
           
        ECON. DORIS BEATRIZ GARCÍA ACOSTA
        
        Economista, realizó sus estudios superiores en la Universidad de Carabobo.
        Inicia su  experiencia laboral en la Administración Pública, cuando ingresa a la  Contraloría del Estado Falcón en el año 1995, donde se desempeñó como  Economista I, Economista III, Auditor IV, Auditor Fiscal III, Directora (E) de  la Dirección de Control de la Administración Centralizada y Directora de la  Dirección de Control de la Administración Descentralizada y Otro Poder, hasta  el año 2005.
        Entre el período  2005 y 2009 trabajó en el Banco Occidental de Descuento (BOD) donde se  desempeñó como Subgerente de Ventas y Gerente de la Oficina Coro.
        En el año 2010  ingresa nuevamente a la Contraloría del Estado Falcón, en el cargo de Directora  en la Dirección de Control de la Administración Central y Otro Poder, cargo que  ejerce hasta la fecha. Y en Diciembre de 2011 fue designada Directora Encargada  en la Dirección de Control de la Administración Descentralizada.
        Presidenta de la  Fundación para los servicios de salud y previsión social de la Contraloría del  estado Falcón. 
        Entre  los cursos, talleres a los que ha asistido: Sistema de Control  Interno en las Organizaciones Públicas, Metodología para la elaboración del  plan  operativo anual de los estados y su  vinculación con el presupuesto, Orientaciones metodológicas para la elaboración  del plan de acciones correctivas, Auditoria de Estado, Control y gestión  presupuestaria, Potestad de Investigación y Determinación de Responsabilidades  Administrativas, Contrataciones Publicas, Examen de la cuenta, Control Interno,  Potestad Investigativa, El arte de hablar en público, Proceso Medular de  Auditoria, Ley Orgánica del Trabajo, de los Trabajadores y Trabajadoras,  Convención Interamericana Contra la Corrupción, Control Interno, Proceso  Medular de Auditoría, Taller de Prevención y Actuación en Emergencias,  Aplicaciones Ultimus, Recursos Humanos, Entorno Legal, Entorno Económico,  Integración de Grupo y su Entorno Político Social, Reconversión Monetaria,  Gestión de créditos al consumo, Implementación de la LOCYMAP y su reglamento, Crediadicional,  Inducción sobre prevención y control de legitimación de capitales, Seguridad  Bancaria, Seguridad de activos de información y notificación de riesgo laboral,  Planificación Operativa, Auditoria Operacional, Metodología para la generación  e interpretación de indicadores de gestión y resultados, Manejo del estrés, IV  Simposio de Contralores de estado, III Simposio de Contralorías Estadales sobre  Régimen Presupuestario de los Estados, Metodología para la evaluación de los  órganos de control fiscal interno, I Simposio Nacional de Contralores de Estado  sobre Potestades de Investigación, Determinación de Responsabilidades y  Sanciones, Actualización de Retención de Impuesto Sobre la Renta, Autoestima y  optimación organizacional, Teoría del muestreo aplicado a la auditoria, Las  potestades de investigación, las responsabilidades y las sanciones; Métodos,  técnicas y prácticas para el examen de cuentas por los órganos de control  fiscal externo e interno, Planificación estratégica, Gerencia y control  presupuestario para los estados, Papeles de trabajo y redacción de informes de  auditoria, Operador integral en computación, Auditoría Fiscal, Nueva política  tributaria e impuesto sobre la renta, Organización de empresas.
        Ponente del I Simposio Nacional de Contralores de  Estado sobre Potestades de Investigación, Determinación de Responsabilidades y  Sanciones, realizado en Coro; Miembro Principal del Jurado Calificador para el  Concurso Público del Contralor (a) del Municipio Los Taques. Miembro Suplente  del Jurado Calificador para el Concurso Público del Contralor (a) del Municipio  Colina; Miembro Suplente del Jurado Calificador para el Concurso Público del  Contralor (a) del Municipio Dabajuro Septiembre 2014.
        Reconocimiento  por 10 años de servicio en Contraloría del estado Falcón. Marzo 2005.