de los Contralores del edificio sede. En dicha actividad estuvieron presente, el Contralor General, Dr. Manuel Galindo Ballesteros, Directores Generales y Sectoriales, funcionarios de ambas instituciones e invitados especiales.

El conferencista explicó el asedio mediático que existe desde hace 15 años en contra de la gestión del gobierno. Señaló que “fue el Comandante quien derrumbó muchos mitos, y así logró poder formar una verdadera revolución en la libertad de expresión, dejando de ser los medios de comunicación un cuarto poder, ya que estos forman parte de la historia de nuestro país […] No todos los gobiernos se enfrentaron con los medios”.

Por otra parte, Herrera recalcó el dominio que pretenden ejecutar algunos medios que pactan alianzas con ciertos partidos políticos, formando grandes campañas mediáticas mundiales, con publicaciones y mensajes subliminales adulterando la información, llegando al resto del mundo como una “especie de corresponsales de guerra”.

Asimismo, expresó la importancia de este tipo de conferencias, debido a la situación actual de nuestro país y del mundo “Es necesario realizar debates, conversatorios para intercambiar ideas y opiniones, con profesionales de distintas ramas, afirmó”.

28/04/2015

 


 

Durante su Conferencia en la CGR
Diputado Darío Vivas explicó avances y logros de la Revolución Bolivariana

En la celebración del 45° aniversario del Instituto de Altos Estudios de Control Fiscal y Auditoría de Estado “Fundación Gumersindo Torres”, COFAE, el diputado de la Asamblea Nacional, Darío Vivas realizó la cuarta conferencia denominada “Antiimperialismo y golpe de Estado”, en compañía del Contralor General de la República, Dr. Manuel Galindo Ballesteros, el Subcontralor de la República, Giuson Fernando Flores, así como las Máximas Autoridades y funcionarios de la CGR.

El titular del Máximo Órgano de Control Fiscal, señaló que estos conversatorios en el ámbito político son innovadores para la CGR. “La política es indispensable para entender el derecho y desde la Contraloría General de la República, ya hemos iniciado los preparativos para hacer contraloría social en la calle, a través de la educación y capacitación sobre la ética y la moral”, expresó el Contralor.

Por su parte, el diputado Darío Vivas,  indicó que este encuentro con los funcionarios de la CGR es de suma importancia para el acercamiento entre Instituciones y señaló que durante la conferencia tuvo la oportunidad de plantear los avances y logros en los 16 años de Revolución. “Durante la actividad se paseó en general sobre la realidad venezolana, se analizaron los obstáculos mediáticos que ha enfrentado la Revolución Bolivariana y toda la campaña que se ha desatado, tanto nacional como internacional”.

27/04/2015

 


 

FELICITACIONES A COFAE EN SUS 45 AÑOS

La Contralora Provisional del estado Falcón, Lcda. Lisbeth Chiquinquirá Medina Bermúdez, en nombre del Organismo que representa, felicita a COFAE en su Aniversario

24/04/2015

 


 

Asistieron funcionarios de la Contraloría de Falcón
PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO FALCÓN CELEBRÓ EL DÍA DEL LIBRO CON LA CONFERENCIA: BIBLIOTECA JURÍDICA

En el marco de la celebración del Día del Libro y el Idioma, la Procuraduría General del estado Falcón, organizó la Conferencia Biblioteca Jurídica; Tendencias y perspectivas, la cual se desarrolló en los espacios del auditoria “María Mercedes Colina” de la Gobernación del estado Falcón.

Como ponentes participaron la Prof. Lilia Ferrer, Coordinadora de la Unidad de Gestión del Conocimiento del CITEC, de la Universidad del Zulia  y el Prof. Dionnys Peña. Director de la Escuela  de Bibliotecología y Archivología de la Universidad del Zulia.

La Procuradora General del estado Falcón, Dra. Ilia Medina, resaltó la presencia de abogados, docentes, estudiantes y público en general, que asistieron a la conferencia, orientada a “fomentar la cultura lectora e investigadora, además de rescatar los valores de la biblioteca como espacio multidisciplinario que posee información  para la formación y sustentación legal”.

Una representación de la Contraloría del estado Falcón estuvo presente en esta actividad.

23/04/2015

 


 

En la sala de conferencias de la Contraloría de Falcón
AUDITORÍA FISCAL DE PDVSA DICTÓ TALLER A CONSEJOS COMUNALES E INSTITUCIONES PÚBLICAS DE FALCÓN

En la sala de conferencias “Eusebio Henríquez Daal”, de la Contraloría del estado Falcón, se desarrolló este miércoles 22 de abril, un taller sobre la Participación Ciudadana y la  Contraloría Social, el cual estuvo dirigido a instituciones públicas y Consejos Comunales de la región falconiana.

La jornada de capacitación impartida por la Lcda. María Eugenia Hernández, Directora Ejecutiva de Auditoría Fiscal de PDVSA, giró en torno a temas como: Objetivos de la Contraloría Social, Etapas de la Contraloría Social, ¿Quién puede ser Contralor Social?, Integración del Consejo Comunal, ¿Por qué Contralores Somos Todos?, Aspectos Legales de la Contraloría Social, La Denuncia, entre otros.

En unas breves palabras, la Contralora Provisional del Estado Falcón, Lcda. Lisbeth Medina Bermúdez  le dio la bienvenida a los asistentes y resaltó una serie de programas que adelanta el Ente Contralor Falconiano, como la Contraloría va a la Escuela, el Abuelo Contralor, los talleres de fortalecimiento al Poder Popular, al tiempo que expresó la disposición a prestar todo el apoyo, tanto a PDVSA como a los Consejos Comunales  e Instituciones participantes.

Por su parte, la facilitadora, agradeció a la Contraloría de Falcón, el apoyo brindado para este taller y anunció que desde la Dirección Ejecutiva de Auditoría Fiscal de PDVSA, vienen trabajando de la mano con la Contraloría General de la República y el Sistema Nacional de Control Fiscal.

En la actividad, que fue promovida por Petrocumarebo, a través de las Gerencias de Desarrollo Social y Recursos Humanos, participaron representantes de la Contraloría del estado Falcón, Invencem y Fundacomunal.

23/04/2015

 


 

En Zamora y Miranda
OAC IMPLEMENTÓ NUEVAS JORNADAS DE FORTALECIMIENTO AL PODER POPULAR

La Oficina de Atención Ciudadana de la Contraloría del estado Falcón, continúa desarrollando jornadas participativas de capacitación en los distintos municipios de la región, a los fines de seguir consolidando el fortaleciendo del Poder Popular.

En la casa comunal “Ciudadela nuestra victoria”, ubicada en el sector Ciudadela, parroquia San Antonio de Santa Ana de Coro, municipio Miranda, se logró la capacitación de 16 voceros comunales.

En otra jornada, llevada a cabo en la casa comunal “Vencedores de Unialviz”, ubicada en la calle Unión, parroquia Puerto Cumarebo, municipio Zamora, se capacitaron a 27 ciudadanos, integrantes de los Consejos Comunales “Batalla El Tanque”, “Unión y Paz”, “San Ignacio”, “Vencedores de Unialviz” “Casco Central IV” y “el Cerro”.

Como facilitadoras participaron las funcionarias Francy Barreto y Dhamelys Jiménez, del equipo de la OAC, de la Contraloría del estado Falcón.

22/04/2015

 


En el marco del 45° aniversario de COFAE
Primera Conferencia presentación del
“Plan de la lucha contra la Corrupción”

  • Al inicio de esta actividad fue juramentada como Contralora del estado Lara, la Dra. Rosa Casilda Colmenárez, fue designada mediante Resolución N° 01-00-000104 de fecha 16 de abril de 2015, publicado en Gaceta Oficial N° 40.641

El Instituto de Altos Estudios de Control Fiscal  y Auditoría de Estado “Fundación Gumersindo Torres”, COFAE, brindó la primera conferencia del “Plan de la lucha contra la Corrupción“, contando con la exposición del Intendente nacional contra la lucha de la Corrupción, Leoncio Enrique Guerra.

La ponencia fue realizada en el “Auditorio de Los Contralores“ de la CGR, contó con la asistencia del Contralor General, Dr. Manuel Galindo Ballesteros, el presidente de COFAE, Elmo Bell Smythe, Directores Generales y Sectoriales, funcionarios de la CGR e invitados especiales, en el marco del 45° aniversario de COFAE.

El Intendente, Leoncio Guerra, dictó una magistral conferencia contra la corrupción, explicando la competencia de este nuevo organismo, su transcendencia y los mecanismos empleados  para ser más eficientes y eficaces. Asimismo recalcó, que este  cuerpo ha desarrollado y presentado el Plan Nacional de la lucha contra la Corrupción, que se encuentra en espera de la aprobación por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, luego de que el mismo sea completamente analizado por las instituciones responsables en la materia y potenciado con discusión. Mencionó la  importancia  de estos 45 años de aniversario que tiene este prestigioso centro de estudios. Asimismo, resaltó que los programas que dicta COFAE son útiles, “Para luchar de manera frontal contra la corrupción, en definitiva para la cultura de paz, amor y solidaridad que une a todo el pueblo venezolano”.

Juramentada Contralora del estado Bolivariano de Lara

Antes de dar inicio con la primera Conferencia denominada “Presentación del Plan en la lucha contra la Corrupción”, el Contralor General de la República, Dr. Manuel Galindo Ballesteros juramentó a la Dra. Rosa Casilda Colmenárez, como nueva Contralora del estado Lara, designada mediante Resolución N° 01-00-000104 de fecha 16 de abril de 2015, publicado en Gaceta Oficial N° 40.641.

21/04/2015

 


 

En el marco del 45° aniversario de COFAE
Contralor General: “Poder Popular indispensable para prevenir la corrupción”

  • El Proyecto Cultura Anticorrupción está basado en la ética y valores socialistas, consolidando la oportuna y efectiva actuación del Sistema Nacional de Control Fiscal

En el marco del 45° aniversario del Instituto de Altos Estudios de Control Fiscal y Auditoría de Estado “Fundación Gumersindo Torres”, COFAE, el Contralor General de la República, Dr. Manuel Galindo Ballesteros ofreció una conferencia dirigida al Poder Popular en compañía del Subcontralor de la República, Giuson Flores; el presidente de Cofae, Elmo Bell-Smythe, y las máximas autoridades de la CGR.

Durante su discurso, el Contralor afirmó que la participación del Poder Popular es clave para el Proyecto Cultura Anticorrupción y por ello se han diseñado mecanismos a fin de ejercer efectivamente el control sobre la gestión. “En el Poder Público, conformado por los tres niveles de Gobierno -Nacional, Estadal y Municipal- es necesario agregar a las misiones ya que cuentan con una estructura en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de la Administración Pública, recientemente reformado en su artículo 15, en el marco de la Ley Habilitante”, señaló.

Finalmente, el Titular del Máximo Órgano de Control Fiscal ratificó que el Proyecto Cultura Anticorrupción está basado en la ética y valores socialistas, consolidando la oportuna y efectiva actuación del Sistema Nacional de Control Fiscal. “Después de varios meses de estudios, creemos ciegamente que a través de la prevención podemos evitar y  disminuir considerablemente este flagelo”.

20/04/2015

 


 

Junto al Fiscal Superior y Defensora del Pueblo
CONTRALORA DE FALCÓN LISBETH MEDINA BERMÚDEZ  OFRENDÓ EN ACTOS CONMEMORATIVOS DEL 19 DE ABRIL

Autoridades civiles y militares de la región falconiana ofrendaron este domingo 19 de abril, ante la estatua pedestre del Libertador Simón Bolívar, con motivo de conmemorarse 205 años de la Proclamación de la Independencia de Venezuela.

En tal sentido, El 19 de abril de 1810 se considera históricamente como la manifestación de la voluntad del pueblo de obtener la independencia del Yugo Español y posiblemente como el primer Referendo en la Historia de Venezuela. Sin embargo, hasta el 5 de julio de 1811 la máxima e indiscutible autoridad, era el rey de España, a quien debíamos obediencia, lealtad y respeto.

A partir de ese momento el Rey se convirtió en símbolo del despotismo, la arbitrariedad y el abuso. España dejaba de ser el origen de la civilización y se transformaba en la responsable única de nuestra ignorancia, atraso y miserias.

A los actos conmemorativos, en la plaza Bolívar de Santa Ana de Coro, asistieron el Secretario General de Gobierno, Miguel Alejandro Ávila Basalo y la Secretaria de Finanzas, Magalys González, en representación del Ejecutivo Regional; el jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Falcón, V/A Edglis Herrera Balza; la Jueza Rectora, Anaid Hernández; la Contralora Provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez; El Fiscal Superior, Argenis Ruiz; la Defensora del Pueblo, Zoremil Chirinos, así como representantes de la alcaldía del municipio Miranda, entre otras autoridades.

20/04/2015

 


 

Mediante convenio Unefm – AEPA y Contraloría de Falcón
PROYECTAN DIPLOMADOS EN CONTRALORÍA AMBIENTAL,  CAMBIO CLIMÁTICO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

Con el propósito de continuar con la capacitación del capital humano de la Contraloría del estado Falcón, está previsto un convenio AEPA (Asociación Ecológica para la Prevención Ambiental) la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda y la Contraloría del estado Falcón, a los fines de implementar una serie de  diplomados sobre el tema ambiental y el cambio climático.

La propuesta que fue presentada por el Ing. José Araujo, investigador docente de la Unefm y el Ing. Hénderson Colina, Secretario Ejecutivo de AEPA Falcón, contempla los diplomados sobre “Contraloría Ambiental y Desarrollo Sustentable”; “Cambio Climático y Gobernabilidad” y “Responsabilidad social y Cooperación al Desarrollo”, que podrían iniciarse este mismo año, desde la sede del Órgano Contralor.

Se orienta fundamentalmente hacia la formación del talento humano para un alto desempeño en materia ambiental, responsabilidad social y cooperación al desarrollo, en el marco del V objetivo histórico de la Ley del Plan de la Patria.

Luego de una amplia exposición de los proponentes, la Contralora Provisional del estado Falcón, Lcda. Lisbeth Medina Bermúdez, se mostró receptiva y se comprometió a elevar la consulta a instancias de la Contraloría General de la República.

20/04/2015

 


En Adícora, municipio Falcón
TALLER DE FORTALECIMIENTO AL PODER POPULAR IMPARTIÓ LA OAC DE LA CONTRALORÍA DE FALCÓN

En los espacios de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología Falcón (Fundacite), localizada en Playa Sur, Adícora, municipio Falcón, la Oficina de Atención Ciudadana, de la Contraloría del estado Falcón, desarrolló una nueva jornada participativa de capacitación orientada a seguir fortaleciendo el Poder Popular.

En esta oportunidad, participaron voceros de los Consejos Comunales “Los Vargas”, “San Francisco” “Supí Centro”, “El Faro”, “Buchuaco Sur y Norte” y “Ecolarvas”, quienes recibieron nuevos conocimientos acerca de la Rendición de Cuentas, Ley de Contrataciones Públicas, entre otros aspectos contemplados en cinco módulos que fueron desarrollados por las funcionarias Francy Barreto y Mónica Rada, del equipo de la OAC.

17/04/2015

 


 

Con el objetivo de impartir conocimientos al Poder Popular
Contralor General y máximas autoridades brindaron apoyo a voluntarios de la CGR

  • “En el marco del Proyecto Cultura Anticorrupción, debemos partir desde el principio que es mejor prevenir que sancionar”, señaló.

El Contralor General de la República Bolivariana de Venezuela, Dr. Manuel Galindo Ballesteros, en compañía del tren directivo de la CGR, agradecieron el apoyo por parte de los funcionarios y funcionarias del Órgano que voluntariamente se capacitan en materia de Control Fiscal, a fin de fortalecer el Poder Popular e impartir conocimientos a los voceros y voceras del Poder Popular.

Durante la visita, el titular del Máximo Órgano de Control Fiscal, expresó que “es indispensable cambiar el paradigma de la Contraloría General y coadyuvar todas las exigencias del Comandante Eterno, Hugo Chávez y el presidente Nicolás Maduro Moros, sobre la lucha contra la corrupción”. Además, señaló que en el marco del Proyecto Cultura Anticorrupción, debemos partir desde el principio que es mejor prevenir que sancionar. “Todos los voluntarios son los responsables de combatir la corrupción, a través de la moral y la cultura, y fortalecer el lema de mi antecesor Clodosbaldo Russián Contralores Somos Todos, rumbo a la Cultura Anticorrupción”, indicó el Contralor.

Es importante destacar que una vez formados los voluntarios, se realizará un  proceso de articulación entre el Ministerio para el Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales y conjuntamente con el Sistema Nacional de Control Fiscal, para que los funcionarios de este Órgano manejen los contenidos de control social.

 

16/04/2015

 


Consejo Comunal “Las Casitas” recibe capacitación
TALLER DE FORTALECIMIENTO AL PODER POPULAR EN URBANIZACIÓN AMPÍES DE CORO

Integrantes del Consejo Comunal “Las Casitas”, de la urbanización Ampíes de Santa Ana de Coro, participaron este martes 14 de abril, en una jornada de Fortalecimiento al Poder Popular, implementada por la Oficina de Atención Ciudadana de la Contraloría del estado Falcón.

La actividad de capacitación se desarrolló en la Casa Comunal “Las Casitas”, donde un total de 40 ciudadanos lograron actualizar sus conocimientos sobre los procesos de control social  que deben aplicarse como medida de prevención de actos de corrupción, en la asignación de recursos financieros para la ejecución de proyectos comunitarios.

Como facilitadoras participaron las funcionarias de la OAC, Francy Barreto y Dhamelys Jiménez.

 

15/04/2015

 


Contraloría de Falcón fortaleciendo al Poder Popular
CONSEJOS COMUNALES “TIRAYA” y “SANTA ANA I” RECIBIERON CAPACITACIÓN

La Contraloría del estado Falcón, a través de la Oficina de Atención Ciudadana, continúa capacitando a los Consejos Comunales, con talleres de Fortalecimiento al Poder Popular, lo cual les permite optimizar las herramientas para administrar de manera eficiente y eficaz los recursos que les sean asignados para la ejecución de proyectos.

En ese sentido, funcionarios de la OAC desplegaron jornadas de trabajo en las parroquias Adícora en la Península de Paraguaná y San Antonio en el municipio Miranda, logrando la capacitación de 20 ciudadanos, integrantes de los Consejos Comunales “Tiraya” y “Santa Ana I”

Estas nuevas actividades de capacitación sirvieron para inculcarles a los participantes las orientaciones para la asignación y control de recursos públicos otorgados a Consejos Comunales; brindar conocimientos sobre la guía para el registro de las operaciones administrativas, económicas y financieras de los Consejos Comunales.

Asimismo, permitió orientarlos acerca de la aplicación del contenido de la Ley de Contrataciones Públicas en los procesos de contratación de los Consejos Comunales y comprender los procedimientos que facilitan la Rendición de Cuenta dentro de las instancias del Poder Popular.

14/04/2015

 


 

Para fortalecer el poder popular
Voluntariado CGR recibió capacitación

  • En la sede del Máximo Órgano de Control Fiscal, más de 100 funcionarios recibieron capacitación en materia de participación ciudadana,  por parte de COFAE y la Oficina de Atención al Ciudadano

El presidente del Instituto de Altos Estudios COFAE, Elmo Bell Smythe, instaló la primera jornada de capacitación, para el voluntariado de los funcionarios de la CGR. Expresó que esta actividad se inicia, cumpliendo instrucciones del Contralor General, Dr. Manuel Galindo Ballesteros, en aras de  fortalecer el poder popular.

“La intención es  que  cada vocero y vocera de cada consejo comunal, reciba la información, comprenda y pueda hacer una buena aplicación de los instrumentos jurídicos venezolanos que facultan a las organizaciones populares, en lo que se refiere al manejo de recursos”.

Asimismo mencionó Bell Smythe, que los  elementos determinantes en esta formación, son la solidaridad, la responsabilidad y la ética del funcionario público.

Dijo sentirse satisfecho por la receptividad y la respuesta favorable de los funcionarios de la CGR, ante la convocatoria para la formación del voluntariado, ya que hasta la fecha están inscritos 109 funcionarios. “Estamos trabajando de manera conjunta con la Oficina de Atención al Ciudadano de la CGR, con el Ministerio del Poder Popular de las Comunas y los Movimientos Sociales y la Congefanb, para lograr solidez y firmeza, para que sea el pueblo quien logre avanzar en conocimientos en materia de Control Fiscal”.

Anunció que para finales de mayo aproximadamente unas 200 personas ya capacitadas por COFAE y la CGR, harán contacto con el poder popular, “para poner en práctica lo que el Contralor General , ha planteado como una prioridad la Contraloría General haciendo trabajo de calle, formando al poder popular”.

Por su parte Maryori Pérez, Jefa  de la Oficina de Atención al Ciudadano,  manifestó que con esta actividad, se pretende fortalecer al personal del Máximo Órgano de Control Fiscal, en materia de  participación ciudadana, a través del control social. “Éste proceso formativo no ha sido impuesto, sino voluntario .Se trata de promover una cultura de la participación ciudadana a través del  control de  la gestión pública, para ello se requiere de una vinculación del trabajador con los voceros del poder popular”. Para que estos ejerzan de manera efectiva, la participación en el manejo del control, uno de los mecanismos, es la Contraloría Social, siendo este uno de los contenidos principales en el Taller de formación del voluntariado, ya que está expresamente establecido en el ordenamiento jurídico venezolano.

Señaló que la Contraloría Social, su ejercicio, se basa en fomentar la rendición de cuenta, es decir, el uso transparente de los recursos, el adecuado proceso de contrataciones públicas, tanto en las instancias del poder popular, específicamente en los proyectos y obras que estos ejecuten, así  como en las instituciones públicas, de modo tal que el vocero que maneja estas herramientas, pueda ejercer control sobre procesos administrativos. Se trata de herramientas técnicas que permitirán al poder popular, hacer un proceso de conformación de las cuentas.

De igual manera, se trabajará el control sobre la asignación de los recursos públicos, participación ciudadana desde la formación,  ejecución y asignación de los recursos, bajo el marco del programa Jornadas de Fortalecimiento del Poder Popular, que desde hace un tiempo ya venía desarrollando la CGR.

Finalizó Pérez señalando que una vez formado el voluntariado, estos  pasarán a multiplicar la información, posteriormente se realizará un  proceso de articulación entre el Ministerio para el poder popular para las Comunas y Movimientos Sociales y conjuntamente con el SNCF para que los funcionarios de este órgano manejen los contenidos de control fiscal.

14/04/2015

 


Ratifican apoyo al pueblo venezolano
Contralor y máximas autoridades de la CGR firmaron contra decreto de Obama

  • La VII Cumbre de las Américas que se celebrará el viernes 10 y sábado 11 de abril en Panamá, será importante para toda América Latina y los países del mundo, afirmó el Dr. Manuel Galindo Ballesteros, “estamos unidos en la campaña de Venezuela, en una sola voz para la pronta derogatoria de este decreto nefasto"

El Contralor General de la República Bolivariana de Venezuela, Dr. Manuel Galindo Ballesteros, en compañía del Subcontralor General, Dr. Giuson Fernando Flores, Directores Generales y Sectoriales, así como funcionarios de la CGR acudieron a la Plaza Bolívar de Caracas, con el objetivo de firmar en contra del decreto injerencista del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, y ratificar el apoyo al pueblo venezolano en la defensa de su soberanía.

Durante la actividad, el titular del Máximo Órgano de Control Fiscal, señaló que la intención principal del presidente estadounidense es interferir en los asuntos pacíficos, tanto de Venezuela como de toda América Latina y el Caribe. “Vengo voluntariamente a estampar mi firma junto con el Subcontralor, directores generales, sectoriales y todo el personal de la Contraloría, más como venezolano que como Contralor General”, señaló.

Igualmente,en relación a la VII Cumbre de las Américas que se celebrará el viernes 10 y sábado 11 de abril en Panamá, afirmó que el encuentro internacional será importante para toda América Latina y los países del mundo, “estamos unidos en la campaña de Venezuela, en una sola voz para la derogatoria pronta de este decreto nefasto".

Para finalizar, se refirió al artículo 1 de la Constitución, el cual establece la autodeterminación de los pueblos como principio regulador de la libertad, la preeminencia, la cooperación entre los venezolanos, la inmunidad y sobretodo la jurisdicción. Por ende, “no podemos aceptar la injerencia internacional de ningún país”.

08/04/2015

 


 

Juramentación del Contralor del estado Bolivariano de Mérida

  • El Titular del Máximo Órgano de Control Fiscal, Dr. Manuel  Galindo Ballesteros, ratificó el apoyo al Contralor del estado Bolivariano de Mérida, por considerar que reúne los requisitos necesarios para tomar este cargo.

El Contralor General de la República, Dr. Manuel Galindo Ballesteros, juramentó en el despacho de la sede de este Máximo Órgano de Control Fiscal, al Cnel. Oscar Rafael Aponte Landaeta, Contralor del estado Bolivariano de Mérida, acompañado de autoridades de la CGR como el Subcontralor, Dr. Giuson Fernando Flores, el Director General de Control de Estados y Municipios, Dr. Gustavo Valero Rodríguez y la Dra. Marisol Marín, Directora de Control de Estados.

El Titular del Máximo Órgano de Control Fiscal, Dr. Manuel E. Galindo B., ratificó el apoyo al Contralor del estado Bolivariano de Mérida, por considerar que reúne los requisitos necesarios para tomar este cargo.

Asimismo le brindó unas palabras de bienvenida con un mensaje llamando a la unión y a continuar la lucha contra la corrupción, con el fin de prevenir antes de sancionar.

Por su parte, el Contralor del estado Bolivariano de Mérida, Cnel. Oscar Rafael Aponte Landaeta, señaló su compromiso con la nueva labor que debe desempeñar, cumpliendo primeramente con lo que establece la constitución y el plan de la patria, así como fortalecer el aspecto político y educativo, tal y como se lleva a cabo en el Sistema Nacional de Control Fiscal, con programas como La Contraloría va a la Escuela y el Abuelo Contralor, “manteniendo una debida planificación, con un buen equipo de trabajo”.

Finalmente el Contralor General, cerró la juramentación agradeciendo al Contralor del estado Bolivariano de Mérida por su visita, reiterando su apoyo para trabajar en equipo, implementar la cultura anticorrupción y afianzar el compromiso con la Patria.

06/04/2015

 


 

52° aniversario de la Contraloría del estado Bolivariano de Guárico

  • El Sistema Nacional del Control Fiscal se llena de júbilo al celebrar el quincuagésimo segundo aniversario de la Contraloría del estado Bolivariano de Guárico

El acto inició con una misa de acción de gracias en conmemoración del 52 ° aniversario de la Contraloría del estado Bolivariano de Guárico, realizada en la iglesia San Juan Bautista, oficiada por el Monseñor Raúl Ascanio, contando con la presencia del Contralor General de la República, Dr. Manuel Galindo Ballesteros;Contralor del estado Bolivariano de Guárico, Luis Román;funcionarios invitados de la Contraloría General; Contralores Estadales, Municipales y Escolares, servidores públicos e invitados especiales.

El Contralor General De la República, Dr. Manuel Galindo Ballesteros, expresó que desde el máximo órgano de Control Fiscal, resguardado en los principios rectores de la ética y la moral, cada día se trabaja más en la lucha frontal por la paz, la independencia de la Patria y la continuidad de la Revolución Bolivariana. “Considero que la corrupción es y será siempre el principal enemigo de la paz, por ello la mejor manera de evitarla es con la educación constante, y el fortalecimiento de la participación ciudadana”.

El Contralor del estado Bolivariano de Guárico, Luis Román, invitó a los presentes a seguir trabajando por el compromiso de control administrativo, agradeciendo al pueblo venezolano, en el especial al pueblo de Guárico, “porque sin su amor por la paz y firmeza democrática revolucionaria, no sería posible este magno acto”.

ambién resaltó que el aniversario se celebra en un momento en el que el país demanda una lucha frontal de toda forma de corrupción pública y privada. “Hemos alcanzado un crecimiento institucional, logrando la participación ciudadana mediante programas y servicios sociales como la Contraloría va a la escuela y el abuelo Contralor”, indicó.

El acto central se realizó en la plaza Bolívar, de San Juan de los Morros, durante este, se realizaron entregas de botones por cinco y veinte años de servicios, a los funcionarios de la Contraloría del estado Bolivariano de Guárico y botones a visitantes honorarios, iniciando con el Contralor del estado Carabobo, Aquiles Figueroa, luego el Contralor de Miranda, José Leonardo Sanzone, Contralora de Anzoategui, Yaile Parra y la Directora de Control de Estado, Marisol Marín.

Finalmente se hizo entrega de la orden Clodosbaldo Russián, en su primera clase, para la Máxima Autoridad del Órgano rector de Control Fiscal, Dr. Manuel Galindo Ballesteros y en su segunda clase para el Director General de Control de Estados y Municipios de la Contraloría General, Dr. Gustavo Valero, ambas fueron entregadas por el Contralor del Estado Bolivariano de Guárico, Luis Román.

31/03/2015

 


 

En el estado Zulia
Autoridades de la CGR presente en la juramentación de Comanrepol

El Director General de Control de Estados y Municipios, Dr. Gustavo Valero, en compañía de la Contralora del estado Zulia, Rosa Cucina y el Director General de los Servicios Jurídicos, Dr. Emilio Ramos asistieron a la juramentación del Comando Nacional de la Reserva Policial de Venezuela (Comanrepol), realizado en el estado Zulia.

Durante la actividad, el presidente de la organización Ernesto González agradeció la presencia de las autoridades del máximo órgano del Sistema Nacional de Control Fiscal y afirmó que Comanrepol tiene como objetivo contribuir con las labores de Contraloría e Inteligencia Social y Comunitaria, a fin de neutralizar las amenazas que atenten contra la seguridad ciudadana. “Es necesario el trabajo mancomunado, seguimiento, evaluación e información oportuna de los alcances, deficiencias y resultados de la aplicación de políticas públicas en las comunidades”, sostuvo.

Asimismo, el Doctor Gustavo Valero durante sus palabras indicó que el Contralor General, Dr. Manuel Galindo Ballesteros tiene como premisa “la Contraloría a la calle” y se encuentra en plena consonancia con la visión social del Comanrepol. “Es mejor un dinero bien invertido que llegar a la sanción por un dinero mal ejecutado, por ello la inversión dirigida al Poder Popular debe tener un rendimiento en la sociedad”, afirmó.

Para finalizar, la Contralora del estado Zulia, Rosa Cucina expresó que “es indispensable rescatar los valores en los niños y niñas del país a través de la capacitación de la contralorías escolares. “Debemos hacer gestión de calle, capacitando a los Consejos Comunales a fin de dirigir de manera correcta los recursos asignados”, señaló la Contralora. 

30/03/2015

 


 

En la Plaza Gran Mariscal Antonio José de Sucre
CGR JURAMENTÓ AL CONTRALOR DEL ESTADO BOLIVARIANO DE CARABOBO

El Contralor General de la República, Dr. Manuel Galindo Ballesteros señaló que se debe analizar el objetivo nacional 2.4 del Plan de la Patria, donde está plasmado el legado y mandato del Comandante Eterno, Hugo Chávez Frías en materia para combatir la corrupción

El Contralor General de la República Bolivariana de Venezuela, Dr. Manuel Galindo Ballesteros juramentó al Contralor del estado Bolivariano de Carabobo, Aquiles José Figueroa García desde la Plaza Gran Mariscal Antonio José de Sucre, en compañía del secretario general de Gobierno del estado Carabobo, Dr. Gustavo Pulido y representantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

Luego de la ofrenda floral, el titular del máximo órgano de Control Fiscal, agradeció a la Contralora saliente de la entidad, Celestina Parra por su gestión y afirmó que es indispensable realizar una contraloría social con una CGR en la calle para crear una cultura anticorrupción. Además, el Contralor General dirigió las primeras instrucciones al Contralor Figueroa como “implementar la formación de la Contraloría Escolar y realizar los trámites correspondientes para la capacitación de las comunidades, a través de los distintos entes del Poder Popular a fin de fortalecer la verdadera Cultura Anticorrupción”.


Por otro lado, exhortó a todos los venezolanos a aplicar y analizar el primer artículo de la Constitución de la República de Venezuela porque se exaltan los valores de libertad, igualdad, justicia y paz en la doctrina del Libertador Simón Bolívar. “Hago un llamado como venezolano a apoyar, desde la Contraloría General y las contralorías de los estados, la firma contra el decreto de Obama, porque es un derecho patrio y de soberanía”, indicó.


Para finalizar, expresó que la Contraloría tendrá como nuevo lema “Primero prevenir luego sancionar” y agregó que la formación por medio de las Contralorías Escolares son “necesarias, urgentes e importantes para la formación de los venezolanos y venezolanas que requiere la Patria”. Es importante destacar que en el acto estuvieron presentes el Director General de Control de Estados y Municipios, Dr. Gustavo Valero; Director General de los Servicios Jurídicos, Dr. Emilio Ramos González, Presidenta de Sersacon, Mayra Alejandra Galindo, Director General de Control de la Administración Nacional de Centralizada,  Wolfgang Líaz Payares, la Directora de Control de Estados, Dra. Marisol Marín y la Directora de Comunicación Corporativa, Lic. Dayaheb Alfonzo.

26/03/2015



 

Con la participación de 71 entes y órganos
CONTRALORÍA DE FALCÓN REALIZÓ CONVERSATORIO SOBRE ORIENTACIONES PARA LA FORMACIÓN, PARTICIPACIÓN Y RENDICIÓN DE LA CUENTA

Dando cumplimiento a las Normas para la formación, participación, rendición, examen y calificación de la cuenta, de los órganos del poder público nacional, estadal, distrital, municipal y sus entes descentralizados, publicada por la Contraloría General de la República y bajo lineamientos del Máximo Órgano Rector del control Fiscal, la Contraloría del estado Falcón llevó a cabo se miércoles 25 de marzo un conversatorio sobre orientaciones para la formación, participación y rendición de la cuenta a la administración activa estadal, con la finalidad de brindarles acompañamiento en esta materia.

En el conversatorio participaron como facilitadores, el Abg. Wilberto Hernández, Director General de la Contraloría del estado Falcón, la Econ. Doris Gacía, Directora de Control de la Administración Central y Otro Poder y Betsy Rodríguez, Directora de la Administración Descentralizada y contó con la presencia 71 entes y órganos bajo el ámbito de control de la Contraloría del estado Falcón.


La Contralora Provisional del estado Falcón, Lcda. Lisbeth Medina Bermúdez, instó los cuentadantes entes y órganos bajo el ámbito de control de la CEF, a informar por escrito sobre la formación  de la cuenta a la Contraloría regional hasta el 31 de marzo, por lo cual se brindaron las herramientas necesarias para despejar dudas, debido a la proximidad de la fecha para cumplir con lo establecido.

25/03/2015



En el marco del 69°  Aniversario de la Congefanb

CONTRALOR GENERAL BRINDÓ CLASE MAGISTRAL A MIEMBROS DE LA FANB SOBRE ÉTICA PÚBLICA, MORAL ADMINISTRATIVA Y CONTROL FISCAL

El Contralor General de la República Bolivariana de Venezuela, Dr.Manuel Galindo Ballesteros, ofreció una clase magistral, en la sede del Ministerio del Poder Popular para la Defensa, con el propósito de fortalecer la unidad cívico militar, la  valiosa ponencia estuvo relacionada con la ética, la moral administrativa y control fiscal para combatir la corrupción.


El titular del máximo órgano del Control Fiscal, comenzó expresando  que  la ética y la moral administrativa  “constituyen reflexión de la libertad”, señaló que es conveniente,  prevenir antes de sancionar, con cursos de capacitación para llevar conocimiento. Por otra parte resaltó que es necesario mantener la lucha permanente por la paz, por la independencia de la Patria y por la continuidad de la Revolución Bolivariana, única en enseñanzas de principios y reglas de conducta, difundido por primera vez en Venezuela, por el Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías, labor que de manera perseverante continúa el Presidente de la República Nicolás Maduro Moros.


El Contralor de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y General de División, José Luis Maitan Herrera,  en su declaración señaló que realizó esta invitación para celebrar el 69° aniversario de la Contraloría de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, para disertar temas tan importantes como “la moral, la ética y la lucha contra la corrupción”, formalizando una línea estratégica para enfrentar el flagelo, entre contralorías y definir objetivos específicos en conjunto.
Posteriormente, el Contralor General de la República citó un pensamiento del Padre de la Patria, palabras del Libertador “Moral y luces son los polos de una República… Moral y luces son nuestras primeras necesidades”, Simón Bolívar.


Para finalizar expresó que, “el campo de acción no se limita únicamente a los funcionarios públicos, en atención a que cada ciudadano conforma el Estado. Por tal motivo, Contralores Somos Todos”.

 

25/03/2015



MIRANDINOS CONMEMORARON 48 AÑOS DE LA MUERTE DEL ILUSTRE FALCONIANO “CHEMA” SAHER

Este lunes 23 de marzo,  la Alcaldía del municipio Miranda del estado Falcón llevó a cabo el acto de Ofrenda Floral con motivo de conmemorarse el 48° Aniversario del fusilamiento del joven revolucionario José Manuel “Chema” Saher,  en la plaza que lleva su nombre, al cual asistió la Contralora Provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez, en representación del Órgano Contralor y del Poder Ciudadano.

La Contralora Provisional expresó que “en este acto, se conmemora la muerte de “Chema” Saher, ilustre falconiano que se incorporó a la lucha armada y cumplió heroica y valientemente acciones de guerra tanto en la sierra de Falcón como en las montañas de El Bachiller, junto a Fabricio Ojeda dieron sus vidas por la autodeterminación de los pueblos y la soberanía nacional. A los 25 años de edad, había sido dirigente estudiantil y activista social ganándose la admiración de sus compañeros de lucha”. Indicó además que este personaje falconiano fue reivindicado por el Presidente Hugo Chávez, junto a otros revolucionarios caídos en el combate contra el imperialismo y por la construcción del socialismo.

23/03/2015



Con encuentros deportivos internos
CULMINÓ SEMANA ANIVERSARIA DE LA CONTRALORÍA DE FALCÓN

Para culminar la semana aniversaria, este viernes 20 de marzo se llevaron a cabo los Juegos Deportivos Internos de la Contraloría del estado Falcón, en el colegio de Abogados de Santa Ana de Coro, donde se dieron cita ocho equipos adscritos a las diversas dependencias de la Institución acompañados por su mascota “El Cardenalito”, para competir en las disciplinas deportivas de Softbol; Bolas Criollas y dominó, ambas en las categorías masculino y femenino, así como yincanas de juegos tradicionales  venezolanos, carreras de sacos con relevo, entre otras dinámicas.

La Oficina de Atención Ciudadana se acreditó el título de Campeones en la disciplina de Bolas Criollas en la categoría femenino, mientras la Dirección de Control de la Administración Descentralizada obtuvo el título de Subcampeones. En Bolas Criollas masculino, el equipo de la Dirección de Control de la Administración Descentralizada resultó Campeón y la Oficina de Servicios Generales, Subcampeones.

En la disciplina de Dominó masculino, el equipo de la Dirección de Administración y Servicios resultó Campeón y la Dirección de la Administración Central y Otro Poder, Subcampeones. En dominó femenino, triunfaron las chicas de la Dirección de la Administración Central y Otro Poder y el subcampeonato lo obtuvo la Dirección de Administración y Servicios.

En el encuentro de Softbol el equipo de Antonio Betancourt derrotó 11 a 3 ante “Los Buhos”, resultando Campeones del torneo en esa disciplina.
Para finalizar, el Despacho de la Contralora quedó en primer lugar en las yincanas de juegos tradicionales, seguido de la Dirección Control de la Administración Central y Otro Poder.

Al final de los encuentros, la Contralora Provisional del estado Falcón, Lcda. Lisbeth Medina felicitó a todo el capital humano que participó en esta justa deportiva, indicó también que estas actividades crean un clima armónico, refuerzan las relaciones interpersonales y propician el trabajo en equipo de nuestro valioso capital humano, que es el motor de la Institución.

20/03/2015



Orden al Mérito en el Trabajo y Reconocimientos por años de servicio
CONDECORADOS FUNCIONARIOS DE LA CONTRALORÍA DEL ESTADO FALCÓN

En el marco de los actos centrales, con motivo del XLIX Aniversario de la Contraloría del estado Falcón, fue conferida la Orden Mérito en el Trabajo a un grupo de funcionarios de este órgano de Control, asimismo se entregaron reconocimientos por cinco, diez, quince, veinte y veinticinco años de servicio.

La ceremonia que tuvo como escenario al Teatro Armonía de Coro, inició con una intervención de la Orquesta Sinfónica del estado Falcón y la Coral Falcón, cuyo repertorio giró en torno a la música típica y popular venezolana, para dar paso al conferimiento de la Orden al Mérito en el Trabajo y luego, a la entrega de reconocimientos por años de servicio.

Las palabras en nombre de los condecorados fueron pronunciadas por la funcionaria Gregoria Rujano, quien agradeció “el honor de dirigir unas palabras en este acto, donde se ha valorado y reconocido la trayectoria y el trabajo de los funcionarios en esta que es nuestra casa”

Posteriormente, en su intervención, el Director General de Control de Estados y Municipios de la Contraloría General de la República, Dr. Gustavo Valero Rodríguez, saludó primeramente a los Abuelos Contralores y a los Contralores Escolares presentes en el acto; resaltó la trascendencia que tiene el impulso a la Participación Ciudadana, argumentando que programas como la Contraloría va a la Escuela, el Abuelo Contralor y los talleres de Fortalecimiento al Poder popular, son iniciativas que desde la CGR, están apoyando con mucha fuerza.

También destacó la importancia de unificar criterios en las distintas instancias como las Contralorías de estado y las Contralorías Municipales bajo la Rectoría de la Contraloría General de la República, para lograr así un trabajo más efectivo. Igualmente destacó que es necesario trabajar en una cultura preventiva “porque es mejor hacer una advertencia a tiempo, para contribuir con una gestión eficaz y eficiente, para que no existan más techos de cartón, como lo decía en su canción nuestro Alí Primera”. Durante su intervención felicitó a los condecorados por los años que le han prestado al Sistema Nacional de Control Fiscal.

Luego de pronunciar sus palabras, le fue entregada la Distinción de Visitante Honorario.

Por su parte, la Contralora Provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez, agradeció la presencia del Dr. Gustavo Valero Rodríguez, así como, los Contralores de los estados Yaracuy y Zulia, los Contralores Municipales, los Abuelos Contralores, Contralores Escolares y otras autoridades asistentes al acto. Felicitó a todos los funcionarios, especialmente a los que recibieron un reconocimiento a su labor, y los invitó a continuar comprometidos con la institución, “porque estoy convencida que el factor humano en cualquier tipo de organización es un elemento fundamental para su crecimiento y consolidación”.

Sostuvo que “La lucha contra la corrupción debe comenzar por casa, tal como lo ha manifestado reiteradamente nuestro Contralor General Dr. Manuel Galindo Ballesteros, quien destaca que se debe combatir a través de una cultura preventiva; sembrando cada día valores como la dignidad, la verdad, el servicio, la justicia, el amor al trabajo, la honestidad, la transparencia, el respeto al ciudadano, la tolerancia y aquel al que jamás se debe renunciar, a la probidad”

Para la clausura del evento se contó con una representación cultural de la Fundación “Locos de La Vela”.

 

20/03/2015

 


 

MEGA JORNADA SOCIAL PARA LOS FUNCIONARIOS DE LA CONTRALORÍA DE FALCÓN EN EL MARCO DEL XLIX ANIVERSARIO

Continuando con las actividades enmarcadas en la celebración del  XLIX Aniversario de la Contraloría del estado Falcón, este miércoles 18 de marzo de 2015, se implementó una “toma de calle” y diversas jornadas, orientadas a seguir beneficiando al Capital Humano de nuestra Institución.

Con el apoyo de la Secretaria de Protección Social, se desarrollaron jornadas médico-odontológicas y de medicina preventiva, beneficiando a más de veinte funcionarios, asimismo, con el apoyo del área social de Polifalcón, se realizaron varios cortes de cabello.

 

Gracias a PDVAL, más de 120 funcionarios pudieron adquirir productos de la cesta básica como, harina, leche, granos, azúcar, margarina y aceite.

La programación de este miércoles conllevó igualmente, una "toma de calle", con la participación la Contralora, Lisbeth Medina Bermúdez; la Jefa de la Oficina de Atención Ciudadana, Ana Elis Saad y funcionarios de las distintas Direcciones y Oficinas. La misma consistió en entrega de material informativo sobre los talleres de Fortalecimiento al Poder Popular, la Contraloría va a la Escuela, el Abuelo Contralor, cómo efectuar de manera correcta una denuncia, entre otros.

18/03/2015

 


 

En el marco del XLIX Aniversario de la CEF

FUNCIONARIOS DE LA CONTRALORÍA DE FALCÓN PARTICIPARON EN TALLER: MANEJO Y CONSERVACIÓN DE HUMEDALES DEL SEMIÁRIDO FALCONIANO

Con el objetivo de conocer las características y servicios ambientales que los humedales brindan al ecosistema y resaltar la situación actual  de estos espacios  y propuestas para un manejo sostenible, funcionarios de la Contraloría del estado Falcón, en el marco de la Semana Aniversaria, participaron en un Taller Didáctico, el cual se desarrolló en Laguna Boca de Caño.

El Refugio de Fauna Silvestre y Reserva de Pesca Laguna de Boca de Caño, se localiza en la costa oriental de la península de Paraguaná, entre las poblaciones de El Supí y Tiraya, en jurisdicción de la parroquia Adícora del municipio Falcón, estado Falcón. Está conformado por una laguna salobre de poca profundidad, separada del mar por una barrera arenosa, con tres unidades de paisaje: manglares, bosque xerófilo y la laguna propiamente dicha.

El área representa un humedal de gran importancia ecológica, hábitat de diversas especies de aves acuáticas. Al norte, sur y este de la laguna, se encuentran salinetas o lagunas secas que actúan como zonas de reboso natural cuando sube la marea o en temporada de lluvia.

Como facilitador en este taller participó el Ing. Henderson Colina, especialista en manejo de humedales y desarrollo sustentable, con el apoyo de la Msc. Milagros Montes y Esther Giménez, docentes de la UDEFA. También participaron funcionarios del Ministerio de la Vivienda, el Hábitat y Ecosocialismo, así como representantes de la Fiscalía Ambiental y voceros de la comunidad.

Por la Contraloría del estado Falcón, asistieron, la Contralora, Lisbeth Medina; el Director General, Wilberto Hernández; Directores, Jefes y funcionarios de la Institución.

 

17/03/2015

 

 


 

En el marco del XLIX Aniversario de la Contraloría de Falcón
CONVERSATORIO CON LOS CONTRALORES MUNICIPALES SOBRE LA FORMACIÓN, PARTICIPACIÓN Y EXAMEN DE LA CUENTA

En el marco del XLIX Aniversario de la Contraloría del estado Falcón, se desarrolló este lunes 16 de marzo, un Conversatorio sobre la Formación, Participación y Examen de la Cuenta, el cual fue instalado por la Contralora Lisbeth Medina Bermúdez en los espacios de la sala de Conferencias Eusebio Henríquez Daal de nuestra Institución.

A esta actividad asistieron representantes de 18 municipios del estado Falcón (entre ellos 12 Contralores Municipales) quienes se actualizaron con los nuevos lineamentos y Marco Legal sobre esta materia. Participaron como facilitadores, el Director General de este Órgano de Control, Wilberto Hernández;  la Directora de Control de la Administración Central y Otro Poder, Dorys García y la Directora de Control de la Administración Descentralizada, Betsy Rodríguez.

Durante el Conversatorio, los asistentes recibieron las orientaciones y los lineamientos generales  que deben conocer los cuentadantes y los responsables de los órganos del Poder Público Nacional, Estadal, Distrital y Municipal y sus Entes Descentralizados, para la organización de los soportes y documentos necesarios para la formación y participación de la cuenta de recursos correspondiente a un ejercicio económico financiero o periodo determinado de acuerdo con la normativa aplicable y los principios de rendición de cuentas, eficiencia, eficacia, transparencia y oportunidad.

Al final de la actividad, se abrió un ciclo de preguntas y respuestas, lo que permitió aclarar dudas e inquietudes.

17/03/2015

 


 

INICIÓ SEMANA ANIVERSARIA DE LA CONTRALORÍA DEL ESTADO FALCÓN

Con una misa de acción de gracias en la Iglesia Catedral de Santa Ana de Coro, iniciaron este lunes 16 de marzo, los actos con motivo del XLIX Aniversario de la Contraloría del estado Falcón.

Luego, en la plaza Bolívar, se llevó a cabo la Ofrenda Floral ante la estatua pedestre del Libertador Simón Bolívar, donde se dieron cita representantes de los distintos poderes del estado, entre ellos, la Presidenta del Consejo Legislativo Regional, Daicis López; la Jueza Rectora del estado, Anaid Hernández; la Defensora del Pueblo, Zoremil Chirinos; el Director de la Oficina Regional Electoral, Jonathan Naranjo; Contralores Municipales, autoridades castrenses y representantes de la Alcaldía del municipio Miranda, quienes fueron recibidos por la Contralora Provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez y el Director General de este Órgano de Control, Wilberto Hernández.

En breves palabras, la Contralora Lisbeth Medina, resaltó el compromiso de seguir con el esfuerzo iniciado por sus antecesores, asumiendo que “Es la posibilidad de seguir rompiendo paradigmas y esquemas, y asegurar el cumplimiento de la misión y visión de la Contraloría del estado Falcón, coadyuvando con la administración activa a través de sus actuaciones de Control”. Destacó que contamos con un Órgano “capacitado y fortalecido con un trabajo estrictamente técnico y apolítico, para seguir luchando contra la corrupción”

Además resaltó la importancia de seguir promoviendo programas como La Contraloría va a la Escuela, El Abuelo Contralor, así como la  permanente capacitación a los Consejos Comunales, a través de los Talleres de Fortalecimiento.

Al final de la actividad en la plaza Bolívar, la Banda Mariscal “Juan Crisóstomo Falcón”, deleitó a los presentes con una “retreta” con canciones típicas regionales y del repertorio popular venezolano.

16/03/2015

 


 

Contralora Provisional del estado Falcón en sesión especial en Los Taques
“LA OBLIGACIÓN PRIMARIA DE QUIEN EJERCE UN EMPLEO PÚBLICO, ES CUMPLIR CON LOS DEBERES INHERENTES A SU CARGO”

Este viernes 13 de marzo, la Contralora Provisional del estado Falcón Lisbeth Medina Bermúdez, asistió a los actos con motivo de celebrarse el XXV Aniversario de la Contraloría del municipio Los Taques, que iniciaron con una misa de acción de gracias en Iglesia San José de la comunidad de Amuay,  luego el acto de Ofrenda Floral en la Plaza Bolívar y posteriormente la Sesión Especial en el complejo cultural “Alejo Díaz”, en la cual la Contralora Provisional fue Oradora de Orden.

Los actos contaron con la presencia de autoridades como José Luis Iglesias, Alcalde del municipio Los Taques; Lennys Meléndez, Síndico Procurador, Juan José Eljuri, Presidente del Concejo municipal, Carlos Narváez, Contralor del municipio Los Taques y los Contralores de los municipios Colina y Zamora; Emilia Heinrich, Jefa del Distrito Escolar; Contraloras y Contralores escolares, entre otros.

En su discurso, la Máxima Autoridad de la Contraloría del estado Falcón destacó que “La contraloría es una institución que ha venido desempeñado una labor sumamente importante y significativa, y hoy bajo la rectoría del Dr. Manuel Galindo Ballesteros, seguiremos cumpliendo fielmente con las tareas que asigna la Contraloría General de la República, según lo dispuesto por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y todas las leyes inherentes a los órganos de control y fiscalización”.

Asimismo recordó, que la obligación primaria de quien ejerce un empleo público, es cumplir con los deberes inherentes a su cargo. Pero en un proceso de transformaciones históricas como el que vive nuestro país, el servicio público se convierte en un compromiso que va más allá de las obligaciones formales cotidianas que demanda una organización”.

Por su parte, el Lcdo. Carlos Narváez, Contralor del municipio Los Taques agradeció la presencia de la Contralora Provisional del estado Falcón, en la Sesión Especial al celebrarse 25 años de creación de ese Órgano de control municipal, destacó también el trabajo del equipo que lo integra, quienes día a día aportan con su labor al progreso y avance de ese municipio en pro del fortalecimiento del Sistema Nacional de Control Fiscal.

Al final de la Sesión Especial la Contralora Provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina recibió la Orden Cruz de Mayo en su Primera Clase, distinción que otorga el Concejo Municipal de Los Taques, a personalidades por su destacada labor en diversos ámbitos, tanto municipal, regional y nacional.

16/03/2015

 


 

En el Hemiciclo de la Asamblea Nacional
Contralor General presentó Informe de Gestión 2014

Durante el año 2014, la CGR coordinó y ejecutó conjuntamente con las contralorías estadales y municipales la formación de un total de 27.583 voceras y voceros de consejos comunales en el ámbito nacional, así como a 9.853 servidoras y servidores públicos, para un total de 37.436 ciudadanas y ciudadanos formados

En cumplimiento con lo previsto en el artículo 276 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el artículo 14, numeral 13, de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal (LOCGRSNCF), en carácter de Contralor General de la República, el Dr. Manuel Galindo Ballesteros presentó el informe de la gestión cumplida por el Máximo Organismo Contralor durante el año 2014.

Durante su discurso, en el Hemiciclo Protocolar del Palacio Federal Legislativo, el Contralor General explicó que, “el Poder Público Nacional por Órgano del Poder Ejecutivo, continúa trabajando para fortalecer las políticas de lucha contra la corrupción y unificando esfuerzos para la prevención de este flagelo, enmarcado en la Carta Magna y la Ley del Plan de la Patria, Segundo Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación, aprobado por la Asamblea Nacional”.

Entre los resultados destacados durante el año 2014, la CGR coordinó y ejecutó conjuntamente con las contralorías estadales y municipales la formación de un total de 27.583 voceras y voceros de consejos comunales en el ámbito nacional, así como a 9.853 servidoras y servidores públicos, para un total de 37.436 ciudadanas y ciudadanos formados. Por medio del Instituto de Altos Estudios de Control Fiscal y Auditoría de Estado, Fundación “Gumersindo Torres” (COFAE), se obtuvo un resultado de 535 participantes certificados, y se atendieron solicitudes de talleres de diferentes contralorías estadales.

Las funciones en materia de control externo se efectuaron a través de la ejecución de actuaciones de diferentes tipos y en distintos ámbitos del control fiscal. En ese orden, se lograron concluir 528 actuaciones, entre auditorías, exámenes de cuentas, consultas escritas y potestades investigativas y determinación de responsabilidades. Asimismo, en su rol de ente rector del Sistema Nacional de Control Fiscal se practicaron auditorías coordinadas con otros órganos de control fiscal externo y se atendieron 409 denuncias, la mayor parte de ellas vinculadas con el ámbito nacional, estadal y municipal.

Igualmente, se atendieron 295 consultas formuladas por autoridades,  funcionarias y funcionarios de los distintos niveles de la Administración Pública y del Poder Popular, además de numerosas solicitudes de asesoría y asistencia técnica en materia de control, formuladas por distintas organizaciones, así como por ciudadanas y ciudadanos.

En el marco de los preceptos de la Ley Contra la Corrupción, durante el ejercicio fiscal del año 2014, la Contraloría General de la República recibió 389.862 declaraciones juradas de patrimonio (DJP) a través del Sistema para la Presentación de la Declaración Jurada de Patrimonio en Formato Electrónico (DJPWEB), de las cuales 359.074 corresponden a funcionarias y funcionarios o empleados (as) públicos (as), detalladas de la manera siguiente: 146.430 por ingreso; 127.107 por cese en el ejercicio del cargo o función y 85.537 por actualización patrimonial, correspondientes a los altos funcionarios que ejercen cargos de alto nivel o de confianza de los órganos y entes del sector público. Igualmente, recibió 29.063 DJP correspondientes a integrantes de los consejos comunales y 1.725 pertenecientes a integrantes de juntas directivas de sindicatos.

Finalmente, el Contralor General expresó que la República Bolivariana de Venezuela, basada en su patrimonio moral y sus valores de libertad, igualdad, justicia y paz internacional, encuadrada bajo la doctrina de El Libertador Simón Bolívar y soportada en los principios de soberanía, inmunidad, integridad territorial y autodeterminación nacional, cuenta con suficientes instrumentos normativos que conforman el sistema nacional de control fiscal, concentrados en la ley del plan de la patria, que son fuente permanente de inspiración para quienes compartimos de manera conjunta la patria, es decir, los compatriotas. Por ello, debemos divulgar, mediante la capacitación y formación de las ciudadanas y ciudadanos,  todos los instrumentos jurídicos que se han mencionado en el recorrido de esta presentación, con el fin de rescatar los valores éticos y morales, necesarios para la prevención y combate contra el flagelo de la corrupción, en todas sus modalidades.

10/03/2015

 


 

OAC DICTÓ TALLERES EN LOS MUNICIPIOS FALCÓN Y ZAMORA.

El jueves 5 y viernes 6 de febrero, el equipo de la Oficina de Atención Ciudadana de la Contraloría del estado Falcón, integrado por Francys Barreto y Dhamelyz Jiménez, se trasladó a los municipios Falcón y Zamora, respectivamente, con la finalidad de dictar nuevas jornadas de fortalecimiento al Poder Popular

El jueves 5 de febrero, se capacitaron a 24 ciudadanos pertenecientes a ocho consejos comunales de la jurisdicción, como son La Plaza, Las Casitas, Casa Cultura, La Redoma, Casco Central del Hato, Camunare Norte, San Nicolás y La Cuatro Raíces, esta actividad tuvo lugar en la Casa de la Cultura Aníbal Rossell del sector La Plaza en el municipio Falcón.

El viernes 6 de febrero, en la Casa de la Cultura Vencedores Deunialvez del sector Centro en la localidad de Puerto Cumarebo, se capacitaron a 17 ciudadanos pertenecientes a 8 consejos comunales del municipio Zamora: La Ciénega, Batalla del Tanque, Casco Central, Vencedores Deunialvez, El Centro, San Ignacio, Vírgen de Guadalupe y San Vicente.
En ambas jornadas se capacitaron a un total de 41 ciudadanos, es importante destacar que con estas actividades se suman 10 realizadas en el estado Falcón en lo que va de año.

09/03/2015

09/03/2015


PUEBLO FALCONIANO CONMEMORÓ SEGUNDO ANIVERSARIO DE LA PARTIDA FÍSICA DEL PRESIDENTE CHÁVEZ

Con motivo de conmemorarse el 2do. Aniversario de la partida física del Presidente Hugo Chávez Frías, se llevaron a cabo varios actos que iniciaron con una ofrenda floral con parada militar ante la estatua pedestre del Comandante Eterno, en el paseo “Hugo Chávez” de Santa Ana de Coro.

Seguidamente, el Padre Luis Manuel Guanipa, Capellán del 143 Batallón de Infantería Mecanizada “Coronel Atanasio Girardot” elevó una oración en memoria del Comandante Chávez e hizo un llamado a la reflexión, a trabajar en unión, basados en el respeto, la tolerancia y la solidaridad para continuar su siembra en el País.

Posteriormente, a las 4:25 minutos de la tarde, hora de su fallecimiento; la Fuerza Armada Nacional Bolivariana acantonada en el estado Falcón, le rindió honores con la detonación de 25 cañonazos de salva.

Al acto asistieron autoridades nacionales y regionales, civiles y militares del estado Falcón, encabezadas por la Gobernadora del estado Falcón, Stella Lugo de Montilla; el Alcalde del municipio Miranda, Pablo Acosta; el Diputado a la Asamblea Nacional, Jesús Montilla Aponte; la Jueza Rectora del estado Falcón, Anaid Hernández; el Fiscal Superior del estado Falcón, Argenis Ruiz y la Contralora del estado Falcón, Lisbeth Medina en representación del Poder Ciudadano y representantes del Poder Popular, entre otros

En este sentido, la Contralora del estado Falcón expresó que “este acto fue un homenaje al líder excepcional  que emprendió una incansable lucha a favor del pueblo venezolano, con valores inquebrantables, siguiendo los ideales de integración que nos sembró en el corazón el Libertador Simón Bolívar”.

06/03/2015

 


Jefa de la OAC en taller de fortalecimiento en municipio Falcón
“LA IDEA ES CAPACITAR CADA VEZ MÁS A UN MAYOR NÚMERO DE CIUDADANOS”

Este martes 04 de marzo, la Oficina de Atención Ciudadana de la Contraloría del estado Falcón se trasladó al municipio Falcón en la Península de Paraguaná, con la finalidad de dictar un nuevo taller de fortalecimiento al Poder Popular, conforme al programa de capacitación 2015, dirigido a las comunidades organizadas.

La jornada está estructurada en cinco módulos, en los que participaron activamente varios  integrantes de los Consejos Comunales del municipio, como Adrián Camacho, Charaima, Rafael Primera, El Otro Hato y  Oeste de Pastora de Baraived, quienes interactuaron junto a las facilitadoras Francy Barreto y Dhamelyz Jiménez de la OAC, aclarando dudas relacionadas con la Asignación y Control de Recursos Públicos Otorgados a Consejos Comunales; la Ley de Contrataciones Públicas y su aplicación para los Consejos Comunales; Rendición de Cuentas en los Consejos Comunales y La Contraloría Social.


Con esta nueva actividad, se suman 9 en lo que va de año en el estado; en este sentido, la Ing. Ana Elis Saad, Jefa de la Oficina de Atención Ciudadana expresó que “La idea de llevar estos talleres a los municipios del estado Falcón, es capacitar cada vez más a un mayor número de ciudadanos, con el principal objetivo de brindarle al Poder Popular las herramientas necesarias para lograr un mejor desempeño de sus funciones, recordemos que en los ciudadanos descansa el poder soberano de control”.

05/03/2015


 

Entre emotividad y aplausos
CAPITAL HUMANO DE LA CONTRALORÍA REALIZÓ DESPEDIDA A JUBILADOS

En un sencillo pero significativo acto, el Capital humano de la Contraloría del estado Falcón despidió a los funcionarios: Ivonne Montero, Ubaldo Hernández, Fredys Bertiz y Ángel David Delgado, quienes recibieron el beneficio de su jubilación, otorgada por la Vicepresidencia de la República Bolivariana de Venezuela, luego de haber cumplido con los requisitos exigidos conforme a la normativa legal vigente en esta materia.


En su último día como trabajadores activos en la Institución, los jubilados fueron despedidos por la familia Contralora con aplausos y pancartas al final de la jornada laboral, como un homenaje a quienes dedicaron años de su vida como servidores públicos, con perseverancia, responsabilidad y mística de trabajo.

05/03/2015


 

 

CGR PRESENTE EN EL 23° SIMPOSIO ONU/INTOSAI

Una delegación venezolana encabezada por el Contralor General de la República debate e intercambia información sobre: “Papel y posibilidades de las EFS en la Implementación del Desarrollo Sostenible”

El Contralor General de la República Bolivariana de Venezuela, Dr. Manuel E. Galindo Ballesteros, junto a una delegación de profesionales de este máximo Órgano de Control Fiscal, visitan la ciudad de Viena durante los días 2, 3, y 4 de marzo 2015, para participar en el 23° Simposio de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI)en el cual se eligió como tema central la discusión de la Agenda de Desarrollo Post-2015 de las Naciones Unidas: Papel y Posibilidades de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) en la Implementación del Desarrollo Sostenible.


Durante el Simposio, se abordarán temas relacionados con el papel de las EFS para realizar auditorías en el sector del desarrollo sostenible, así como en las posibilidades para promover y fortalecer estas propuestas. Igualmente, se discutirá la Agenda de Desarrollo Post-2015 de las Naciones Unidas, así como las negociaciones sobre los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible.


En este orden, la delegación venezolana informó que durante este primer día se realizó  un debate acerca de las expectativas que tienen todos los socios del desarrollo, en relación con los nuevos objetivos que van a ser promovidos por la ONU. Asimismo, expresaron que prácticamente todas las EFS a escala mundial coinciden en que hace falta crear una cultura de rendición de cuentas, implementar más participación ciudadana en la actividad contralora y una mayor productividad por parte de los entes de control fiscal en el mundo, en lo que respecta al seguimiento e implementación de objetivos para afianzar los tres niveles de control fiscal, nacional, estadal y municipal.

03/03/2015


 

En municipio Falcón
Oficina de Atención Ciudadana dictó Taller de Fortalecimiento al Poder Popular

Este viernes 27 de febrero, las funcionarias Francys Barreto y Dhamelyz Jiménez, de la Oficina de Atención Ciudadana, de la Contraloría del Estado Falcón, impartieron Taller de Fortalecimiento al Poder Popular en el sector La Bocaina, parroquia Baraived, ubicado en el municipio Falcón, que contó con la participación de seis Consejos Comunales del municipio.

La actividad giró en torno a las Orientaciones para la Asignación y Control de Recursos Públicos Otorgados a Consejos Comunales; Ley de Contrataciones Públicas y su aplicación para los Consejos Comunales; Rendición de Cuentas en los Consejos Comunales y La Contraloría Social, con la finalidad de brindarles herramientas para fortalecer al Poder Popular y optimizar el manejo de los recursos públicos, conforme a la normativa legal vigente en esta materia.
Esta jornada contribuyó al intercambio tanto experiencias, como dificultades que los voceros y voceras de las comunidades organizadas comúnmente presentan en el quehacer diario.

La Jefa de la OAC, Ing. Ana Elis Saad informó que en esta oportunidad se capacitaron 18 ciudadanos, y desde el inicio del 2015 se ha capacitado a un número importante de ciudadanos, destacó que “desde la Contraloría del estado Falcón buscamos brindarles las herramientas necesarias para aplicar los conocimientos teóricos, metodológicos y prácticos para una efectiva gestión individual, colectiva y orgánica, en aras de fomentar la probidad y la eficacia de la gestión pública, así como promover el beneficio de la calidad de vida de todos los venezolanos”.

 

02/03/2015


 

Comisión Presidencial solicitó Auditorias

CONTRALOR GENERAL SE REUNIÓ CON COMISIÓN PRESIDENCIAL PARA LA REVOLUCIÓN POLICIAL

Desde la CGR serán desplegados funcionarios a escala nacional para realizar las auditorias pertinentes a los cuerpos policiales que se han intervenido

El Contralor  General de la  República Bolivariana de Venezuela, Dr. Manuel Galindo Ballesteros sostuvo una importante reunión con  el presidente de la Comisión Presidencial del Sistema Policial y Órganos de Seguridad Ciudadana, Freddy Bernal, con el objeto de trabajar en equipo para atacar los hechos de corrupción que pudieran presentarse en los diferentes cuerpos de policías que han sido intervenidos hasta la fecha.

Dicho encuentro se realizó en la sede de la Contraloría General de la República, en principio ambas autoridades acordaron articular, para que desde la Comisión Presidencial, se remitan a la CGR las irregularidades administrativas, que se hayan producido en alguna de las policías intervenidas, con la finalidad de que el máximo órgano de control fiscal determine responsabilidades, previas auditorias.

La máxima autoridad de la CGR  señaló que “estamos obligados por Constitución y por ley a dar un apoyo incondicional cada día en contra de la corrupción, las auditorías son competencias exclusivas de la Contraloría General de la República, es por eso que vamos a desplegar funcionarios a escala estadal y municipal, para cooperar en esta labor”

Bernal expresó que “el trabajo de esta comisión consiste en hacer cumplir con todas las responsabilidades en materia de seguridad ciudadana que deben ofrecer las policías a la población”. El comisionado informó que se deben conformar los Comités Ciudadanos de Control Policial, para inspeccionar cada tres meses a los cuerpos de policías y luego ofrecer balances a la población. Asimismo, solicitó a la Contraloría General de la República auditar administrativamente a los cuerpos de seguridad que hayan sido objeto de intervención.

 

27/02/2015


JURAMENTADO NUEVO CONTRALOR DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA

El Dr. Esteban Steve Arvelo Ruíz, fue designado mediante Resolución N°01-00-000056 de fecha 23 de febrero de 2015, publicado en Gaceta Oficial N°40.607

Como máxima autoridad del Sistema Nacional de Control Fiscal y con la competencia que le otorga la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el Contralor General de la República, Dr. Manuel Galindo Ballesteros juramentó al Dr. Esteban Steve Arvelo Ruíz, como nuevo Contralor del estado Bolivariano de Miranda, designado mediante Resolución N°01-00-000056 de fecha 23 de febrero de 2015, publicado en Gaceta Oficial N°40.607.

El acto se realizó en la Plaza Bolívar de la ciudad de Los Teques, capital del estado Bolivariano de Miranda, donde el Contralor General durante su discurso, indicó que la Participación Ciudadana y la Responsabilidad Patrimonial del Estado conforme a la Leyes “deben ir a la mano”. Asimismo, el titular del máximo Órgano de Control Fiscal, afirmó que se debe profundizar la relación con las comunidades a través de los consejos comunales y las ciudadanas y ciudadanos.


En la actividad asistió la Abg. Beyscé Loreto Dubén, Contralora del estado saliente; el Dr. Gustavo Valero, Director  General de Estados y Municipios; Dra. Marisol Marín, Directora de Control de Estados de la CGR; Aurora Morales, Presidenta del Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Miranda; Dr. Adolfo Handam, Juez Rector de la Circunscripción Judicial de la entidad mirandina. Igualmente contó con la presencia del Comandante de la Guardia del Pueblo del estado Bolivariano de Miranda, Tcnel. Álvarez Correro; el Director del Despacho de la Alcaldía del Municipio Guaicaipuro, Carlos Dos Santos y el tren directivo de la Contraloría del estado Bolivariano de Miranda.

Finalmente, el Contralor Galindo Ballesteros expresó que los principios de integridad territorial y autodeterminación Nacional, son la base principal para comenzar a prevenir y combatir el flagelo de la corrupción.


Luego de la juramentación, el Contralor General visitó la Fundación La Casa de Ana, Institución donada por el Comandante Eterno, Hugo Rafael Chávez Frías, y planteó proponer una canasta de comida mensual con alimentos de la cesta básica, becas deestudios, becas trabajos en escuelas integrales, colegios de educación especial y universidades privadas para que los niños tengan un justo nivel académico. 

 

27/02/2015


CONTRALORÍA DE FALCÓN ASISTIÓ A OFRENDA FLORAL CON MOTIVO DEL 45° ANIVERSARIO DE LA CIUDAD DE PUNTO FIJO.

Este viernes 27 de febrero, la Contraloría del estado Falcón estuvo presente en el acto de ofrenda floral ante la estatua de Rafael González Estaba, primer cronista  de la ciudad de Punto Fijo, con motivo de celebrarse el 45° Aniversario de su elevación a categoría municipal.

El acto se llevó a cabo en Punto Fijo, municipio Carirubana del estado Falcón, donde asistieron autoridades de los poderes públicos regionales, como el Alcalde del municipio Carirubana, Alcides Goitía, la Secretaria de Finanzas de la Gobernación de la Entidad Federal, en representación de la Máxima Autoridad del estado Falcón, la Presidenta del Consejo Legislativo regional, Deicy López, en representación de la Contraloría del estado Falcón, asistió el Director General, Wilberto Hernández y la Jefa de Comunicación Corporativa, Zaily Acacio, así como representantes de los cuerpos policiales y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, entre otros.

Es importante resaltar que el 27 de febrero de cada año se celebra el Día de Punto Fijo, como recordatorio de su vida municipal; ya que la ciudad no tiene una partida de nacimiento formal, y la historia de su fundación; según cuenta su primer cronista González Estaba, oriundo de la Isla de Margarita y a quien se le atribuye el nombre de “Punto Fijo”; fue conducida por él con la participación de otros ciudadanos de la época.

27/02/2015


Contralora Provisional del Estado Falcón en Entrega de Memoria Y Cuenta de la Gobernadora.
“ASUMIMOS LA OBLIGACIÓN Y EL COMPROMISO DE HACER LA REVISIÓN RESPECTIVA Y OPORTUNA, CONFORME A PRINCIPIOS Y VALORES QUE RIGEN A LA INSTITUCIÓN CONTRALORA”

Este jueves 26 de febrero, la Contralora Provisional del estado Falcón, Lcda. Lisbeth Medina y su equipo de trabajo, recibieron la Memoria y Cuenta de  Gobernadora del estado Falcón, Lcda. Stella Lugo de Montilla, correspondiente al ejercicio fiscal 2014, conforme al artículo 161 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el Art. 142, ordinal 7 de la Constitución Federal del estado Falcón

En el acto, la Gobernadora del estado Falcón, acompañada de su Gabinete Ejecutivo, entregó 11 tomos correspondientes a 6 capítulos que conforman la Memoria y Cuenta del Ejercicio Fiscal 2014, e indicó “Aquí estamos como lo exige la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Constitución Federal del estado Falcón y como lo hacemos cada año, entregando nuestras cuentas sobre los recursos que ha manejado la Gobernación desde el Situado Constitucional, los aportes del Consejo Federal de Gobierno a través del Fondo de Compensación Interterritorial más todas las gestiones que hemos hecho”

En este sentido, la Contralora Provisional del estado Falcón, al expresó “Asumimos nuestra obligación y el compromiso de hacer la revisión respectiva y oportuna, conforme a los principios y valores que rigen a la institución contralora y al modelo de control fiscal que crea la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y descrito en las leyes que lo regulan, particularmente a razón de que el control fiscal es preventivo y correctivo, porque todos sus actos están dirigidos a promover la eficacia, la probidad y la legalidad de la actuación gubernamental en la gestión de los recursos fiscales”

Ratificó también el compromiso institucional con la administración activa, sin dejar de mencionar el compromiso con los ciudadanos, en quienes en definitiva, descansa el poder soberano de control, recordó que los ciudadanos demandan de sus instituciones, mayor credibilidad y confianza.

Finalmente hizo un llamado a trabajar unidos, Gobernación del Estado -  Contraloría del Estado, y demás instituciones, por el fortalecimiento de la conciencia ética y moral como servidores públicos, en el entendido que “nuestra conducta debe ser una carta de presentación incuestionable”.

27/02/2015


 

EN EL MARCO DE LA CELEBRACIÓN DEL 40° ANIVERSARIO
“LA GENERACIÓN DE ORO”

El Contralor General de la República Bolivariana de Venezuela, Dr. Manuel E. Galindo Ballesteros felicitó al Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela.

La Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela brindó una cordial bienvenida al Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela Núcleo San Agustín, integrado por 21 niños y niñas, el concierto se efectuó en el Auditorio “Contralor Luis A. Pietri”, con motivo de la celebración del 40 aniversario del Sistema, al acto asistieron las máximas autoridades y funcionarios de la Institución


El Contralor General de la República, Dr. Manuel Galindo Ballesteros, después del concierto, expresó unas palabras de admiración, comenzando con un agradecimiento a Dios por la oportunidad de ver a niños de tan corta edad y algunos adolescentes en un acto maravilloso, lleno de alegría que refleja mucha disciplina y vocación, llamándolo “La Generación de Oro”. Dijo estar orgulloso de la importancia que se le ha brindado a este género musical, puesto que la música es la base de la cultura. Felicitó a los niños y al maestro José Antonio Abreu por estos 40 años de trayectoria, ya que sin él, este proyecto no sería posible. Agregó que las puertas de la Contraloría General de la República siempre estarán abiertas para recibir al Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela.


Por su parte, Lilia Stella, profesora del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuelaa cargo del Núcleo San Agustín, expresó su agradecimiento por el gran apoyo que le ha brindado la Contraloría General de la República y el maestro Abreu a lo largo deestos 40 años creando pequeños “Héroes de la Patria”.

25/02/2015

 


 

CONTRALORÍA DEL ESTADO FALCÓN DICTÓ TALLER DE FORTALECIMIENTO AL PODER POPULAR EN EL MUNICIPIO COLINA

Este martes 24 de febrero, continuando con el programa de fortalecimiento al Poder Popular del año 2015, Contralora Provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez y la Jefa de la Oficina de Atención Ciudadana, Ana Elis Saad con su equipo de trabajo, se trasladaron al municipio Colina, con la finalidad de impartir un nuevo taller de fortalecimiento a las comunidades organizadas.

Esta nueva actividad se realizó en el sector El Paso de Acurigua del referido municipio, capacitándose a 17 ciudadanos, pertenecientes a 5 consejos comunales de la localidad , así como servidores públicos adscritos a la Oficina de Desarrollo Endógeno del municipio Colina, quienes recibieron un taller de cinco módulos, sobre orientaciones para la asignación y control de recursos públicos otorgados a Consejos Comunales; guía para el registro de las operaciones administrativas, económicas y financieras de los Consejos Comunales; Rendición de Cuentas en los Consejos Comunales; la Contraloría Social y el proceso de control social; además de las innovaciones en la Ley de Contrataciones Públicas y su aplicación para Consejos Comunales.

En este sentido, los miembros de la comunidad agradecieron a la Contralora Provisional del estado Falcón y a la Jefa de la OAC, por el apoyo recibido para llevar a cabo esta actividad de capacitación, que les servirá de herramienta para el desarrollo de sus funciones, de una forma más eficiente en su localidad.

25/02/2015


CGR Y EL CUERPO NACIONAL CONTRA LA CORRUPCIÓN DISEÑAN ESTRATEGIAS PARA PREVENIR LA CORRUPCIÓN

“El Poder Popular debe conocer los riesgos ante un hecho de corrupción, cuando se trata de la administración de recursos”, afirmó el Contralor General de la República Bolivariana de Venezuela, Dr. Manuel E. Galindo Ballesteros.

El Contralor General de la República Bolivariana de Venezuela, Dr. Manuel E. Galindo Ballesteros sostuvo una reunión con los integrantes del Cuerpo Nacional Contra la Corrupción, a fin de unir esfuerzos para prevenir dicho flagelo y abordar a las comunidades. Señaló que “desde el Poder Popular, podremos obtener la información necesaria que permitirá trazar estrategias y actuar como Contraloría Social”.

“Creemos fielmente que las herramientas que tenemos y las leyes promulgadas, como la reciente reforma de la Ley Contra la Corrupción, permiten prevenir la corrupción en las comunidades. Por ello, debemos exhortar a todos los órganos y entes de la Administración Pública a que cumplan con la designación de las Oficinas de Atención al Ciudadano”, expresó el Contralor.

Igualmente, el titular del máximo Órgano de Control Fiscal, indicó que es necesario implementar la preparación del personal de la CGR para propiciar un acercamiento con el pueblo. “Abordando las comunidades se detectará con mayor rapidez si los proyectos que han sido financiados por el Estado venezolano han cumplido de manera correcta con lo establecido en la normativa legal y se podrá determinar si se realizaron desvíos de fondos públicos, a fin de aplicar los correctivos correspondientes”.

También recalcó que tanto la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal como la Ley Contra la Corrupción, deben darse a conocer al pueblo a través de los medios masivos como se hizo con la Ley de Precios Justos. “El Poder Popular debe conocer los riesgos ante un hecho de corrupción, cuando se trata de la administración de recursos”, expresó.

Finalmente, invitó al Procurador General de la República a que se integren en las acciones civiles que correspondan para trabajar de forma articulada entre los organismos con el Cuerpo Nacional Contra la Corrupción.

24/02/2015


CONTRALORÍA DE FALCÓN PRESENTE EN ACTOS CONMEMORATIVOS AL 156° ANIVERSARIO DE LA FEDERACIÓN VENEZOLANA

Este viernes 20 de febrero, la Contralora Provisional del estado Falcón, Lcda. Lisbeth Medina Bermúdez,  asistió a los actos conmemorativos al 156° Aniversario de la Federación Venezolana, que iniciaron con una ofrenda floral ante el Monumento a la Federación de Santa Ana de Coro, seguidos por el Acto especial de entrega de las Órdenes Tirso Salaverría y Ezequiel Zamora en su única clase y Juan Crisóstomo Falcón, en su primera clase por parte de la Gobernación del estado; cuyo orador fue el Diputado a la Asamblea Nacional, Braulio Ávarez, quien recibió esta distinción, junto a autoridades como el Contralmirante Edglis Herrera Balza, Comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral Falcón, María Lastra, Alcaldesa del municipio Píritu y personalidades como Carolina Díaz y Sol Musset.

Posteriormente se llevó a cabo la sesión especial en el salón de sesiones “Alí Primera” del Consejo Legislativo del estado Falcón, a la que asistió el Dr. Isnard Torres, en representación de la Contraloría del estado Falcón y tuvo como Oradora de Orden a la Dra. Dulce Marrufo, Investigadora del Centro de Educación e Investigación “Simón Rodríguez, Investigadora del Centro Nacional de la Historia y representante del Ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología de la UNEXPO.

En este acto les fue conferida la Orden Ezequiel Zamora que otorga el CLEF, a 5 personalidades; el Teniente José Martínez, Alcalde del municipio Colina, el escritor falconiano Ulises Daal, la socióloga Ana María Reyes, el licenciado Edgar Olivet y la Oradora de Orden, Dra. Dulce Marrufo, quienes fueron merecedoras de ese galardón luego de la valoración respectiva por parte del Consejo de la Orden, encabezada por la Prof. Daisy López, Presidenta del Órgano Legislativo Regional.

23/02/2015


FUNCIONARIOS DE LA CONTRALORÍA DE FALCÓN ESCUCHARON CHARLA SOBRE “VERDADES Y MITOS DEL CHIKUNGUNYA”

Más de 40 funcionarios de la Contraloría del estado Falcón, asistieron este jueves 12 de febrero, a una charla sobre las “Verdades y Mitos del Chikungunya”, virus que ha venido afectando a numerosos familias en la región.

La actividad se desarrolló en los espacios de la sala de conferencias “Eusebio Henríquez Daal” de este Órgano de Control, y estuvo a cargo de la Dra. Rona Vargas, médico internista adscrita a la Fundación para los Servicios de Salud y Previsión Social de la Contraloría del estado Falcón (Fonprecef).

Además de los mitos y las verdades que rodean a este virus, Vargas reiteró algunas de las medidas preventivas que deben asumirse para evitar su propagación.

Medidas para prevenir el Chikungunya

Con la eliminación y el control de los criaderos del mosquito Aedes Aegypti, disminuyen las posibilidades de que se transmita el virus de Chikungunya y el dengue. Para eso, se recomienda:

No conservar el agua en los recipientes en el exterior (macetas, botellas, envases que puedan acumular agua) para evitar que se conviertan en criaderos de mosquitos.

Tapar los tanques o depósitos de agua de uso doméstico para que no entre el mosquito.

Evitar acumular basura, y tirarla en bolsas plásticas cerradas y mantener en cubos cerrados.

Destapar los desagües que pueden dejar el agua estancada.

Utilizar mallas/mosquiteros en ventanas y puertas también contribuye a disminuir el contacto del mosquito con las personas.

13/02/2015

 


 

Designados equipos de trabajo de Contraloría General y Congefanb
CGR y Congefanb afianzaron lazos institucionales

El Contralor General de la Republica calificó como productivo este encuentro cívico militar donde surgieron acuerdos importantes que darán buenos frutos, para combatir la corrupción

La Contraloría General de la República y la Contraloría General de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, intercambiaron ideas con respecto a la capacitación, educación y formación de los funcionarios de ambos órganos, con el fin de fortalecer la unión cívico militar establecida en el Plan de la Patria.

En el encuentro estuvieron presentes, el sub contralor de la CGR. Dr. Giuson Fernando Flores y el Sub Contralor de Congefanb G/B Iván Darío Lara Lander, acompañados de Directores de ambas instituciones.

Durante esta visita institucional, el Contralor General Dr. Manuel Galindo Ballesteros expresó que “en esta primera mesa de trabajo, surgieron importantes acuerdos que darán sus frutos. Habrá una próxima reunión en los próximos meses, para desarrollar  todas  las ideas que hemos discutido, centradas en la cultura anticorrupción y el despliegue de esta cultura basada en la ética y la moral, a través de la Contraloría Social, es decir del pueblo soberano, con  los consejos comunales y el  poder popular”.

Aseguró que los acuerdos  planteados y fijados, no se quedarán en mesas de trabajo. En virtud de ello, fueron designados equipos multidisciplinarios por parte de la CGR y Congefanb, quienes estarán encargados de desarrollar los proyectos.

Por su parte el Contralor General de las FANB, G/D José Luis Maitán Herrera, manifestó sentirse motivado por la receptividad que obtuvo por parte de la institución, y a la vez agradeció al Contralor General la oportunidad para conversar sobre aspectos relevantes que contribuirán a construir una mejor gestión.

Por otro lado, la directora General Técnica de la CGR, Débora Espinoza afirmó que dicho acercamiento permitió la retroalimentación en materia de planificación y objetivos estratégicos.

Asimismo, ratificó que la manera de lograr verdaderamente a una contraloría social es indispensable para llegar al Poder Popular, quien es la base del Sistema Nacional de Control Fiscal. “Debemos llegarle a las comunidades y a todas las formas de participación ciudadana, que hoy tenemos gracias a las leyes del Poder Popular con funcionarios capacitados y formados”, indicó.

 

13/02/2015

 


Cumpliendo con el compromiso de Responsabilidad Social
SEGUROS ALTAMIRA SUCURSAL PUNTO FIJO ENTREGÓ DONATIVO A LA ASOCIACIÓN CIVIL NIDHOS

Este lunes 09 de febrero, cumpliendo con el compromiso de Responsabilidad Social que deben asumir las empresas que proveen de bienes y servicios a la Contraloría del estado Falcón, de conformidad con la Ley de Contrataciones Públicas; la empresa Seguros Altamira sucursal Punto Fijo, entregó un donativo a la Asociación Civil NIDHOS (Niños del Hospital).

Este donativo, se realiza en virtud de la Misión de esta asociación sin fines de lucro, la cual consiste en asistir económica, psicológica y humanamente a todos aquellos niños de escasos recursos, que reciben atención médica en el Hospital “Dr. Alfredo Van Grieken” de la Ciudad de Coro.

En representación de NIDHOS, el donativo fue recibido por Yusmeiry Díaz, administradora de la citada asociación.

09/02/2015

 


Desde la Academia Militar del Fuerte Tiuna
Contralor General: “El encuentro cívico militar también debe ser institucional”
El Presidente de la República y comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Nicolás Maduro Moros, recibió la condecoración 4F, en su única clase

Al cumplirse 23 años de la Rebelión Militar iniciada el 4 de febrero de 1992, el Contralor General de la República, Dr. Manuel Galindo Ballesteros, en compañía de las máximas autoridades del Estado venezolano, asistió al acto conmemorativo realizado en la Academia Militar de Venezuela ubicada en el Fuerte Tiuna en Caracas, donde ascendieron a más de 1.200 integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

El Contralor General aprovechó la oportunidad, desde la tribuna para invitar a todos los venezolanos a luchar contra la corrupción y estrechar los lazos institucionales para trabajar de manera mancomunada contra dicho flagelo.

Igualmente, recordó la reunión que sostuvo la Contraloría General de la República y la Contraloría General de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana como un encuentro cívico militar importante para el país, “ese encuentro cívico militar no debe ser únicamente de calle sino institucional, y vamos adelante hacia la contraloría social”.

Es importante destacar que el Presidente de la República y comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Nicolás Maduro Moros, recibió la condecoración 4F, en su única clase. La entrega estuvo a cargo del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, uno de los oficiales que participó en la insurrección liderada por el Comandante Hugo Chávez.

 

05/02/2015

 


 

CONTRALORÍA DEL ESTADO FALCÓN, IMPARTIÓ TALLER DE FORTALECIMIENTO AL PODER POPULAR EN BUCHIVACOA

Participaron como ponentes la Contralora Provisional Lisbeth Medina y la Jefa de la OAC Ana Elis Saad

La Contralora Provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez, y la Jefa de la OAC, Ana Elis Saad, participaron este martes 03 de febrero, como ponentes en una Jornada de Fortalecimiento al Poder Popular. La misma contó con el apoyo de la Contralora Municipal de Buchivacoa, Mary Cayama y se desarrolló en los espacios del Teatro Benedicto Mavárez, ubicado en el sector Centro de Capatárida.

Esta nueva jornada, donde también estuvo presente la Contralora de Dabajuro Yareidys Rojas,  sirvió para que 61 ciudadanos se capacitaran y actualizaran información sobre innovaciones en la Ley de Contrataciones Públicas y su aplicación para los consejos comunales, Contraloría Social, Rendición de Cuentas, asimismo abordaron las orientaciones para la asignación y control de recursos públicos otorgados a los consejos comunales, y la guía para el registro de operaciones administrativas, económicas y financieras de  estas instancias de organización popular.

Es importante destacar que en esta jornada participaron los Consejos Comunales “23 de enero”, “El Río”, “Santa Rosa Jeviro”, “Barrio Norte”, “Zamurito”, “Centro Capatárida”, “Nueva Aurora”, “Jehová Yireh”, “Ricoa”, “Buena Vista”, “Altos de Piedra” “Villa Bolivia Arriba”, “Rogarse”, “Centro Gal”, “Miramar en Acción”, “San Isidro Los Chucos”, “La Quietud”, “Vidare Adentro”, “Lagunero Sabana Larga” y “Saladillo Arriba”.

Además, participaron representantes de la Secretaría de las Comunas y del Instituto de Cultura del estado Falcón.

 

04/02/2015

 


 

Contralor General, Dr. Manuel Galindo Ballesteros
“Debemos fortalecer las herramientas que tiene el Estado para combatir la corrupción”

  • En la sesión solemne de Apertura de las Actividades Judiciales del año 2015, el presidente de la Sala Político Administrativa, magistrado Emiro García Rosas fue designado como Orador de Orden.

El pasado lunes, se llevó a cabo la Apertura de las Actividades Judiciales del año 2015, mediante un acto solemne encabezado por la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, magistrada Dra. Gladys Gutiérrez, quien presentó al país el informe de gestión del Poder Judicial correspondiente al año 2014, y en presencia del Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, así como el Contralor General de la República, Dr. Manuel Galindo Ballesteros.

El Contralor General, insistió sobre la creación de la cultura anticorrupción y la necesidad de fortalecer las herramientas que tiene el Estado para combatir este flagelo, “debemos fortalecer el ideal que nos dejó el Libertador Simón Bolívar, que se encuentra plasmado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y recogido en varias leyes como el Plan de la Patria, la Ley de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, y la Ley Contra la Corrupción”.

Asimismo, felicitó al presidente de la Sala Político Administrativa,  magistrado Dr. Emirio García Rosas por la designación como orador de orden y resaltó la importancia sobre la cooperación entre los poderes porque “en la sala Político Administrativa del TSJ se debaten los recursos de nulidad contra todos los actos administrativos como los emanados por la Contraloría General de la República, por ser dicha Sala el último interprete jurídico”.

Por otro lado, el titular del máximo órgano de Control Fiscal, saludó a la nueva junta directiva del TSJ y exhortó que se realice el llamado a concurso de todos los jueces y auditores de los órganos y entes que se encuentran en condición de provisorios.

Igualmente, informó que para el próximo miércoles 4 de febrero, está prevista una reunión con los intendentes del Cuerpo Nacional Contra la Corrupción, a fin de discutir diversos temas sobre dicho flagelo e hizo un llamado a ahondar más en la capacitación de los funcionarios de la Contraloría, en los niveles que sean necesarios para afianzar los conocimientos en materia de Control Fiscal.

03/02/2015

 


Inicio de una gira nacional para estrechar lazos con el SNCF
Contralor General llama a fortalecer cultura anticorrupción a través del Poder Popular

  • El Dr. Manuel Galindo Ballesteros visitó el estado Portuguesa para celebrar el 35° Aniversario de la contraloría de la entidad

Como parte del inicio de una gira nacional para estrechar lazos con los órganos que integran el Sistema Nacional de Control Fiscal (SNCF), el Contralor General de la República, Dr. Manuel Galindo Ballesteros, visitó ayer el estado Portuguesa, en el marco de la celebración del 35° Aniversario de la Contraloría de la entidad.

En la plaza Bolívar de Guanare, el titular del máximo órgano de control fiscal del país felicitó al organismo por alcanzar más de tres décadas cumpliendo eficazmente con el ejercicio de control y señaló que acompañará a cada una de las contralorías estadales en la celebración de sus aniversarios, como parte de ese acercamiento y constante comunicación que debe existir entre los órganos del SNCF. Además, indicó que espera visitar el 60% de los municipios del país para incentivar la participación popular y control social.

Por otro lado, el Contralor Dr. Manuel Galindo Ballesteros informó que entre las metas que se tienen previstas para este 2015 está el fortalecimiento de los programas preventivos y de participación ciudadana que lleva adelante el organismo desde hace varios años, como La Contraloría va a la Escuela. “La lucha de la corrupción debe comenzar por casa. Sé que podemos combatirlaa través de esa cultura preventiva bajo la ética y la moral. Por eso hago un llamado a los contralores de estado para planificar mesas de trabajo a escala nacional con el fin de fortalecer la cultura anticorrupción a través del Poder Popular”, afirmó.

La contralora de la entidad, Dra. Milányela Pedroza, manifestó su agradecimiento con el Dr. Manuel Galindo Ballesteros, por comenzar su gira nacional en el estado Portuguesa y se comprometió a continuar con la lucha anticorrupción bajo la rectoría de la CGR.

La celebración del 35° aniversario de la Contraloría del estado Portuguesa, que contó con la participación de autoridades regionales, inició con una misa de acción de gracias, continuó con la realización de una ofrenda ornamental ante el monumento ecuestre del Libertador Simón Bolívar, se entregaron condecoraciones a los funcionarios del organismo y culminó con la presentación de un grupo de danza folclórica de la entidad.

También en la actividad, el Contralor General de la República, Dr. Manuel Galindo Ballesteros, recibió de manos de la Dra. Milányela Pedroza la Orden “Clodosbaldo Russián. Uzcátegui”, en su única clase.

30/01/2015

 


Sector “Nueva Aurora”
TALLER DE FORTALECIMIENTO AL PODER POPULAR EN DABAJURO

La Contraloría del Estado Falcón, a través de la Oficina de Atención Ciudadana, desarrolló este miércoles 29 de enero, una Jornada de Fortalecimiento al Poder Popular, en el municipio Dabajuro del estado Falcón.

Esta nueva actividad de capacitación, que se orientó a seguir fortaleciendo el Poder Popular, aportando las herramientas legales y asesoramiento en materia de Contrataciones públicas, Rendición de Cuentas y Contraloría Social, se implementó en la Casa Comunal, ubicada en sector Nueva Aurora, parroquia Dabajuro.

Participaron activamente los Consejos Comunales “Nueva Aurora” y “La Frontera”.

29/01/2015

 


 

Más de 700 uniformados se incorporaron a las filas del cuerpo castrense
Dr. Manuel Galindo Ballesteros: “Oficiales de la FANB deben apegarse a la ética y la moral”

  • El Contralor General de la República asistió al Acto de graduación de oficiales asimilados y de tropa de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana realizado este martes en el Patio de Honor de la Academia Militar

Más de 700 oficiales se incorporaron este martes a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en sus cuatro componentes (Ejército, Armada, Aviación y Guardia Nacional) en un evento realizado en el Patio  de Honor de la Academia  Militar, con la participación del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, la Fiscal General de la República, Dra. Luisa Ortega Díaz, Presidente del Consejo Moral Republicano y Defensor del Pueblo, Tareck William Saab, y el Contralor General de la República,Dr. Manuel Galindo Ballesteros y demás representantes de los Poderes Públicos.

En su condición de docente de Derecho Constitucional y Administrativo de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela, Escuela Guardia Nacional, el Dr. Manuel Galindo Ballesteros manifestó sentirse honrado de estar presente en esta actividad y felicitó a los oficiales asimilados y de tropa de la FANB, graduandosde la 5ta Promoción “Bicentenario Batalla de la Victoria”.

"El mensaje que les doy a los cadetes que hoy se gradúan y a los que se están formando en las aulas de clases, es de mucha lealtad, apego a la ética y a la moral, al Plan de la Patria concebido como Ley, respeto a la Constitución y las leyes. Hoy pueden dar gracias a Dios y a la Venezuela que estamos viviendo por esa formación integral que reciben en la Academia, que no se tenía en años anteriores", resaltó.

Igualmente, el Jefe de Estado, Nicolás Maduro Moros, y el Ministro del Poder Popular para la Defensa,G/J Vladimir PadrinoLópez, ofrecieron unas palabras de felicitaciones a los nuevos oficiales de la FANB y los instaron a trabajar por el fortalecimiento de la Nación.

En el acto de grado también estuvieron presentes la Dra. Gladys Gutiérrez,Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia;Dr. José Vielma Mora, Gobernador del estado Táchira, madres, padres y demás familiares y amigos de los graduandos.

28/01/2015

 


Convenio Fonprecef - INTT
FUNCIONARIOS DE LA CONTRALORÍA DE FALCÓN PARTICIPARON EN JORNADA DE LICENCIAS DE CONDUCIR

Funcionarios de la Contraloría de Falcón participaron este martes 27 de enero, en una jornada de obtención y renovación de Licencias de Conducir, que se desarrolló en los espacios del INTT, en la variante sur de la ciudad de Coro.

La jornada se implementó, gracias a un convenio entre Fonprecef y el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, con competencia en materia de transporte terrestre.

Este operativo de apoyo a los funcionarios del Órgano Contralor, se concretó mediante gestiones de la Contralora (P) del estado Falcón, Lisbeth Medina y la Presidenta de Fonprecef, Doris García, con el propósito de facilitarles el trámite y puedan mantener actualizada su documentación a la hora de conducir sus vehículos.

27/01/2015

 


Capacitadas 18 personas
TALLER DE FORTALECIMIENTO AL PODER POPULAR EN “EL TRAPICHITO” DE CURIMAGUA

Este martes 27 de enero, la Oficina de Atención Ciudadana de la Contraloría del estado Falcón, impartió un taller de Fortalecimiento al Poder Popular, dirigido a 18 ciudadanos integrantes de los Consejos Comunales “El Trapichito” y “Macanillas”, de la población de Curimagua en la Sierra Falconiana.

El mismo se desarrolló en la Escuela Básica “El Trapichito”, donde los participantes recibieron capacitación sobre Rendición de Cuentas, Ley de Contrataciones Públicas, Basamento Legal, Contraloría Social, así como aspectos administrativos, económicos y financieros de los Consejos Comunales, contemplado en cinco módulos de trabajo.

Participaron como ponentes los funcionarios Yvonne Montero y Ademar Díaz, dando continuidad a estos talleres de capacitación como herramientas de prevención de actos de corrupción en la asignación de recursos financieros que son otorgados a las comunidades organizadas.

 

27/01/2015

 


En Los Tablones, municipio Zamora
JORNADA DE FORTALECIMIENTO AL PODER POPULAR

Continuando con la programación de talleres de Fortalecimiento al Poder Popular en este año 2015, la Oficina de Atención Ciudadana, de la Contraloría del estado Falcón, desarrolló una nueva jornada de capacitación, en la Escuela Bolivariana “Los Tablones”, ubicada en la parroquia Zazárida, municipio Zamora del estado Falcón.

En esta oportunidad, participaron como facilitadores los funcionarios, Yvonne Montero y Ademar Díaz, logrando la capacitación de 45 ciudadanos, integrantes del Consejo Comunal “Los Tablones”, así como funcionarios de Fundacomunal y Fundaconsejos, quienes actualizaron sus conocimientos en cuanto a las orientaciones para la asignación y control de recursos públicos otorgados a Consejos Comunales, guía para el registro de las operaciones administrativas, económicas y financieras de los Consejos Comunales, Rendición de Cuentas en los Consejos Comunales, la Contraloría Social y el proceso de control social, además de las innovaciones en la Ley de Contrataciones Públicas y su aplicación para Consejos Comunales.

23/01/2015

 


Contralor General designó a directores generales y sectoriales de la CGR

El equipo está integrado por funcionarios del máximo órgano de control que fueron ratificados, así como servidores públicos que van a sustituir a quienes empezaron a disfrutar del derecho de su jubilación

El Contralor General de la República, Dr. Manuel Galindo, designó recientemente al personal que lo acompañará en la institución en los diferentes cargos directivos. Informó que el equipo está integrado por funcionarios de la CGR que fueron ratificados, así como servidores públicos que van a sustituir a quienes empezaron a disfrutar del derecho de su jubilación.

El Dr. Galindo manifestó su satisfacción por la designación de estos treces directores. “Estoy seguro de que este tren directivo que me acompañará este período responderá a la lealtad, a la moral y a la ética que se requiere para combatir el flagelo de la corrupción”, aseguró.

José Gregorio Salazar, director general de Control de los Poderes Públicos Nacionales

El Contralor General informó además que se tienen diseñados varios planes de trabajo para continuar la labor de la CGR en materia de control social y participación ciudadana, y adelantó que se tiene previsto para este primer trimestre un acercamiento con todos los integrantes del Sistema Nacional de Control Fiscal.

Entre los funcionarios que se incorporan al equipo de la Contraloría General está el Subcontralor, Giuson Fernando Flores; así como Deborah Espinoza, directora general Técnica; Emilio Ramos, director general de los Servicios Jurídicos; Álvaro Galindo, director de Asistencia al Despacho; Yarubith Escobar, directora de Información y Cooperación Técnica; Jorge Luis Cabrera, director de Servicios Generales; José Leonardo Sanzone, director de Asesoría Jurídica; Vilma Moyegas, directora de Control del Sector Desarrollo Social, y María Vásquez, directora de Control del Sector de la Economía. Por otro lado, los funcionarios de la CGR que fueron designados en nuevos cargos son José Gregorio Salazar como director general de Control de los Poderes Públicos Nacionales; Alejandro Soto, director general de Procedimientos Especiales; Rafael Alfonzo, director de Control del Sector Infraestructura y Social; y Omer Depablo, director de Informática

Rafael Alfonzo, director de Control del Sector Infraestructura y Social

Yarubith Escobar, directora de Información y Cooperación Técnica

23/01/2015

 


 

Durante entrevista al canal ANTV
CGR ratifica compromiso para combatir la corrupción

El Contralor General, Manuel Galindo, aseguró que es necesario crear una cultura para prevenir la corrupción, la cual es posible a través de un acercamiento con el pueblo

En el marco de la presentación del mensaje anual del presidente, Nicolás Maduro, el Contralor General de la República, doctor Manuel Galindo Ballesteros anunció que en unos 15 días arrancará un proyecto macro a fin de combatir la corrupción, con el apoyo de todos los poderes que conforman en Estado venezolano.

Durante una transmisión especial en el canal de la Asamblea Nacional, el Contralor General expresó que para atacar este flagelo es indispensable fortalecer el enlace y el trabajo mancomunado con los organismos del Poder Ciudadano.

“Se debe crear una cultura para prevenir la corrupción, es decir una cultura anticorrupción, y esto se logra a través del acercamiento con el pueblo, en escuelas y universidades”, señaló el doctor Galindo. Asimismo, hizo un llamado a los funcionarios públicos en aras de lograr una mejor transparencia en el manejo de los recursos, al tiempo que afirmó estar dispuesto a cumplirle al estado venezolano en la combate de este flagelo.

Por otro lado, el Contralor Manuel Galindo informó que sostuvo una reunión con la Fiscal General, Luisa Ortega Díaz, con el objetivo de fortalecer y estrechar la comunicación entre ambas Instituciones, específicamente sobre el proceso de la Declaración Jurada de Patrimonio. “Debemos hacer una revisión y mantener un contacto permanente sobre la DJP. De esta manera, cuando el Ministerio Público necesite abrir una investigación permita de forma inmediata, si así lo requiera la actuación de la Contraloría”, sostuvo.

En otro ámbito, el Contralor General calificó de exitosa la reciente gira presidencial del jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, puesto que el encuentro internacional permitirá el fortalecimiento de la macro economía del país. “La gira no trataba de buscar un aumento en el precio del petróleo sino el intercambio comercial con los productos en materia prima de hidrocarburos, a través de intercambio tecnológico”. Igualmente, destacó que la instalación de las comisiones mixtas es una estrategia significativa y nueva en el mundo a nivel geopolítico.

22/01/2015

 


Consejo Comunal Hatillo I e Isiro
Contralora de Falcón instaló el 1er Taller de Fortalecimiento del Poder Popular del año 2015 en la parroquia Guzmán Guillermo

Este miércoles 21 de enero, la Contralora Provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina Bermúdez, acompañada de la Jefa de la Oficina de Atención Ciudadana, de este Órgano de Control, Ana Elis Saad, instalaron el 1er Taller de Fortalecimiento al Poder Popular, en el CC Hatillo I e Isiro, parroquia Guzmán Guillermo, municipio Miranda, del estado Falcón.

Esta actividad se enmarca en atención a la importancia que reviste el Poder Popular y a los lineamientos emanados por la Contraloría General de la República, de continuidad con los programas de capacitación que se han venido ejecutando en el marco de las jornadas de Fortalecimiento al Poder Popular, fundamentado en el segundo objetivo histórico del Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013 – 2019.

En sus palabras, la Contralora Lisbeth Medina Bermúdez, destacó la importancia del taller, como herramienta fundamental el cual consta de cinco módulos comprensibles para que los Consejos Comunales cuenten con la información necesaria para el buen manejo de los recursos públicos que les son otorgados.

Asimismo, instó a los participantes a ser multiplicadores en la información, en aras de una mejor calidad de vida para la población.
El taller se desarrolló en la Casa Comunal Hatillo I.

21/01/2015

 


 

Convenio Fonprecef y Colegio de Médicos
JORNADA DE CARTAS MÉDICAS EN LA CONTRALORÍA DEL ESTADO FALCÓN

En los espacios del Fondo de Previsión Social para los funcionarios de la Contraloría del estado Falcón (Fonprecef), se desarrolló este martes 20 de enero, una jornada de inscripción  y renovación de certificados médicos para conducir vehículos (cartas médicas).

La Contralora Provisional del estado Falcón, Lisbeth Medina y la presidenta de Fonprecef, Doris García, supervisaron esta actividad, donde 53 ciudadanos, entre funcionarios y familiares, previo exámenes de agudeza visual y condiciones físicas, lograron beneficiarse con la obtención del citado documento, sin salir del área laboral.

La jornada, se hizo posible mediante convenio Fonprecef – Colegio de Médicos del estado Falcón.

20/01/2015